Descubre Cómo Emigrar desde España hasta Costa Rica

Costa Rica es un país de Centro América con un importante paisaje que a muchos españoles le gustaría conocer e incluso, debido a la hospitalidad de sus pobladores hasta vivir en este país. Si desea conocer cómo emigrar desde España hasta Costa Rica y más, te invitamos a seguir leyendo este interesante artículo.

CÓMO EMIGRAR DESDE ESPAÑA HASTA COSTA RICA

Cómo Emigrar desde España hasta Costa Rica

Como muchos países, Costa Rica tiene como política solicitar una serie de documentos a los extranjeros que deseen emigrar o visitar su país, entre los que destacan el pasaporte vigente y la posesión de una visa. En los siguientes puntos podrás conocer más sobre la visa, porque es lo más importante y dependiendo de cuál se escoja tendrá diferentes requisitos.

Asimismo, cabe mencionar que cuentan con cuatro grupos de países, dos de los cuales no necesitan visa para visitar como turistas por menos de 90 días. Al ir a este país con intenciones de hacer turismo, los requisitos que se exigen al individuo es tener un pasaporte vigente y con muy buen estado, por supuesto que, la estancia en el país dependerá de la nación de la cual provenga el extranjero.

Además, que tendrá que demostrar una solvencia económica de poseer 100 dólares por los meses que realiza la actividad de turismo. Cabe mencionar, que existen distintos tipos de visas de estadía temporal, las cuales se pueden consultar en la página de Migración y Extranjería de Costa Rica, aunque a continuación mencionaremos algunas.

Estos son todos los tipos de visas que existen: de artistas, de turismo, provisionales para obtener la residencia, consultadas y excepcionales, visas restringidas, de llegada, entre otras. Todas las solicitudes se dirigen a la dirección de migración o al consulado. Si no puede completar los trámites, puede otorgar un poder especial a alguien que será su representante legal.

Recuerde que el cónsul puede solicitar otros documentos adicionales emitidos en su país de origen, siempre que sean imprescindibles para la obtención de una visa. Si los documentos se emiten fuera de Costa Rica, el consulado costarricense debe acreditarlos, y si no están en español, también debe proporcionar una traducción certificada.

Estancias sin visa consular

El grupo uno está formado por ciudadanos de países que no necesitan visa consular para ingresar al país, pueden permanecer en el país hasta por 90 días y su pasaporte puede ser válido por un día. Estos incluyen Alemania, Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, México, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda del Norte, República Checa, Corea del Sur, Rumanía, Singapur, Suecia y por supuesto España, entre otros.

El grupo dos está conformados por ciudadanos de países que no necesitan visa consular para ingresar a Costa Rica, pueden permanecer en el país hasta por 30 días (ampliable a 90) y su pasaporte debe tener una vigencia de 3 meses. Estos países incluyen Bolivia, Dominica, El Salvador, Filipinas, Honduras, las Islas Marianas del Norte, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, Tuvalu, Turquía, Vanuatu y Venezuela.

Vale la pena señalar que las personas que tienen visas válidas por tres meses en los Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón o la Unión Europea (o visa Schengen en su pasaporte) o tienen permisos legales (residencia, trabajo, estudio o estatus de refugiado) de estos países, pueden ingresar a Costa Rica sin una visa consular.

Estancia limitada con visa consular

Los ciudadanos de países no mencionados pertenecen a los grupos tres y cuatro y requieren una visa consular y un pasaporte válido por al menos seis meses al ingresar a Costa Rica. Esta visa le permite permanecer por 30 días, que puede extenderse a 90 días. Además, existen otras diferencias menores entre algunos de estos países, ya que son dos grupos separados.

Para completar el trámite de visa es necesario realizar una solicitud al cónsul, incluyendo nombre y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia y motivo del viaje. Además de indicar el tiempo previsto de estadía, el lugar y fecha de llegada y salida del país, profesión o negocio, la dirección exacta del lugar donde se va a hospedar. También, debe señalar el lugar de nacimiento del interesado y un contacto para recibir las notificaciones, fecha y firma.

CÓMO EMIGRAR DESDE ESPAÑA HASTA COSTA RICA

Al mismo tiempo, se debe presentar un pasaporte o documento de viaje válido con una fecha de vencimiento no menor a seis meses. Además, copia de su totalidad, reserva del billete de vuelta o continuación del viaje. Así como prueba de solvencia económica para su subsistencia durante su estancia en el país y certificado de antecedentes penales vigente.

Adicionalmente, tenga en consideración que si los documentos están en otro idioma, deberá agregar la traducción al español. Una vez que se hayan presentado todos los requisitos, debe completar los registros de todos los datos del formulario de solicitud de visa en el portal por internet de migración del país y enviarlo al Consulado.

Visa de múltiple entrada

Para las personas que visitarán el país varias veces, es mejor solicitar este tipo de visa, que le permite visitar el país tantas veces como desee durante un período de uno a cinco años. Para tramitarlo, necesitará una solicitud dirigida a la Dirección General de Migración, firmada por el interesado o su representante legal, autenticada por notario público o con la firma sellada en presencia de un funcionario de la Dirección General o del Consulado.

La solicitud debe incluir el nombre completo, nacionalidad, ocupación u oficio, fecha de nacimiento e identidad de los padres. Además del tipo, validez y número de pasaporte, envíe los datos por correo para recibir notificaciones. Indique el Consulado al que se debe enviar la autorización de visado múltiple. Anexe carta explicativa del por qué está solicitando la visa de entrada múltiple y qué funciones realizará.

Por otro lado, también necesitará un certificado de antecedentes penales en su país de origen o en el que haya residido durante los últimos tres años. Fotocopia compulsada del pasaporte indicando su identidad y sus datos personales. Si no vives en tu país de origen, debes presentar un documento que acredite tu estancia legal en un tercer país. Demostración de solvencia financiera. Fotografía tamaño pasaporte y formulario de solicitud de visa múltiple firmado.

CÓMO EMIGRAR DESDE ESPAÑA HASTA COSTA RICA

Visas de estudiante, docente, investigador o voluntario

Si vas a estudiar, trabajar como profesor o investigador, e incluso como voluntario, debes solicitar una visa especial, esto también aplica a la persona que es nacional de uno de los países autorizados a permanecer sin visa. Si su país se encuentra entre los que necesitan una visa consular, debe consultar el sitio web de migración para averiguar qué condiciones especiales tiene.

Lo que necesitarás para solicitar esta visa, es una petición dirigida a la Dirección General de Migración, solicitando este tipo de visa. La cual tendrá que contener toda la información del solicitante como nombre, fecha nacimiento, nacionalidad, profesión y otros datos que anteriormente se han mencionado.

Así como no olvidar de reflejar la fecha de entrada y salida del país, lo cual es importante cuando se trata de aprender todo sobre cómo emigrar desde España hasta Costa Rica. Adicionalmente, se necesitará de un comprobante de antecedentes penales en su país de origen o en el que haya residido los últimos tres años, certificado de nacimiento, pasaporte y fotocopia compulsada del mismo, completo.

Igualmente, una demostración de solvencia económica y un documento de aceptación de algún ente de la educación pública o de carácter privado con reconocimiento en Costa Rica, que acredite al ciudadano que llegue de España cuando esté dedicado a los estudios, sea un académico, un investigador o un voluntario y de certeza del período durante el cual realizará actividades inherentes con estos campos.

Visa de posible residente

Sepa que, si tiene la intención de emigrar de España a Costa Rica, para vivir allí, es más fácil obtener un permiso de residencia si solicita directamente este tipo de autorización que para turismo, aunque pertenezca a uno de los países que no precisan visa para ingresar al territorio. Solo tendrá que pagar el proceso de solicitud de $ 50. Si desea solicitar una posible visa de residente, debe cumplir con ciertas condiciones.

Solicitud dirigida al Cónsul en la que se incluyen los datos personales de la persona que viajará, la fecha de entrada y salida, así como el motivo por el cual se realiza el viaje. Por otro lado, no debe faltar el certificado de antecedentes penales vigente. Si no está en español, deberá realizar una traducción jurada. Además, será necesario el pasaporte o documento de viaje, válido con una fecha de caducidad de al menos seis meses y una copia de todas sus páginas.

Al mismo tiempo, muestre el certificado emitido por la oficina de registro del país americano de matrimonio o nacimiento que indique que está vinculado a un nacional, o un certificado de nacimiento si es menor de edad. Esto es especialmente importante para solicitar la residencia permanente más adelante. Finalmente prueba de solvencia.

Visa de residencia permanente

Si ingresas al país como turista y solicitas una visa de residencia permanente, primero debes contar con 200 dólares, que te piden para iniciar los trámites. Además, tendrás que ingresar el dinero en colones, que es la moneda oficial del país. No podrá iniciar una solicitud de residencia si su visa de turista ha expirado, es decir, si es ilegal.

Además de pagar, también tendrás que hacer mucho papeleo. Incluso tendrás que escribir una carta explicando con todo tipo de detalles por qué quieres vivir allí. La partida de nacimiento, antecedentes penales y una fotocopia con todas las páginas de tu pasaporte son algunos de los requisitos que te pedirán.

Beneficios de emigrar desde España hasta Costa Rica

Los costarricenses ganan mejores salarios que el resto de sus vecinos centroamericanos. El salario promedio es de 830 dólares por mes (después de impuestos). Es cierto si lo comparamos con España o con otros países europeos es un salario bajo, pero suficiente para lo básico. A pesar de lo que todos creen, la educación universitaria es de buen nivel. El Instituto Tecnológico de Cartago o la Universidad de Costa Rica son dos de las instituciones más prestigiosas del país.

Otras consideraciones positivas de este país es que no necesariamente tienes que ir a la capital San José para buscar ofertas laborales. Tienes la oportunidad de avanzar en tu carrera en todas las provincias. Cada provincia tiene, por así decirlo, uno o dos sectores en los que el número de vacantes es mayor. Por lo tanto, es importante que elija su destino en función de su experiencia de trabajo de ser el caso.

Los costarricenses son personas que siempre afrontan la vida con una sonrisa y siempre están de buen humor, incluso si las cosas no van bien. Además, son un gran apoyo para las personas que les rodean, no dudarán en ayudarte con cualquier problema que surja. Siempre están dispuestos a comunicarse y aceptar con agrado a todos los extranjeros, especialmente los españoles.

Otros aspectos de emigrar desde España a Costa Rica

Es uno de los países más costosos para vivir en esta parte del continente. Los alquileres, la educación, los precios de los automóviles y la atención médica son generalmente mucho más elevados que en otros países vecinos. Los impuestos también son muy altos. Las carreteras no tienen mucho mantenimiento, lo que para un español o un extranjero le puede ser difícil saber cómo transitar por ellas, ya que las direcciones suelen ser confusas.

La infraestructura de transporte público no es tan moderna. Hay muy pocos medios de traslados, por lo que la mayoría de los vehículos están llenos de gente, por lo que ir en coche y en transporte público puede resultar algo complicado. Finalmente, si bien la educación es de buena calidad en la mayoría de los casos, cabe señalar que la mayoría incluye instituciones privadas y estas son costosas.

Si le gustó este artículo sobre Cómo Emigrar desde España hasta Costa Rica, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:

(Visited 16 times, 1 visits today)

Deja un comentario