Cuando un estudiante alcanza el nivel universitario ya genera una serie de gastos que muchas familias no pueden financiar. La alimentación, el transporte, el alojamiento y los materiales didácticos implican costos que un estudiante que no trabaja no puede procurarse por sí mismo. Una beca estudiantil es un beneficio que todo estudiante debe aprovechar. El estudiante de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica que quiera optar a ella debe completar el Formulario de Becas UTN.
Conoce cómo llenar el Formulario de Becas UTN
Una beca es una contribución que se otorga a una persona para que realice estudios o investigaciones. Generalmente se trata de un aporte monetario a estudiantes o investigadores que no disponen del capital suficiente para lograr sus objetivos académicos. Las becas pueden concederla variados organismos estatales (como ministerios de Educación, universidades o escuelas), entidades no gubernamentales (fundaciones, asociaciones) o instituciones privadas (bancos, empresas).
Hay diferentes tipos de becas: las hay totales o completas (con cobertura total de los gastos del estudiante o investigador) y parciales (el apoyo económico únicamente cubre parte de los gastos). Igualmente existen las becas generales (para carreras o estudios regulares) y las becas especiales (para determinados programas).
La Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (UTN) otorga becas y otros beneficios a sus estudiantes, los cuales tienen como objetivo principal dar acceso al derecho humano a la educación para toda la población universitaria, particularmente a aquella que se encuentra en condiciones socioeconómicamente vulnerables, procurando con ello el desarrollo integral de su alumnado.
Formulario de Becas UTN
Todo estudiante tiene gastos a lo largo de su carrera, y gracias a ayudas como éstas, puede proseguir sus estudios y llegar a ser un gran profesional. Los estudiantes que buscan postularse a las becas que ofrece la UTN deben completar el formulario correspondiente, el cual es el documento mediante el cual se puede acceder a un conjunto de beneficios. El procedimiento de llenado de dicho formulario contempla una serie de pasos que se explican a continuación:
Pasos para Llenar el Formulario de Becas UTN
La información que se solicita a través de este formulario es de gran importancia para la UTN, por lo que además de ser verídica debe ser proporcionada en su totalidad, ya que ello será relevante para la aprobación de la beca. Cualquier dato incorrecto o no verificable podría no garantizar el éxito del trámite, o podría ocasionar retrasos o levantar dudas acerca del solicitante.
Uno de las ventajas más significativas de este formulario es que es un proceso online, lo que además de practico reduce la posibilidades de errores en la carga de datos. A continuación se detallan los pasos preliminares a cumplir:
- Ingresar al sitio «citas.utn.ac.cr». En donde usted se debe elegir la Sede en la cual se desea solicitar la cita para entrega de la documentación probatoria
- Deberá elegir su condición, pulsando en el botón correspondiente: como estudiante regular de la universidad o como nuevo ingreso que ya realizó el proceso de admisión.
- Debe proporcionar el número de identificación para ingresar y luego revisar las fechas disponibles para agendar la cita.
- El sistema emitirá un comprobante de cita con las indicaciones. El solicitante deberá ingresar al correo electrónico que se le proporciona en dicho comprobante en donde se le indicarán las instrucciones para el llenado del Formulario de Beca UTN.
Luego de ser solicitada la cita el solicitante deberá completar el formulario para la beca siguiendo los pasos que se detallan en las siguientes líneas:
- Para el llenado del Formulario de Beca UTN el estudiante deberá ingresar a la siguiente dirección web «becas.utn.ac.cr/» en la cual deberá crear un nuevo usuario de acuerdo a las instrucciones proporcionadas el correo electrónico.
- En la pantalla que muestra al ingresar debe colocar el correo electrónico registrado y pulsar clic en el botón “nueva contraseña por correo electrónico”.
- El sistema le enviará vía correo las indicaciones para obtener la contraseña.
- Luego de recibir la contraseña el estudiante podrá ingresar a la sesión becas.utn.ac.cr, usando como usuario su correo electrónico.
- Al obtener el ingreso se deberá seleccionar la opción «Becas Socioeconómicas”
- A continuación se presentará el Formulario de Becas UTN, en el cual se muestra como una especie de menú que cuenta con las siguientes secciones:
- Datos Personales
- Direcciones Físicas
- Colegio de Procedencia y Becas
- Educación Superior
- Integrantes del Grupo Familiar
- Ingresos de la Persona Solicitante
- Gastos del Grupo Familiar
- Se procede a seleccionar cada uno de los secciones del formulario al lado del la cual aparece un icono de color rojo que indica que aún no se ha cargado satisfactoriamente la información requerida
- En la medida que se va completando cada sección del formulario, el sistema va mostrando ventanas de ayuda a o guías para el correcto llenado.
- Al irse cargando cierta cantidad de información en una sección se puede ir almacenando ésta al pulsar la opción “Guardar Datos”, lo que nos asegura que no se pierde el trabajo adelantado pudiéndose seguir la carga en otro momento.
- Al estar satisfactoriamente completada una sección el icono cambia a color verde.
Al completarse toda las secciones de forma satisfactoria el llenado del formulario habrá culminado. Igualmente se debe mencionar que existen ciertas opciones que en el menú aparecen con dos símbolos (- ) Al seleccionar la flecha se mostrará la opción de añadir datos y de forma automática se desplegarán los campos de información a agregar más el botón de “Guardar datos”. Algo importante de conocer es que en caso de que hayas ingresado algún dato erróneo las opciones de “modificar” “borrar” “actualizar” igualmente se encuentran disponibles.
El día de la cita el solicitante debe presentarse a ella con el comprobante de la cita, documento identificativo, documentación probatoria, haber llenado debidamente el Formulario de Solicitud de Beca Socioeconómica y no olvidar que es un trámite personal.
¿Qué es la UTN?
La Universidad Técnica Nacional o UTN es el quinto instituto universitario público de Costa Rica, el cual fue fundado el 4 de junio de 2008 con el propósito de cubrir los requerimientos de capacitación científica, técnica y tecnológica que demandaba el país, en todos los grados de educación superior universitaria.
La UTN dispone de cinco Sedes que son: Sede Central, Sede Regional de San Carlos, Sede Regional del Pacífico, Sede Regional de Atenas, Sede Regional de Guanacaste, y tres centros especializados Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa, Centro de Calidad y Productividad y Centro para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Las Becas UTN
Las becas y demás beneficios que para los estudiantes destina la UTN tienen como objetivo principal dar acceso al derecho humano a la educación para toda la población universitaria, particularmente a aquella que se encuentra en condiciones socioeconómicamente vulnerables, procurando con ello el desarrollo integral del alumnado.
Los estudiantes regulares y los que han sido admitidos en la UTN tiene derecho a postularse y beneficiarse de cualquiera de los tipos de beca que estipula el Reglamento de Becas y Beneficios Estudiantiles de dicha institución, siempre y cuando reúnan los requisitos correspondientes.
Por tal motivo el programa de Becas y Beneficios Estudiantiles, al reconocer a la educación como un proceso de aprendizaje, integral, holístico y particularmente como un derecho humano elemental, se ha propuesto las siguientes metas:
- Ser un medio para que el estudiante no solo pueda acceder a la institución sino para que también pueda permanecer en ella y así alcanzar su meta profesional, tomando en cuenta su situación socioeconómica, su nivel académico y su capacitación integral.
- Reconocer la pluralidad e individualidad de la población bajo atención con el propósito de satisfacer sus demandas y requerimientos dentro de un contexto de equidad e igualdad de oportunidades.
- Incentivar la excelencia académica y promover la participación del estudiante en actividades de naturaleza formativa y de interés de la institución.
Conforme al Reglamento de Becas y Beneficios Estudiantiles de la UTN se entiende por beca a la exención total o parcial que se otorga a los estudiantes del pago de las tarifas estipuladas en el mismo Reglamento.
Tipos De Becas UTN
Los tipos de becas socioeconómicas y beneficios estudiantiles que concede la UTN a través del reglamento ya citado son:
Becas socioeconómicas: Éstas se fundamentan en la exención total o parcial del pago de aranceles concernientes a costos de créditos, costos de créditos por suficiencia y por mentorías, al igual que por la concesión de ayudas económicas o cualesquiera otro auxilio estudiantil suplementario o extra a la beca de acuerdo a su categoría, con el propósito de favorecer las posibilidades de estudio a estudiantes que por su situación socioeconómica tengan problemas para lograrlo.
Becas de estímulo: Son aquellas que se exoneran total o parcialmente del pago de aranceles concernientes a costos de créditos, costos de créditos por suficiencia y por mentorías, concedidas como incentivo a la excelencia académica, así como a la intervención de los estudiantes en variadas actividades y agrupaciones de interés institucional.
Beneficio de Residencias Estudiantiles: Se trata del alojamiento que se ofrece al estudiante, sea sin pago alguno o a un bajo costo, en residencias universitarias.
Beneficio de Apoyo Residencial Estudiantil: Se trata del apoyo económico que se otorga al estudiante que debe realizar pagos de alojamiento por motivos de estudio y que por su condición socioeconómica no se encuentra en capacidad de hacerlo con sus propios recursos.
Beneficio de Ayuda Económica para Alimentación: Se trata de una ayuda económica para adquirir alimentos que es otorgada al estudiante de modestos recursos socioeconómicos, conforme a los montos que anualmente ha establecido para ello la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y según el estudio técnico realizado por el área de Trabajo social de las sedes.
Beneficio de Ayuda Económica Ordinaria: Se trata de un monto mensual que se asigna al estudiante, para sus gastos de alimentos, materiales didácticos, traslados, giras y otros indispensables para la prosecución de sus estudios.
Beneficio de Ayuda Económica Específica: Se trata de una ayuda económica que se concede al estudiante, becado o no, cuando se evidencia que existe una condición especial de vulnerabilidad o una situación que afecta o podría afectar su continuidad en la universidad.
Beneficio de Ayuda Económica Asociada a la Carrera Matriculada: Se trata de un beneficio económico que se concede al estudiante, becado o no, registrado en carreras que involucran la adquisición de materiales, participación en giras o cualesquiera otra actividad o asignación, que represente un costo elevado, mientras se demuestre que hay una situación de vulnerabilidad subyacente en el estudiante.
Para los pormenores de la información concerniente a Becas y Beneficios Estudiantiles, tales como requisitos, categorías, procedimientos y sanciones se debe consultar el Reglamento de Becas y Beneficios Estudiantiles.
¿Para qué sirve el Formulario de Becas UTN?
La información que se recopila a través del formulario de becas UTN se constituye en el elemento esencial para que el departamento encargado del otorgamiento de becas las conceda o no. En las diversas secciones allí definidas se recaba la suficiente información para determinar si la condición socioeconómica del solicitante es merecedora de una beca.
Del análisis socioeconómico y recomendación técnica para el otorgamiento de las becas socioeconómicas y los beneficios suplementarios o estudiantiles, se encarga la Subárea de Becas y Beneficios Estudiantiles en las Sedes. Dicha Subárea es responsable de hacer llegar su recomendación técnica a la Coordinación del Área de Vida Estudiantil de la Sede.
La UTN dispone de un presupuesto para este fin, el cual se prepara de acuerdo al estudio que se hace de las condiciones socioeconómicas de la población estudiantil que suele asistir a este tipo de institución, así como de las potenciales propias de cada estudiante.
Vigencia Inicial de la Beca Socioeconómica
El lapso de vigencia inicial de la beca socioeconómica y de los beneficios estudiantiles comienza desde el momento en que ésta es asignada a la persona estudiante y se prolonga por un período cuyo tiempo máximo va a depender de las siguientes condiciones:
a) Para aquellos estudiantes cuyos planes de estudios cuenten con salida lateral de bachillerato o licenciatura, la validez inicial de la beca socioeconómica y de los beneficios estudiantiles de trece cuatrimestres continuos.
b) Para aquellos estudiantes cuyos planes de estudios cuenten con salida lateral de diplomado, se prolonga por un lapso máximo de ocho cuatrimestres continuos.
c) Para aquellos estudiantes cuyos planes de estudios dosificados en horarios nocturnos, con salida lateral de bachillerato o licenciatura se prolonga por un lapso máximo de dieciséis cuatrimestres continuos.
A lo largo del período de vigencia, el Sub-área de Becas y Beneficios Estudiantiles efectúa procesos de seguimiento de becas; en caso de detectarse algún mediación de la condición socioeconómica de la persona becada se ha de solicitar la documentación probatoria respectiva para reconsiderar el caso y sugerir la reasignación de otra categoría de beca o beneficio estudiantil, preservar la misma categoría o beneficios, o la denegación de ambos, conforme corresponda.
Es responsabilidad del estudiante, consignar la documentación probatoria solicitada en los siguientes diez días hábiles posteriores a su requisitoria, de no cumplir con este requisito, su beca y beneficios estudiantiles resultarían suspendidos hasta que sea consignada la documentación y se efectué el estudio correspondiente.
Los estudiantes que necesiten solicitar la extensión de su beca para concluir el grado de licenciatura, deben efectuar el proceso de renovación de la beca y beneficios, de acuerdo a lo normado en este reglamento y los procedimientos estipulados por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil.
Solicitud de Beca y Beneficios Estudiantiles
Todo el que aspira a ingresar a la UTN o los alumnos regulares de la institución, cuentan con el derecho para realizar la solicitud de beca y beneficios estudiantiles ya señalados, de acuerdo a las regulaciones que se establecen en el reglamento correspondiente. Para tal fin, el estudiante ha de cumplir con los procedimientos y plazos estipulados por las instancias respectivas conforme a lo dispuesto en el reglamento citado.
En vista de ello, no podrán solicitar beca socioeconómica aquellas personas bajo alguna de las siguientes condiciones:
- Posee un título previo expedido por otra universidad, sea de tipo pregrado o grado
- Contar con una beca socioeconómica concedida por una universidad estatal a la hora de hacer la solicitud.
La gestión de solicitud de beca socioeconómica y beneficios estudiantiles, únicamente puede efectuarse una única vez por persona, salvo los siguientes casos:
- Personas que piden la beca y no terminan ingresando a la universidad.
- Personas que hacen el trámite y la solicitud es rechazada.
- Personas que solicitan la beca solo por un máximo de dos cuatrimestres, retirándose y piden admisión a una nueva carrera, toda vez que ya ha vencido el lapso de vigencia de su beca inicial.
Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:
- Cómo Tramitar una Cuenta de Ahorro en Banorte, México
- Becas en Estados Unidos para Venezolanos
- Qué Documentos debo Apostillar para Emigrar, en Venezuela