Cómo Emigrar desde España hasta Chile

Si usted desea emprender un nuevo rumbo en su vida y quiere irse a un país suramericano, uno de los mejores en calidad de vida es Chile por eso en este artículo le vamos a decir todo lo necesario sobre Cómo Emigrar desde España hasta Chile de manera legal y también todo lo necesario para vivir y adaptarse a este país.

Cómo Emigrar desde España hasta Chile-1

¿Cómo Emigrar desde España hasta Chile?

Todos los españoles que desean viajar a Chile por un tiempo menor a los tres meses pueden hacerlo en calidad de turista y solo debe tener al día su pasaporte vigente, el boleto de avión de ida y vuelta y demostrar que tiene todos los recursos económicos para mantenerse dentro del país por su cuenta.

De querer pasar más de este tiempo debe hacer la solicitud de una prórroga para poder estar legalmente y evitar la imposición de multas por estancia ilegal y enfrentar una posible deportación. Y lo primero que deben hacer para poder establecerse es la solicitud del Permiso para la Residencia.

Permiso para la Residencia

Estos son permisos que permite que todo ciudadano español pueda estar de manera legal dentro de territorio chileno y hacer cualquier actividad laboral que sea lícita con su debida visa. Cada una de las visas se adapta a las diversas situaciones de los ciudadanos y van desde las visas temporales, por contratación o para estudiantes. Los requisitos obligatorios necesarios para las visas son los siguientes:

  • Pasaporte que este emitido por autoridades españolas, vigente y en perfecto estado.
  • Fotografías a color de 5 x 5 centímetros tamaño pasaporte.
  • La foto debe ser de rostro completo o 3/4, con fondo blanco.
  • Documento que avale su situación económica solvente para estar en Chile
  • Carta de invitación de una empresa o persona natural que este dirigida al solicitante.
  • Reserva de hotel o de alojamiento.

Tipos de Visa para Estar en Chile

De acuerdo al tipo de visa que usted solicite para estar en Chile debe después tener cierta documentación especial para cada una de ellas los cuales debe conocer para que pueda tener el tiempo para su obtención.

Cómo Emigrar desde España hasta Chile-2

Visa de Turista: Es una visa para permanecer en Chile por un tiempo no mayor a los 90 días con una prórroga de 90 días adicionales. Para que le sea concedida la prorroga debe hacer la petición de la misma treinta días antes de vencerse la vida de turista. Con esta visa no se puede buscar un trabajo en Chile, pero haciendo una petición especial puede serle otorgado un permiso de trabajo por un tiempo prudencial.

Visa con Contrato: Se otorga a aquellas personas que se les hace una oferta de trabajo con contrato en Chile y tiene una validez de un año, para hacer su solicitud se debe anexar una copia del contrato de trabajo. Queda por parte del empleador que dicho contrato se ajuste a toda la normativa de las leyes laborales del país que estén vigentes.

Visa con Contrato como Residente: Esta visa le permite a un ciudadano español residenciarse en Chile por motivos familiares, laborales o personales. Esta le otorga el derecho no solo a trabajar, sino también a estudiar y hacer actividades comerciales. Tienen una vigencia de un año de duración.

Visa Profesional: Es una visa con duración de un año de vigencia que se entrega a personas que tienen título de educación Universitaria (técnicos o licenciados). Es muy tramitada por aquellas personas que se dedican a la docencia, enfermeros y periodistas que se radican en Chile.

Visa de Estadía Definitiva: es la que se otorga de manera permanente y en donde su titular puede desarrollarse en cualquier actividad comercial o laboral que sea legal, para su obtención debe tener la visa de residencia tramitada y vigente. En caso de salir del país por algún motivo no puede ser por un periodo superior a 180 días en el año final de la visa.

Cómo Emigrar desde España hasta Chile-3

Visa de estudiante: los estudiantes disponen de cinco tipos de visado las primordiales son la de estudiante por primera vez que le permite recibir educación en centros reconocidos en el Estado y que no tiene la posibilidad de trabajar con ella. La otra es la prórroga de estudiante que extiende el plazo de la visa con la que puede hacer cambio de institución educativa y se debe solicitar 90 días antes del vencimiento de la visa.

Embarazadas: las mujeres que se encuentren embarazadas y quieran viajar a Chile deben tener la solicitud de visa temporal tramitada por correo, debidamente llenada y firmada, copia de su pasaporte en donde se detallen los datos de identificación, número de pasaporte y fecha de emisión y vencimiento del mismo; además de la copia en donde está la hoja con el timbre de ingreso y el Visto de Turismo.

También debe hacer la entrega de algún documento de identificación personal como su DNI o Cédula de Identidad, copia de la tarjeta de turismo, foro reciente en medidas de 3 x 2 centímetros tamaño carnet a color, y escribir en la parte posterior su nombre completo y numero de pasaporte.

Como documentos adicionales debe tener su tarjeta de control de embarazo o prenatal emitido por su médico que debe tener timbre fiscal y la firma del profesional, el cual debe hacer entrega en original y copia legalizada o apostillada. Si el viaje es por tratamiento médico debe entregar la certificación que indique el tipo de tratamiento al cual será sometido y el tiempo de duración del mismo.

¿Cómo es Chile para Vivir?

En el año 2012 las cifras poblacionales de Chile indicaban que un 2% de su población corresponde a personas extranjeras, cifra que con el pasar de los años ha ido en un aumento progresivo. Este país se encuentra en vías de un desarrollo sostenible, que lo consideran el mejor país latinoamericano para vivir, porque se considera que tiene una buena calidad de vida: estudios, empleo, seguridad y salud. Tiene una buena infraestructura y tiene los índices delictivos más bajos de toda la región con una economía que se basa en la minería, manufacturas y agricultura.

Al estar en vías de desarrollo sostenido mantiene y fomenta la inclusión laboral y por eso cuenta con una gran diversidad laboral. Lo primero que valoran de las personas extranjeras es su nivel educativo lo cual para ellos es una herramienta de progreso. Un profesional en Chile es una persona que percibe una buena remuneración y a mayor nivel de estudios conseguirá mejores salario y ofertas de empleo.

La calidad de vida en Chile no se mide únicamente en lo económico sino también en la seguridad que tienen sus ciudadanos, la oferta cultural y la conexión que pueden tener las personas jóvenes. Su sociedad mantiene una gran diversidad cultural en donde habitan diversas etnias que ayudan a las diversas manifestaciones artísticas en la literatura, música, pintura y teatro.

La economía chilena se ha mantenido estable y para el año 2017 su índice de inflación era solo de 2% con un sueldo mínimo de 426,87 dólares mensuales. Son pocos los empleos que tienen como sueldo el mínimo legal en este país, por lo que se considera que su economía es fuerte y hace del país un especial atractivo para los españoles.

Permiso de Trabajo en Chile

Para conseguir un permiso de trabajo en Chile debe conocer cuáles son sus mejores temporadas, tener una profesión adecuada, conseguir el permiso laboral, el RUT y mantenerse seguro en la entrevista de trabajo. Si ya usted al llegar a Chile tiene una oferta de trabajo debe llenar al llegar la visa temporaria para profesionales, la cual se demora en entregarse unas 3 o 4 semanas.

Aquellas personas que van como trabajadores independientes o informales deben tener toda su documentación actualizada y tener experiencia laboral, habilidades y conocer un oficio que sea de utilidad. Para obtener el permiso de trabajo en Chile debe tener:

  • Pasaporte original y fotocopia legible del mismo
  • Cédula de identidad o DNI en original y copia
  • Original de la Tarjeta de Turismo vigente y copia legible, este documento es retenido por todo el tiempo que dure el permiso de trabajo.
  • Documentos que avalen un contrato de trabajo
  • Pagar el monto del costo por la tramitación que es variable de acuerdo a la nacionalidad.

Otras Recomendaciones para Vivir en Chile

Otros consejos que le podemos dar al llegar a Chile y comenzar la búsqueda de trabajo es conseguir un lugar en donde vivir, si está comenzando trate de conseguir uno alquilado que este amoblado previamente, y aunque estos suelen ser un poco costoso, son los mejores mientras está comenzando en un trabajo. Una habitación sencilla amoblada puede conseguirse en unos 284 dólares, siempre que sea un lugar cercano, céntrico y que le pueda ayudar a administrar de una mejor manera sus gastos.

Las zonas más buscadas para conseguir alquiler son Providencia, Las Condes, Santiago Centro, Viña del Mar, Valparaíso y La Serena. El transporte es bastante eficiente y se maneja a través de monedas o de tarjeta Bip, la cual es un sistema de tipo magnético que le sirve no solo para ser usada en buses sino también en el metro, esta última se puede recargar por Internet o en los puntos que tengan la identificación correspondiente. El costo de un boleto en metro es de 1 dólar.

Otros enlaces que le podemos recomendar son los siguientes:

Cómo Emigrar desde España hasta Cuba

Cómo Emigrar desde España hasta Costa Rica

Cómo Emigrar desde España hasta México

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja un comentario