¿Sabes Cómo Emigrar desde España hasta Ecuador?

Si usted es español y quiere viajar a Ecuador de turismo o para residenciarse debe tomar en cuenta todos los requisitos y pasos que debe realizar para hacer el viaje y que van desde obtener la visa hasta conseguir alojamiento en este país suramericano, por eso en este artículo le vamos a indicar cómo emigrar desde España hasta Ecuador legalmente.

como emigrar desde españa hasta ecuador-1

¿Cómo Emigrar desde España hasta Ecuador?

Aquellos ciudadanos españoles que quieren ir a Ecuador deben hacer una serie de trámites de documentos para poder tener un acceso al país y hagan la corroboración de su identificación personal. Las agentes que trabajan en inmigración de Ecuador son los que hacen todas estas verificaciones para que se haga la aprobación de la condición migratoria de cada persona, y deben tener como requisitos primordiales los siguientes:

  • Pasaporte español vigente con mínimo de seis meses antes de su vencimiento en la fecha en que se realice el viaje.
  • Dos copias del pasaporte.
  • Identificación de ser ciudadano español.
  • Boleto de vuelo de ida y retorno a España (el boleto debe tener un tiempo menor a 90 días si el ciudadano no tiene visa)
  • Seguro de viaje que esté vigente por todo el tiempo que dure su estadía en Ecuador y que cubra sus gastos médicos en caso de una emergencia.
  • Asegúrese también que este pueda cubrir los gastos de repatriación en caso de muerte.

España es uno de los pocos países que no requiere de una visa para que sus ciudadanos ingresen a Ecuador en calidad de turistas, porque todos los países de la Unión Europea gozan de este privilegio. A los viajantes se les da la recomendación de vacunarse contra la fiebre amarilla, no importa de qué nacionalidad sean para ir a Ecuador. Los españoles deben tener la certificación internacional de las vacunas y este debe cumplir los parámetros del Reglamento Sanitario Internacional RSI.

Este lineamiento es obligatorio sin importar el estatus migratorio o administrativo que tenga el viajero, puede ser diplomático, refugiado, repatriado, turista, todos deben cumplir con este parámetro legal. Las vacunas se pueden colocar hasta 10 días antes de hacer el viaje a Ecuador en cualquiera de los puestos o unidades de salud que son del Ministerio de Salud Pública, con una sola dosis es suficiente para tener una protección de por vida.

como emigrar desde españa hasta ecuador-2

Tipos de Visa que se pueden solicitar

Si un ciudadano español requiere de mucho más tiempo para estar en Ecuador, superior a los 90 días que se establecen para visa de turismo, deben hacer los trámites de las mismas de acuerdo a sus necesidades, estas visas que pueden ser solicitadas por los Españoles son las siguientes:

Visa de Estudiante

Aparte de los requisitos fundamentales que ya mencionamos en el apartado anterior, si una persona viaja a Ecuador únicamente para fines académicos debe tener como documentos adicionales la Certificación de la Inscripción en el instituto educativo que se encuentre en Ecuador, además de la solvencia económica para estar dentro del país.

Visa para Intercambio Cultural

Si es una visa de intercambio cultural debe haber un acompañamiento de una carta de parte del organismo u organización en Ecuador que hace la invitación y que se hará responsable del viajero que venga de España, esto es válido para estudiantes y profesores. En este último caso además también debe tener una carta redactada por él mismo en donde indique y se comprometa que su estadía en Ecuador no tendrá ningún tipo de remuneración o salario por el organismo que le ha invitado.

Visa de Negocios

Adicionalmente a los documentos iniciales debe consignar una carta de la empresa en Ecuador con la que va a realizar negocios, esta debe indicar el tipo de cargo que tiene y los gastos que se generan de su estadía. En caso que una persona tenga actividades de voluntariado y haya ingresado con estatus de turista tendrá acusaciones de delincuente Migratorio y repatriado a su país de origen.

Permiso de Trabajo

Para poder trabajar en Ecuador siendo ciudadano español deben contar con una autorización de trabajo, el cual debe estar aprobado por el Ministerio de Relaciones laborales del Gobierno de Ecuador y obligatoriamente deben hacer el trámite de la Visa laboral 12-VI, y por tanto deben estar dentro del cuadro de profesiones de nivel técnico y de trabajadores especializados para obtenerla.

Esta visa es solicitada por aquellos que realizan actividades de gerencia o presidencia en empresas ecuatorianas, o aquellos que vayan en calidad de labores temporales o de entrenamiento a nivel de industrias y también a sus familiares más cercanos. Es una visa que solo dura dos años, hacer su solicitud en la embajada o consulado Ecuatoriano es de 30 dólares y su expedición son 200 dólares más.

Los familiares que viajen con la persona deben cancelar la visa en solo 50 dólares y además la persona que va a realizar el trabajo debe obtener el Carnet Ocupacional que se tramita por cinco dólares americanos.

¿Cómo realizar la Solicitud de la Visa Laboral 12-VI?

Lo primero es que el pasaporte debe tener una vigencia superior a seis meses antes de hacer la solicitud de la visa. Deben llevar una foto tipo pasaporte en formato digitalizado JPEG, que tenga el fondo blanco sin lentes, gorras o cualquier otro elemento que sea ostentoso en el cuello o cabello. También debe tener una carta escrita que tenga la firma del representante legal de la empresa o institución en donde va a desempeñar sus actividades laborales, y que esté dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o ante el consulado.

De igual manera debe tener una certificación actualizada del RUC del auspiciante, el nombramiento del presidente o apoderado de la empresa que este en el Registro Mercantil de la empresa, la certificación que no tiene obligaciones pendientes con el IESS, el aval del Representante Legal y los estatutos de la empresa, el contrato de trabajo y el documento de afiliación al IESS si es una empresa privada o la autorización laboral si es para el sector público.

La empresa en donde preste servicios debe estar registrada en el Registro Mercantil con un capital mínimo de 12.500 dólares para poder hacer el contrato con una persona jurídica. El contrato de trabajo debe estar inscrito en el Juzgado Civil o en la notaria. Si la persona está siendo contratada para prestar servicios profesionales debe hacer entrega de las copias de los títulos universitarios que estén debidamente apostillados y legalizados.

Por último debe tener una carta emitida por la casa matriz, todos los documentos de los extranjeros deben estar apostillados y legalizados y debe existir un convenio por parte de un entrenante industrial de la casa matriz y de la empresa en Ecuador para que exista una carta de traslado o de auspicio en Ecuador.

En el caso de los familiares se deben presentar los mismos requisitos de vigencia de pasaporte, foto y adicionalmente la partida de matrimonio o nacimiento (en caso de los hijos), debidamente apostilladas y legalizadas, además de la copia de la visa del titular. Para los niños estos deben tener su documento de custodia o permiso legal en caso de viajar con un solo padre, si son adoptados los documentos que acrediten la adopción y las partidas de nacimiento apostilladas y legalizadas.

Vacunas para viajar a Ecuador

Tanto adultos como niños que vayan a viajar a Ecuador en cualquier condición o con cualquiera de los tipos de visas que se mencionaron, deben estar vacunados contra:

  • Fiebre amarilla.
  • Certificación de la vacunación
  • Vacuna contra fiebre tifoidea.
  • Vacunas contra hepatitis A y B (sobre todo si no ha sufrido esta enfermedad).
  • Vacuna contra el tétanos y la Difteria.
  • Los niños menores de 2 años deben tener vacunas contra la rabia y la difteria, enfermedad que se encuentran latentes en Ecuador.

Ventajas de Vivir en Ecuador

Ecuador es un país de muchas ventajas sociales y económica para emigrar al mismo, si comenzamos por el sistema de salud le podemos decir que el mismo se encuentra de uno de los mejores en todo el continente, y la atención por parte del personal es efectiva desde que hace su ingreso a uno de los centros de salud. Es un sistema de tipo mixto compuesto por centros públicos y privados. Toda la salud Pública está comprendida por en el Ministerio de la Salud Pública (MSP), todos los entes que prestan servicios más algunos actores del Sistema Nacional de seguridad Social.

La característica primordial es que la salud pública es gratuita y no hace discriminaciones. Haciendo una llamada al 171 usted puede agendar una cita médica y también tienen servicio de entrega de medicamentos gratuitos por medio del sistema de Salud pública. Al estar trabajando en Ecuador debe ser inscrito en el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) por la empresa que adquiera sus servicios y aquellos que ejerzan labores de manera independiente pueden inscribirse voluntariamente con el número de su pasaporte, número de teléfono y su dirección de correo electrónico.

El sistema de salud privado funciona con empresas que tienen fines de lucro y trabajan con medicina prepagada, proveedores de seguros privados, consultorios, clínicas y diversos hospitales privados, aquí también ingresarían algunas ONG, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones de tipo social. Un plan de salud básico en Ecuador estaría por encima de los 50 dólares mensuales.

Carnet de Conducir

Las leyes de Transporte, Tránsito y seguridad vial del Gobierno del Ecuador permite que aquellas personas extranjeras que tienen carnet de conducir que esté vigente, sea de profesional o no y que este emitido legalmente por el gobierno del país extranjero de procedencia, pueden tener la opción de hacer su cambio por un carnet de conducir equivalente ante las autoridades ecuatorianas. Para hacer el cambio debe presentar una solicitud escrita que puede conseguir en la página web del organismo.

Economía de Ecuador

Desde el año 2000 Ecuador es un país que fue dolarizado después de pasar por una fuerte crisis económica que provocó la desestabilización de todos los sectores de la economía, pero en la actualidad los índices de inflación y economía se han mantenido, sino estables por lo menos muy cercanos. Su mayor nivel de exportación es por las bananas, café, cacao y arroz.

Transporte

El transporte público en Ecuador es bastante eficiente y rápido, funciona de manera segura y eficaz. Todas las ciudades están dispuestas de unidades de transporte por lo que llegar a cualquier parte de ella es bastante cómodo, lo único que debe tomar en cuenta son las horas de mayor movimiento, como son las de primeras horas de la mañana, mediodía y tarde.

El sistema de pago es por medio de tarjetas inteligentes y de monedas, además los autobuses tienen sistemas de seguridad, y vigilancia por medio de cámaras y sistemas GPS. El costo de los taxis en ecuador rondan los 0.90 a 1.50 dólares por tarifa de recorrido mínimo.

Clima

El país cuenta con tres tipos de climas para que usted escoja el que más le guste para vivir: cálido, templado y frío. La temperatura promedio es entre los 22° C y los 26°C, mientras que en las zonas de las sierras se puede encontrar entre los 7° C y los 21° C. La ciudad capital, Quito tiene una temperatura que no varía y se mantienen en los 13° C. Hacia la región oriental es donde puede encontrar una mayor variación en donde la misma puede llegar hasta los 38° C.

Estudios en Ecuador

En ecuador puede conseguir el sistema público de educación y un sistema privado. Para hacer las inscripciones en las escuelas públicas debe llevarse los siguientes documentos:

  • Cédula o documento de identificación de quien será su representante escolar
  • Planilla o comprobante de servicio público de donde resida.
  • Original y copia de la partida de nacimiento apostillada y avalada por el Registro Civil del país de origen.
  • Constancia del último año de estudio cursado apostillado y legalizado ante el Ministerio de Educación.

Debe conocer todos los documentos deben ser consignados en el centro educativo y debe esperar a que se haga la asignación de cupos. En caso de no haber cupo en el centro de educación más cercano al domicilio el niño o adolescente podrá ser ubicado en cualquier otro centro que esté disponible y cercano al sitio de residencia y con solo acceder a la página web del Ministerio de Educación de Ecuador puede verificar en cual centro educativo le han asignado el cupo a su hijo. Para que estudie en un colegio privado debe hacer una inversión mensual de por lo menos 70 dólares.

Estudios en Universidades

En Ecuador puede encontrar 22 universidades públicas y 37 privadas, la mayoría de ellas se encuentran ubicadas en las ciudades de Quito y Guayaquil. Las más buscadas son aquellas que ofrecen las carreras de comunicación, empresa y derecho, comercio, psicología, marketing y publicidad, odontología, nutrición, servicios sociales, música y danza, lengua y literatura, turismo, gastronomía, agronomía, veterinaria, entre otras.

Para cursar estudios se debe contar con una visa 12-V y se puede conseguir directamente en el Consulado de Ecuador de España. Debe tener consigo el certificado de admisión a un centro educativo oficial y que sea reconocido, la duración mínima debe ser de seis meses y tener las muestras que tiene los fondos económicos suficientes para su estadía en el país y para los gastos de educación.

En Ecuador estos montos deben ser de un mínimo de 1000 dólares por periodo educativo, además de tener su pasaporte con copias y llenar el formulario de la solicitud de visa. Esta tiene un costo por solicitud de 30 dólares y la visa como tal cuesta 100 dólares. Las principales universidades ecuatorianas son:

  • Universidad Central del Ecuador.
  • Escuela Politécnica Nacional.
  • Escuela Superior Politécnica del Litoral.
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Universidad San Francisco de Quito.
  • Universidad del Pacífico.
  • Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

¿Quiero vivir legalmente en Ecuador?

Si los planes son los de residenciarse de manera legal en Ecuador debe tener los documentos debidamente apostillados los cuales mencionamos al principio del artículo, además de un certificado de no tener Antecedentes penales en los últimos cinco años del último lugar en donde haya residido y los comprobantes de ingresos. Al llegar al país puede hacer la solicitud de una Visa de Residencia Temporal (VRT) que tiene una vigencia de dos años con prorroga por un periodo igual, de tener que salir del país debe ser por solo un periodo de 90 días, si supera esa cantidad de tiempo, la visa temporal es cancelada.

Para hacer la solicitud de esta visa debe llenar el formulario de solicitud, certificado de movimiento migratorio, condición migratoria regular, original y copia del pasaporte válido y vigente, certificado de Antecedentes (apostillado). Además debe demostrar que no es una amenaza para el Estado Ecuatoriano, tener la manera de ganarse la vida de manera lícita, anexando los contratos de trabajo o constancias laborales que sean del sector público o privado, certificado de no tener deudas ante el SRI, IESS y la Superintendencia de Compañías. El costo es de 50 dólares y la concesión de la visa es de 400 dólares.

Visa de Residencia Permanente

Luego de tener la visa temporal (VRT) por dos años puede comenzar con los trámites para obtener el visado de residencia permanente llenando el formulario para tal fin, y tener toda la documentación legalizada de los documentos que ya mencionamos y con una validez mínima de seis meses de expedidos. Y hacer el pago del visado correspondiente. Si tiene familia con usted debe hacer el llenado de la Visa 12-VI que es exclusivo para los familiares de las personas que se mudan a Ecuador y que se encuentran trabajando y con ella puede traer a su cónyuge, hijos y sus padres.

Trabajar en Ecuador

En el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador puede conseguir otros tipos de visas como el MERCOSUR, 9-II Inversionista, 9VI Amparo, por temas de religión, Salud, educación. Conseguir trabajo en Ecuador no es difícil sobre todo si tiene la capacitación y los estudios realizados. Los trabajos que más demanda tienen en Ecuador son los de médicos, enfermeros, científicos, intelectuales, financieros, informáticos, ingenieros, ejecutivos de venta y administradores, así como en proyectos del estado y en refinerías.

El salario mensual en Ecuador es aproximadamente de 394 dólares mensuales, y aunque usted crea que es muy poco comparado con el estándar de otros países, también es cierto que el costo de vida en este país es bastante bajo, por lo que requiere de poca organización para tener una buena calidad de vida. Se debe trabajar una jornada mínima legal de 40 horas semanales que comienza desde las 8:30 a.m. y termina a las 4:30 de la tarde.

Puede hacer uso de portales de búsqueda de trabajo pero el sistema que más se usa es el de tipo presencial, si domina el idioma inglés puede tener más posibilidades de conseguir empleo en algunas empresas de tipo multinacional o de turismo que tienen una de las mejores pagas en el país.

También puede conocer los siguientes temas con solo seguir estos enlaces:

Cómo Emigrar desde España hasta Alemania

Cómo Emigrar desde España hasta Costa Rica

Cómo Emigrar desde España hasta Cuba

(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario