Cómo saber el Puntaje Sisbén por Cédula

El gobierno de Colombia con el objetivo de mejorar el nivel de vida de los hogares colombianos, puso en funcionamiento el Sisbén, que es el “Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales”, dirigido a los sectores de menores recursos. Según las condiciones socio-económicas se asigna un puntaje que se consulta a través del número de la cédula de identidad. Les invito a saber el Puntaje Sisbén por la Cédula de Identidad.

PUNTAJE SISBEN

Cómo Saber el Puntaje Sisbén por la Cédula de Identidad

Las condiciones de bienestar de las familias colombianas es una de las preocupaciones del gobierno de ese país y, debido a esto que diseño el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén). Este sistema es un mecanismo para llevar un seguimiento de la calidad de vida de los hogares colombianos. Es un sistema diseñado para censar a los hogares más vulnerables de los sectores de menores recursos y según las condiciones socio-económicas del hogar se les asignará una clasificación y un puntaje. De acuerdo a la clasificación otorgada será beneficiado con el acceso a diferentes programas de salud y vivienda.

El Sisbén es un sistema que sigue los lineamientos del Estado Colombiano, y  quienes tienen la responsabilidad de ponerlo en funcionamiento tienen el deber de censar a todos los colombianos. Los censos aplicados siguen las regulaciones impuestas por su gestor el gobierno de Colombia, y están destinados a realizar las encuestas a ciudadanos de bajos recursos por ser los más vulnerables de la sociedad.

Aquellos ciudadanos colombianos, que se encuentran viviendo en condiciones paupérrimas y no ha sido encuestado para incorporarlos en el censo del Sisbén, pueden llegarse hasta la oficina más próxima al lugar donde vive y, solicitar que le realicen la encuesta. De igual manera, así como se pide este tipo de solicitud, aquellos ciudadanos ya censados pueden llevar a cabo varias consultas. En las oficinas de Sisbén puede solicitar las siguientes informaciones, a saber:

  • Los no encuestados pueden solicitar que le realicen la encuesta.
  • Los encuestados pueden señalar que no están de acuerdo con el puntaje obtenido.
  • Modificar datos como solicitar el cambio de dirección por mudanza
  • Realizar actualización de todos sus datos de la ficha.
  • Solicitar añadir en la ficha a otros miembros del círculo familiar o retirar aquellos miembros que se mudaron o fallecieron.

PUNTAJE SISBEN

Consulta el Sisbén a través del número de cédula

Como antes se informó el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), es un instrumento del Estado colombiano para tener un conocimiento de las condiciones de vida de las comunidades y ciudadanos más pobres de la sociedad colombiana, a fin de poder llevar un seguimiento y otorgar una serie de beneficios en las áreas de salud y vivienda, según sea el caso, y de acuerdo al puntaje asignado al encuestado. El puntaje colocado, es el resultado de la cuantificación de los indicadores de la encuesta realizada a los aspirantes de los programas de beneficios del Sisbén. Para conocer el puntaje siga los pasos siguientes:

  • Ingresar a la página web del Sisbén.
  • Coloca su número de la cédula de identidad vigente
  • Seleccionar la opción “Consultar”.

Cabe destacar que al ingresar para solicitar el puntaje de la encuesta Sisbén, los datos que le sean solicitados para llenar el formulario que aparece, no son guardados por la plataforma, por consiguiente, cada vez que entre para consultar este portal, debe colocar los datos que le soliciten. De manera, que para conocer el puntaje de la encuesta los usuarios ingresan sus datos personales al momento de ingresar y podrá de esta forma conocer la información sobre el puntaje aplicado a la encuesta que le hayan realizado.

¿Qué hacer para ser parte del Sisbén?

Si está interesado en formar parte del Sisbén tendrá que cumplir con algunos requisitos, debido que este no es un sistema donde se afilia a la persona. La manera de ser parte de Sisbén depende de los datos suministrados a la encuesta de este sistema y las condiciones comprobadas de la precaria condición de vida de usted y de su grupo familiar. Los requisitos que debe cumplir se muestran a continuación.

  • A fin de ser incorporado en el Sisbén tendrá que ir en persona hasta una de las oficinas, se sugiere que sea una próxima su dirección de habitación.
  • Una vez que asista a la oficina de Sisbén indique su interés de ser parte del sistema y, solicitar una encuesta.
    • Una vez le realicen la encuesta usted, en la oficina se podrá registrar la información que solicitan en la encuesta. En la referida encuesta se tiene que describir detalladamente las condiciones de poca calidad de vida, como resultado de su precaria situación socio-económica de su hogar. De acuerdo, a la información suministrada y los indicadores de medición se le otorgará el puntaje.
  • En caso de querer conocer su puntaje, se puede consultar el portal oficial del Sisbén.

Tener certificado Sisbén

A fin de tener el beneficio del certificado del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas  (Sisbén), lo podrá solicitar a través de Internet, al ingresar a la página oficial de Sisbén y seguir las indicaciones, para esto se le recomienda tener a la mano su número de cédula de identidad y, seguir los siguientes pasos:

  • Comience por ingresar al portal de Sisbén.
  • Busque la opción Consulta puntaje del Sisbén
  • De inmediato seleccione el tipo de documento que quiere procesar, se escoge el certificado.
  • Ingresar el número de su cédula de identidad
  • Pulse un click para que el sistema reconozca que no es un Robot.
  • Pulse la opción Consultar.
  • Para culminar, deberá mantener pulsado un tiempo sobre la barra de color gris ubicada al lado derecho. De esta manera logrará ver en puntaje que obtuvo como resultado de la encuesta que le realizaron cuando solicito ingresar en el sistema. Además, podrás ver sus datos personales, administrativos, así como la sucursal donde le realizaran seguimiento a su caso.

Puntaje Sisbén

El Departamento Nacional de Planeación de Colombia en alianza con el Sisbén, les colocan un puntaje a aquellas personas o grupos familiares que fueron encuestado y de esta manera los clasifican. Este puntaje es además una valoración que facilita a los técnicos tener mayor información del “estado de vulnerabilidad de la persona o grupo familiar”.

Una vez aplicada la encuesta y según la información suministrada quedará clasificado según su puntaje en uno de los tres niveles que maneja el Sisbén, estos niveles en la actualidad son tres y según el nivel en que quede clasificado recibirá los beneficios que ofrece el Estado colombiano.  Los beneficiarios, se les sugiere que verifiquen su puntaje independientemente del nivel en que lo ubicaron, para que tenga claro que beneficios le corresponden.

Los puntajes están condicionados del lugar donde viven, porque la calificación del puntaje depende de las 14 ciudades principales de Colombia, a saber: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta. Igual, si es una zona rural y también si es una cabecera. Los niveles asignados según el puntaje son:

  • Sisbén Nivel 1: personas o grupos familiares con un puntaje entre 0 a 47,99
  • Sisbén Nivel 2: personas o grupos familiares con un puntaje entre 44,8 a 51,57
  • Sisbén Nivel 3: personas o grupos familiares con un puntaje entre mayor de 51,57

Beneficios a disfrutar

A continuación se muestra un listado de los beneficios de los que puede disfrutar una persona que goce de estar inscrita en el Sisbén y el puntaje de su encuesta, la ubique como merecedora de los beneficios que da el estado colombiano. Una vez que revise cual fue el puntaje obtenido podrá verificar cuales beneficios le ha sido otorgado.

Sisbén Nivel 1

  • Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)
  • Subsidio sostenimiento (Icetex)
  • Programa Tú Eliges (Icetex)
  • ACCES – Acceso Con Calidad a la Educación Superior (Icetex – Solo si tu puntaje es de máximo 30.39)
  • Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex)
  • No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)
  • Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF)
  • Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación)
  • Colombia Mayor (Ministerio de Trabajo – Puntaje máximo hasta 43.63 )
  • Más familias en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 30.56)
  • Jóvenes en acción (Prosperidad Social)
  • Red Unidos (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 23.4)
  • No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional)
  • Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social)
  • Atención Humanitaria (Unidad para las victimas)

Nivel Sisbén 2

  • Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones)
  • Subsidio sostenimiento (Icetex)
  • Programa Tú Eliges (Icetex)
  • Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex)
  • No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional)
  • Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF)
  • Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación)
  • Jóvenes en acción (Prosperidad Social)
  • No pago de cédula de ciudadanía (Registraduria Nacional)
  • Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social)
  • Atención Humanitaria (Unidad para las victimas)

Sisbén Nivel 3

  • Beneficios Económicos Periódicos BEPS (Colpensiones – Puntaje máximo hasta 57.21 )
  • Subsidio sostenimiento (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21 )
  • Programa Tú Eliges (Icetex – Puntaje máximo hasta 58.12 )
  • Condonación de crédito y subsidio interés (Icetex – Puntaje máximo hasta 57.21 )
  • No pago de cuota de compensación militar (Ejército Nacional – Puntaje máximo hasta 61.91)
  • Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF – Puntaje máximo hasta 57.21 )
  • Ser Pilo Paga (Ministerio de Educación – Puntaje máximo hasta 57.21 )
  • Jóvenes en acción (Prosperidad Social – Puntaje máximo hasta 54.86 )
  • No pago de cédula de ciudadanía (Registradora Nacional – Puntaje máximo hasta 59.51 )
  • Régimen Subsidiado (Ministerio de Salud y Protección Social – Puntaje máximo hasta 54.86 )
  • Atención Humanitaria (Unidad para las víctimas – Puntaje máximo hasta 57.21 ).

En estos momentos sólo son tres niveles de clasificación Sisbén y dependiendo del puntaje que resulte de la encuesta que le realicen será ubicado en uno de estos tres niveles. Cada nivel en que quede clasificado recibirá unos determinados beneficios que ofrece el Estado colombiano.  De igual manera se les sugiere a  los beneficiarios del Sisbén,  verifiquen su puntaje indistintamente del nivel en que lo ubicaron, porque pueden obtener beneficios catalogados en diferentes niveles, como lo indican algunos de estos.

Les invito a seguir conociendo las gestiones y trámites  en diferentes países, leyendo los siguientes post:

(Visited 57 times, 1 visits today)

Deja un comentario