China en las últimas décadas ha experimentado un crecimiento muy importante en términos de economía y estándar de vida, lo cual ha generado que muchas personas la consideren como una opción para emigrar, incluyendo a los españoles. Es por ello, que en este artículo aprenderá todo sobre Cómo Emigrar desde España hasta China y más. Te invitamos a seguir leyendo.
Cómo Emigrar desde España hasta China
En España debe solicitarlo en el CVASC (Centro de Servicio de Solicitud de Visa China) en Madrid o puede solicitarlo directamente en la oficina consular en Barcelona. Si por algún motivo no quieres o no puedes viajar a Madrid o Barcelona en persona, puedes recurrir a una agencia y cancelar los costos adicionales por su tramitación. En este caso, deberá enviar su pasaporte con los requisitos y otros documentos necesarios a la agencia que se encargará de todo.
Requisitos para obtener una Visa para China
Tener un pasaporte original con más de 6 meses desde la fecha de solicitud y al menos 2 páginas en blanco para la visa, así como una fotocopia de la página con los datos personales del pasaporte. Si su pasaporte está parcialmente dañado o manchado, se recomienda que solicite un nuevo pasaporte para su solicitud de visa. Lleve consigo su antiguo pasaporte cuando la solicite nuevamente. Como es un estándar internacional, los funcionarios consulares verificarán su pasaporte anterior.
Complete el formulario de solicitud en línea en el sitio web del Centro de Visas de China, todos los campos deben completarse correcta y completamente, en todos los datos personales y que deben coincidir exactamente con el contenido del pasaporte, es decir, apellidos, nombre, número de pasaporte, fecha de emisión y caducidad de pasaporte, entre otros datos de identificación. Una vez confirmado, el formulario no se puede modificar.
Si necesita cambiar alguna información antes de presentarla al Centro, complete un nuevo formulario. Imprima el formulario junto con el resto de los documentos requeridos en papel y el día de la cita programada. Al culminar de llenar los datos del formato completar el formulario debe cargar una foto estilo pasaporte con fondo blanco con un tamaño de 48 mm x 33 mm. Recuerde hacer una cita con anticipación después de completar el formulario.
Cabe mencionar, que a partir de 2019 ya no se reciben formas registradas a mano y no se podrá solicitar la visa sin cita previa. Otro requisito para emigrar de España a China es contar con el certificado de personalidad jurídica, el cual solo se exige a los interesados que no soliciten visado en su país de origen.
En caso de ser necesario, deberá consignar el original y una copia del permiso de residencia, un permiso de trabajo o de estudiante válido, así como otros certificados válidos emitidos por las autoridades correspondientes al país en el que se encuentra. Es importante señalar, que quienes hayan tenido previamente la nacionalidad china, deberán presentar el original y fotocopia del pasaporte o visa china previa.
Pero si no es la primera vez que se hace la solicitud de este documento, tiene que mostrar un nuevo pasaporte, se debe presentar la copia de la página de información y el pasaporte anterior, tome en cuenta que si el nombre del pasaporte antiguo difiere del nuevo pasaporte, debe presentar un documento oficial de cambio de nombre.
Requisitos para emigrar desde España hasta China para menores de edad
Debes presentar el libro de familia o partida de nacimiento (fotocopia) así como la autorización de viaje firmada por los padres. Si está desempleado, deberá proporcionar un certificado del saldo de su cuenta con un saldo mínimo de 1.000 euros y un saldo de cuenta de al menos 100 euros por día en China continental. Los funcionarios del consulado chino pueden ver y, si es necesario, evaluar la asistencia para solicitar una entrevista y cualquier otro documento complementario que consideren apropiado.
Requisitos e información de acuerdo al tipo de viaje
Dependiendo de la modalidad de viaje por la cual irá al país asiático, además de los documentos antes mencionados, necesitará otros. Por ejemplo, las personas que van a viajar desde España hasta China, tendrán que presentar un boleto de avión de ida y vuelta, como también demostrar la reserva del hotel donde tiene previsto alojarse, de ser el caso.
Para viajes grupales organizados, se requiere un boleto de vuelo de regreso y una carta de invitación a la oficina china receptora, que debe incluir el nombre completo del solicitante donde se especifique el número de pasaporte, la fecha de nacimiento y los detalles del plan de visitas, vale decir, el motivo de la misma, el tiempo de estadía (fechas de llegada y salida), lugares a visitar y direcciones de hoteles en China donde realizará su hospedaje.
En cuanto a la información sobre el organismo que invita tendrá que indicar la denominación de la agencia, código, número de teléfono, dirección, sello, tarifa, nombre y firma de la persona que invita. Otra forma de emigrar desde España hasta China es visitar amigos de esa nacionalidad, por lo que necesitas conocer y tener una relación amistosa con alguien de ese país.
Entre los requisitos se encuentra una copia de la cédula de identidad de la persona, una carta de invitación, que debe contener los datos del huésped e información sobre la visita, como son las fechas de llegada y salida, el lugar de visita, además de especificar claramente el tipo de relación que existe entre el solicitante y la persona que invita. Respecto a la información sobre la persona que invita, se tiene señalar el nombre completo, teléfono de contacto, dirección en China y la firma de la persona que invita. Además, es imprescindible la presentación del boleto de regreso.
Si tiene un amigo extranjero que vive en China, también puede optar por visitarlos y tendrá que suministrar toda la información requerida, la cual comprende una copia del pasaporte y permiso de residencia en China y la invitación correspondiente, que debe incluir el nombre completo del huésped, el número de pasaporte, así como las fechas de llegada y salida, los lugares de visita, la relación entre el solicitante y la persona que invita.
Además, de la información sobre la persona que invita como la dirección exacta. De igual manera, cuando se utiliza esta modalidad igual debe presentar el boleto de regreso. Al mismo tiempo, tenga en cuenta, que tiene que presentar un certificado de residencia que es el registro emitido por un comisario chino o contrato de alquiler actual del huésped. A su vez, la carta de invitación debe presentarse en color.
También se debe entregar una copia del documento de identidad del permiso de residencia chino con la carta de invitación. Después de realizados estos trámites deberá esperar que las autoridades consulares decidan si emiten o no las visas y su tipo, la duración de la estadía y la cantidad de visas permitidas, según la situación real del solicitante.
Visados para viajar a China desde España
Las visas son permisos de entrada, estadía y tránsito para extranjeros en el territorio de China y las formas más frecuentes son turismo, negocios y estudios. Para obtenerlo, debe dirigirse a una Embajada o Consulado de China. Las visas chinas son válidas desde la fecha de emisión, no desde la fecha de entrada a China, por lo general la validez de los boletos suele ser de 3 meses.
En tal sentido, las extensiones de visa se pueden obtener en la Oficina de Seguridad Pública de China antes de su vencimiento. Se recomienda estar pendiente de la fecha de vencimiento de la visa, ya que la multa por exceder la estadía aprobada puede costar unos 5000 yuanes, por lo que es mejor salir del país dentro del período de vigencia otorgado en la visa o, en su caso, en las prórrogas obtenidas.
La Embajada de China en España es la encargada de realizar todos los servicios de visado en sus diferentes categorías, que se clasifican según la finalidad del viaje, por ejemplo, diplomáticos u ordinarios. Esta última se divide en visa F, para intercambios, visitas y otras actividades, las cuales son emitidas a los extranjeros invitados a China para que puedan realizar estos compromisos sin fines de lucro.
También está el visado C, que es para los tripulantes extranjeros de trenes, aeronaves o barcos internacionales y a sus familiares acompañantes. En cambio, para los negocios y comercio, tendrá que ser por el visado M. Por supuesto que, si solo es para turismo, debe tener el visado L. Mientras que para la reunión familiar, acogida temporal, visita familiares con el permiso de residencia permanente de China, se necesita de la visa Q. Pero la S, es para la visita a parientes que trabajan o estudian en China y otros asuntos privados.
Sin embargo, si la intención final es vivir en China de forma permanente y ha sido aprobado por el gobierno, entonces todo lo que necesita es la visa D. Sin embargo, si esto se hace solo por motivos de estudio, se requieren la X para los extranjeros que quieran solicitar una residencia permanente y el lugar de residencia debe cumplir una serie de condiciones. Los solicitantes deben invertir o mantener ingresos en China durante más de tres años.
En cuanto a los requisitos de esta visa de residencia permanente, necesita un pasaporte válido o documento de reemplazo, certificado de salud emitido por el departamento de salud designado por el gobierno chino o el organismo de salud autenticado por las embajadas o consulados chinos en el exterior. Además, no tener antecedentes penales acreditados por las embajadas y consulados chinos en el extranjero.
El titular de la visa debe solicitar el permiso de residencia en la estación de policía municipal dentro de los 30 días posteriores a la fecha de entrada a China. Finalmente, le indicamos a continuación, las direcciones de las Oficinas de representación diplomática de China en España, si decides realizar los trámites correspondientes para emigrar los cuales fueron explicados en este artículo:
Embajada de la República Popular China en Madrid
C/ Arturo Soria, 113
28043 Madrid
Teléfono: 91 519 42 42 y 91 519 36 72
Sección Consular
C/ Josefa Valcárcel, 40, 1ª planta
28027 Madrid
Teléfono: 91 741 47 28
Centro de solicitud de visados chinos en Madrid
C/ Agustín de Foxá, 29, 4ºA
28046 Madrid
Teléfono: 91 314 59 18
Correo electrónico: madridcenter@visaforchina.org
Consulado General de la República Popular China en Barcelona
Avenida Tibidabo, 34
08043 Barcelona
Teléfono: 93 254 11 99
Oficina de turismo china en Madrid
Teléfono: 91 548 00 11
Si le gustó este artículo sobre Cómo Emigrar desde España hasta China, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:
- Bautizos en La Villa, México
- Requisitos para ser Policía Municipal en México
- Cómo Emigrar desde España hasta Nueva Zelanda