Dinamarca está considerado como uno de los países de mayor estabilidad económica a nivel mundial, por lo que si usted está planificando irse a vivir a este país para trabajar debe conocer bien toda la información sobre ¿Cómo Emigrar desde España hasta Dinamarca?, no viaje con dudas y haga la lectura de este artículo donde aprenderá todo lo necesario para que viva en Dinamarca.
¿Cómo Emigrar desde España hasta Dinamarca?
Si usted es español lo primero que debe conocer es que no requiere de una visa para ingresar a este país, porque es parte del Espacio Schengen, lo único necesario es tener su pasaporte vigente y su documento de identificación o DNI. Al ingresar a este territorio debe ponerse en contacto con las autoridades danesas para que informe de sus intenciones de residir en este país y de esta manera conseguir el Comprobante de Registro como Residente. Además también debe hacer los trámites de:
- Registro Civil y así obtener el CPR.
- Hacer la solicitud de tarjeta fiscal y la tarjeta de sanidad.
- Solicitar la Clave Nemid con el cual debe hacer todos los trámites por Internet tanto de administración como con los que proveen los servicios.
- Asesórese con el personal que se encuentran en los centros autorizados: International Citizen Service Centre que se encuentran en Copenhagen, Aarhus, Odense o Aalborg.
Trabajar en Dinamarca
Conseguir trabajo en Dinamarca es realmente fácil porque no se requiere de ningún tipo de permiso administrativo previo, solo debe presentar su pasaporte vigente y su DNI, o algún documento que le de acreditación de su condición de ser un ciudadano de algún estado miembro de la Unión Europea. Sin el Certificado de Residencia Europeo usted puede residir hasta 3 meses, y si está en la búsqueda de trabajo hasta seis meses puede estar sin este certificado, pero el mismo debe tramitarse antes de ese periodo.
Se encontrará con excelentes salarios y pocas horas de inactividad laboral, y menos aún de procesos de huelga o paros de trabajadores, las ofertas de trabajo se consiguen rápidamente. Los daneses son personas muy serias en cuestiones de trabajo, el ascenso de un trabajador se hace a través de los méritos y de su capacidad de trabajar eficientemente.
También puede encontrar un ambiente de trabajo de mucha igualdad laboral, las mujeres reciben el mismo tipo de salario que los hombres. Las ciudades en donde puede conseguir los mejores empleos en la actualidad son: Copenhague, Odense, Aalborg, y Esbjerg.
Trabajar como Au Pair
Esta es una manera de conseguir un trabajo por su cuenta, llenando un puesto como Au Pair dentro de una familia que ya viva en Dinamarca. La desventaja del mismo es que no cuenta con la aplicación de beneficios de las leyes laborales que se pueden ofrecer a los trabajadores en este país. Para aplicar a uno de estos trabajos debe tener ciertos requisitos que son fundamentales:
- Edad entre 18 a 29 años
- Conocer bien el idioma oficial (Danés) o tener un nivel de inglés que le ayude a tener un buen desarrollo en el trabajo, otros idiomas que puede manejar son el sueco, noruego o alemán.
- Máximo de tiempo permitido para trabajar es de 24 meses.
- Se permite ayuda en el hogar o cuidado de niños de hasta 5 horas al día y la cantidad de días a la semana son de seis.
- El pago o sueldo mínimo es de 4.000,00 DKK al mes. Por lo general el 8% del salario se retiene cuando se trata de un Au Pair, para el pago de los impuestos.
- Día y medio libre por semana, aparte del tiempo que quiera dedicar al estudio del idioma danés.
- Se garantiza el alojamiento en una habitación individual con pensión completa y la manutención.
- El traslado es parte de los cargos del Au Pair.
- No se requiere de una visa o permiso de trabajo para los ciudadanos españoles.
Para comunicarse desde España a Dinamarca se debe marcar al número 00 45 más el número que desea ser abonado y en el caso contrario de Dinamarca a España se usa el 00 34 más el prefijo de la provincia española y el número de teléfono del abonado. También puede marcar el numero 800 100 34 y conocer cuáles son las tarifas de Roaming y la posibilidad de obtener la liberación del mismo.
Ventajas de Vivir en Dinamarca
Dinamarca es uno de los países que más ayudas puede prestar a los ciudadanos, si usted quiere vivir allí debe saber que todos los servicios o accesos a los hospitales son gratuitos al igual que la educación a nivel superior. Además el Gobierno de Dinamarca puede ayudar por medio de subvenciones y ayudas a toda persona que las requiera sobre todo en objetos que son de utilidad.
El país cuenta con gran cantidad de escuelas, bibliotecas y hospitales. El nivel de vida de este país está dentro de los de mayor excelencia de toda la Unión Europea. La mayoría de las personas que usted puede ver en la calle podrá verlas bien vestidas por lo que dan la impresión de ser personas muy adineradas, además cuando están comprando en lo último que pueden pensar es el costo de los objetos o la comida.
Los artículos de lujo tienen tasas de impuestos muy altas pero aún así las personas los compran, porque los salarios de los daneses son los más elevados de todo el mundo, este país está situado en la posición número 3 de los países más ricos por habitantes, después de Islandia y Noruega.
Todas las personas en Dinamarca saben hablar inglés, el danés que es el idioma oficial es bastante difícil de aprender, pero no se hace necesario comunicarse con éste porque la mayoría habla el idioma inglés. Si usted cree que su nivel de inglés es muy básico lo ideal sería que haga un curso para que tenga una actualización antes de viajar.
El medio de transportes más usado es la bicicleta, por eso dispone de carriles para su uso con buenas iluminaciones y señales en todas partes, servicio de estacionamiento para este transporte, semáforos que son especiales para ciclistas y existe el mayor de los respetos de todos los conductores de vehículos para las personas que se desplazan en este medio de transporte, porque se ha destinado mucha información para tener una cultura ciclista, lo que ayuda a mantener la salud de las personas y menos contaminación en las calles.
Desventajas de Vivir en Dinamarca
Una de sus principales desventajas es el clima, por lo general los inviernos son exageradamente fríos con temperaturas inferiores los 0° centígrados, y los veranos, no son nada calientes porque prevalece un clima de humedad y niebla. Las lluvias son muy frecuentes (casi todo el año) pero más aún en las estaciones de otoño y verano. Los mejores meses para ir de viaje a Dinamarca están entre mayo y septiembre.
Con respecto a las ayudas que el gobierno puede otorgar, esto no indica que las mismas sean gratuitas, las ayudas se cobran por medio de los pagos de los impuestos que son bastante elevados y que están cerca del 47%, los más altos de toda Europa, pero en su cultura esto no representa un problema para ellos. En el año 2007 cuando el gobierno tomó la decisión de bajar los montos de los impuestos todos los trabajadores se fueron a una huelga general para protestar por este cambio.
Otra de sus desventajas es que las horas de luz son menores que las de la noche. En la época de invierno el sol solo sale hasta las 9 de la mañana y ya a las 4:30 de la tarde está oscureciendo, por la cantidad de horas de trabajo en muchas ocasiones los trabajadores no ven la luz del sol en todo el día, porque ingresan a sus trabajos antes que este haya salido y cuando se retiran de ellos ya ha oscurecido completamente. En las horas del medio día en que hay sol, es muy normal ver a las personas en bañadores en los parques aprovechando las pocas horas de luz del sol.
La última de sus desventajas es que la población danesa por lo general no es extrovertida, son demasiados reservadas y no son muy dados a establecer amistades, más aún con extranjeros. Se requiere de mucho esfuerzo para poder tener niveles de confianza, pero una vez que lo haga podrá ver que son bastante sociales.
Conozca otros países a los que puede emigrar desde España:
Cómo Emigrar desde España hasta China
Cómo Emigrar desde España hasta Estados Unidos
Cómo Emigrar desde España hasta Nueva Zelanda