Para toda aquella persona que planifica viajar a Estados Unidos, la visa americana es un requisito indispensable. Y uno de los elementos que permite obtener esa visa es el correcto llenado del Formulario DS-160. A través de la información que el solicitante carga en este documento en línea, el personal consular podrá determinar si la persona califica para el visado. Entérate a continuación de mucho más acerca del Formulario para Visa Americana DS-160.
¿Cómo Llenar el Formulario para Solicitar Visa Americana DS-160?
El presente artículo va dirigido a aquellos ciudadanos de Costa Rica que tienen intenciones de viajar a Estados Unidos de forma temporal. Para tal fin el gobierno estadounidense ha implementado las visas de no inmigrantes igualmente conocidas como visas americanas, las cuales son documentos, de naturaleza migratoria, que fueron creadas con el propósito de concederle estatus legal a todo ciudadano extranjero que aspire ingresar a suelo estadounidense de forma temporal.
Estas visas están destinadas a quienes deseen realizar actividades turísticas o participar en conferencias o negocios, a quienes intervengan en determinados programas de intercambio educativo y cultural y a quienes posean ciertas habilidades o que reúnan los requisitos para trabajar en ese país de forma provisoria, entre otras. Para solicitar estas visas, los solicitantes deben probar, ante el organismo consular, su intención de marcharse los Estados Unidos toda vez el documento se haya vencido.
Dichas visas han de tramitarse mediante el formulario DS-160 que proporciona el Departamento de Estado de los Estados Unidos. El formulario DS-160 (para la Solicitud de visa no inmigrante) es una proceso informático que concede a cada solicitante la oportunidad de aplicar a la visa americana. Para aplicar a estas visas, los solicitantes deben completar de forma correcta el formulario y enviarlo por internet, a la página web oficial para su procesamiento. El personal consular se encargará de tramitar, procesar y aprobar la solicitud DS-160 remitida.
¿Qué es el Formulario DS-160?
Cuando se habla de la solicitud DS-160, se hace referencia al formulario electrónico totalmente gratuito mediante el cual el solicitante tiene la oportunidad de utilizar una única forma para dar inicio al trámite de la visa americana. Este formulario es una herramienta práctica y confiable en el que el solicitante ingresa toda la información requerida para aplicar a la visa no inmigrante.
Centro de Aplicación Consular Electrónica
El Centro de Aplicación Consular Electrónica o CEAC es un sistema informático que ha implementado el Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el propósito de funcionar como un servicio para que todos aquellos ciudadanos extranjeros de países asociados puedan efectuar las solicitudes en línea que requieran para la visa americana.
En la plataforma web del CEAC los extranjeros con interés en viajar a Estados Unidos podrán realizar, de forma efectiva, la solicitud de la visa no inmigrante para ese país. Como paso inicial del proceso, el solicitante ha de ingresar a la Página Oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos (https://ceac.state.gov/genniv)
Consejos para Llenar el Formulario DS-160
- La oficina consular que el solicitante elija en el formulario debe ser la misma a la que acuda para la entrevista.
- El formulario ha de ser completado en idioma inglés.
- Se puede acceder a las traducciones de las preguntas colocando el cursor del ratón sobre ellas.
- Caracteres especiales como lo son é”, “ü”, “ñ” y “ç” no son aceptados en el formulario.
- Si el solicitante deja de trabajar en el formulario por más de 20 minutos, la sesión de trabajo expirará. De no haber guardado la información hasta ese momento cargada deberá iniciar el proceso de llenado nuevamente.
- El número de identificación de la aplicación para iniciar debe ser anotado, en caso de que la sesión cierre de forma inesperada.
- Al ser completado el formulario, una página de confirmación será generada en la cual se mostrará el código de barra que deberá ser impreso.
- Toda vez culminado el proceso, el solicitante debe enviar a su correo una copia de la página de confirmación contentiva del código de barra para tenerlo a mano para lo que falta del proceso.
Instrucciones para el Llenado del Formulario DS-160
A continuación se detallan los pasos necesarios para el correcto llenado de Formulario DS-160:
Sección 1
- Ingrese a la Página Oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
- Elija el país desde el cual solicitará la visa.
- Ingrese el código de verificación presentado y de inmediato pulse el botón «Comenzar una Solicitud» (Start an Application).
- Elija y conteste la pregunta de seguridad de su predilección. De la misma manera, se sugiere anotar la información que se encuentra registrando.
- A esta altura, al solicitante se le presentaran diez categorías, con sus correspondientes preguntas, que deberá completar de forma clara y verídica. Complete de forma correcta con la información de interés en las categorías señaladas a continuación:
- Personal: Datos personales 1 y datos personales 2.
- Travel: Información acerca de viajes.
- Travel Companions: Información acerca de quienes le acompañan, de ser el caso.
- Previous U.S Travel: Información acerca de viajes previos a Estados Unidos
- Address and Phone: Datos acerca de dirección y teléfonos.
- Passport: Datos sobre el Pasaporte.
- U.S Contact: Información acerca de sitio de contacto en los Estados Unidos.
- Family: Información acerca de familiares.
- Work/ Education/Traning: Datos adicionales acerca de trabajos/educación/cursos.
- Security and Background: Información acerca de su seguridad médica y de salud, de asuntos criminales, sobre seguridad nacional, sobre violación a la ley de inmigración y datos misceláneos.
Nota: Al completar la información pertinente a cada categoría, se debe pulsar sobre el botón «Siguiente» o «Next» para pasar a la próxima sección.
Sección 2
- Toda vez culminado el proceso de aporte de información, el sistema presentará en pantalla las respuestas que por cada categoría proporcionó el solicitante. En caso de haberse suministrado algún dato erróneo, el solicitante deberá proceder a modificar el documento en la categoría respectiva. De haber sido respondidas todas las preguntas de forma correcta, se debe pulsar el botón «Siguiente».
- Finalmente, el sistema efectuará una serie de preguntas de verificación las cuales deberán ser respondidas por el solicitante.
- ¿Alguna otra persona le ayudó a completar el formulario?
- Proporcione su número de pasaporte
- Ingrese el código de verificación provisto
- Por último, se ha de pulsar el botón «Firmar y Enviar». Luego se debe pulsar la siguiente opción «Confirmación»
- El solicitante debe guarde e imprimir la imagen proporcionada por el sistema, la cual es la constancia de haber finalizado el llenado completo del Formulario DS-160. Este documento deberá ser presentado al momento de asistir a la cita presencial en el Consulado.
El formulario DS-160 es un paso de enorme relevancia dentro del prolongado proceso de solicitud de la visa americana. La celeridad y fluidez del proceso va a depender de cuan correcto ha sido su llenado. La mayor ventaja que brinda este formulario es su disponibilidad al público en general gracias a que se encuentra alojado en un sitio web al cual se puede acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Es de suma importancia, que la totalidad de la información allí expuesta por el solicitante sea constatable, honesta y veraz, para que, de esta manera, los funcionarios consulares puedan acelerar aún más su tramitación.
Solicitud de Visa Americana en Costa Rica
Toda persona que pretenda solicitar la visa americana en Costa Rica debe completar el formulario DS-160, el cual debe ser completado en línea para que al solicitante se le pueda conceder una cita en la oficina consular de Estados Unidos. Los siguientes son los requisitos para la solicitud de Visa Americana en Costa Rica:
- El comprobante del Formulario de Solicitud de Visa Americana.
- Pasaporte original, con vigencia mínima de seis meses a partir del momento en que se pretenda realizar el viaje.
- Dos fotografías de 5 x 5 centímetros en fondo blanco y el resto de recaudos exigidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
- El recibo del pago de la visa.
- El comprobante de la cita.
- Consignar documentos de solvencia económica dentro de Costa Rica, los cuales pueden ser estados de cuenta bancarios o una constancia salarial.
- Títulos que certifiquen propiedades en Costa Rica, tanto de vehículos como de inmuebles. Igualmente se pueden añadir documentos que demuestren tus intenciones de retornar al país, como lo pueden ser contrato de alquiler, matrícula escolar, contrato de trabajo, entre otros.
- Una carta de invitación de parte de algún residente que se pretenda visitar en Estados Unidos.
- Constancia de estudios, de ser el caso.
- Consignar copia de boleto aéreo de ida y vuelta, de haber sido comprado.
- Itinerario de viaje, de ser factible.
- Documentos específicos que sean solicitados en casos particulares.
Tipos de Visa Americana
Las visas no inmigrantes o visas americanas son el requisito inicial que todo ciudadano extranjero necesita para demostrar su legalidad en suelo estadounidense. Ciertamente lo que indica una visa aprobada, es que un funcionario del consulado ha certificado que el solicitante dispone de los requisitos suficientes y una finalidad específica válida para ingresar de forma temporal al país.
Esto último es de suma importancia, ya que es justamente este propósito de viaje el que define el tipo de visa que requerirá el extranjero dentro de Estados Unidos. Entre las visas no inmigrantes que más solicitan los interesados en viajar a Estados Unidos se encuentran:
- Negocios/Actividades Turísticas
- Trabajo
- Estudiante
- Estudiantes de Intercambios
- Trabajos Domésticos
- Víctimas de Tráfico de Personas
- Víctimas de Crímenes Violentos
Queda claro, que una de las primeras interrogantes que deberá contestar el solicitante de la visa americana es acerca de la clase de visa que necesitará. Conforme a ello, el futuro solicitante será responsable de preparar todos los recaudos relevantes en el caso, para de esa manera, presentar la información requerida por la oficina consular.
Embajada de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica se localiza en la Calle No.98 de San José, en la Vía 104, cuyo número telefónico de atención al público es 2519-2000. Igualmente es posible acceder a su plataforma informática y consultar todos los servicios de que dispone este consulado. Esta oficina se encarga de tramitar todos los documentos relacionados con la inmigración de los ciudadanos costarricenses a ese país.
Preguntas Frecuentes
Cuando una persona enfrenta procedimientos de cierta complejidad como lo es la solicitud de una visa, es usual que no todas sus inquietudes consigan respuesta en el momento propicio. Por ello aquí nos adelantamos y tratamos de dar respuesta satisfactoria a dichas interrogantes:
¿Cuál es el Costo del Trámite de la Visa de Turismo Estadounidense?
Este trámite tiene un costo de 160 dólares estadounidenses por persona al cambio, lo cual ascendería a 96.000 colones, los cuales no son reembolsables o transferibles a otra solicitud.
¿Qué Errores se Consideran Graves en el Llenado del Formulario DS-160?
Las faltas de mayor gravedad suelen ser errores o proporcionar información falsa sobre:
- Otros viajes realizados a Estados Unidos.
- Rechazos de solicitudes previas.
- Haber sufrido condenas, arrestos o similares dentro o fuera de Costa Rica.
- Haber enfrentado problemas con autoridades de Estados Unidos en el pasado.
- Proveer datos falos de familiares residentes o de nacionalidad estadounidense.
¿Hay otra Forma de Solicitar la Cita para la Visa?
¡Sí! Adicional al sistema en línea, existe la alternativa de hacer una llamada al 4000-1976. Un agente de servicio de atención se responsabilizará de ayudarte a agendar la cita. Para hacer uso de esta opción se deber haber realizado primero el pago a través del Banco Nacional.
¿En qué Idioma se Realiza la Entrevista para la Visa?
La totalidad de la entrevista y la cita se hará en idioma español.
¿En qué Consiste la Entrevista?
Primero se debe consignar toda la documentación solicitada, así como responder todas las preguntas que confirmen las razones para viajar a Estados Unidos. A lo largo de la entrevista se pretenda garantizar que los solicitantes no planifican permanecer en el país por tiempo indefinido (a menos que soliciten la visa de inmigrante) y que reúnan todos los requisitos para ingresas a Estados Unidos. Por ende es importante realizar una buena presentación, contestar todas las preguntas y acudir con suma puntualidad a la cita.
¿Es Posible Hacer una Solicitud para una Visa Grupal o Familiar?
¡Si! A la hora de consignar la solicitud se puede incorporar a los miembros del grupo familiar que reúnan las condiciones correspondientes. Viajar a territorio estadounidense (por la razón que sea) es una grandiosa oportunidad, ya sea para disfrutar las vacaciones, visitar a un familiar, realizar estudios por un tiempo o cualquier otro motivo, es de suma importancia cumplir con todas las regulaciones de este estricto proceso.
¿Qué Ocurre si Tengo Problemas para Acceder al Formulario DS-160?
Lo más recomendable es intentar acceder en otro momento, debiendo asegurarte de utilizar un navegador confiable y apto para el sistema como el Internet Explorer o Firefox.
¿Puedo Responder las Preguntas del Formulario DS-160 en Idioma Nativo?
No, eso no procede. La totalidad de las preguntas del formulario son formuladas en inglés, por ende, se requiere responderlas asimismo en inglés, salvo el nombre con caracteres del alfabeto nativo (en caso de que aplique).
¿Si Tuve Visa Anteriormente, Debo Completar de Nuevo el Formulario DS-160?:
Si, absolutamente, ya que para las diferentes solicitudes de visa, se exige realizar el trámite y completarlo de forma correcta.
Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:
- ¿Cómo emigrar desde México hasta Costa Rica?
- Dónde puedo Donar Mi Cabello en Venezuela
- Ser Freelance en Venezuela