Ventajas y Desventajas de Midatacrédito

Midatacrédito es una empresa ubicada en Colombia, tiene la finalidad de aportar a través de una base de datos toda la información sobre tu gestión financiera, crediticia, comercial y de servicios. En este artículo  conoceremos las ventajas y desventajas de Midatacrédito.

midatacrédito

Midatacrédito funciona gratis por un periodo de prueba de 30 días, si deseas seguir utilizando los servicios de la plataforma debes seleccionar un plan de pago para seguir disfrutando de sus servicios, puedes elegir el plan que se adapte mejor a tu bolsillo.

¿Cómo me registro en la plataforma?

Normalmente cuando ingresamos a una plataforma que desconocemos suele ser algo tedioso como es el proceso, a continuación conocerás cómo registrarte y utilizar los servicios de Midatacrédito

  •  Acceder al sitio oficial de Midatacrédito

Debes ingresar a la página oficial de Midatacrédito, te aparecerá la pantalla de inicio, en ella encontrarás sus servicios y funciones principales, debes dirigirte a la opción que dice «¿qué necesitas?», al dar clic ahí aparece una ventana con varias opciones, debes dirigirte a la opción de registrarse e ingresan los datos que le soliciten. Puedes acceder a esta plataforma desde cualquier dispositivo con acceso a internet, PC, tablet o smartphone.

  • Elegir el plan de suscripción que más prefieras en Midatacrédito

Recordemos que esta plataforma ofrece un periodo gratis de prueba por 30 días, esto quiere decir que los servicios de Midatacrédito son pagos. Si deseas seguir usando sus servicios después del tiempo de prueba; debes elegir un plan de pago que se adapte a tu presupuesto.

  • Iniciar sesión en Midatacrédito.

Después de que te hayas registrado y  seleccionado tu plan de pago de forma exitosa. Es momento de que inicies sesión para poder ver tu estado de cuenta realizar otras funciones que ofrece la pagina de Midatacrédito. Al momento de iniciar sesión te pedirá los siguientes datos personales:

  1. Tipo de documentación
  2. Número de documento de identificación
  3. Contraseña

midatacrédito

¿Cómo puedo consultar el estado de mis cuentas con Midatacrédito?

A la hora de consultar los estados de cuenta siempre queremos facilidad y rapidez, es por eso que para consultar el estado de tus cuentas, Midatacrédito ofrece distintas posibilidad para poder consultar en donde te encuentres bien sea desde la comodidad de tu casa o si te encuentras en la calle. Las opciones son:

  • Por internet en su portal web

En el portal web podrás acceder con un plan de Midatacrédito y tendrás la opción de consultar todas tus cuentas, tanto ahorro como corriente.

  • Enviando un correo electrónico

La información financiera también se envía a través del E-mail que posee Midatacrédito. Por tu correo se envía la información pertinente sobre la gestión financiera propia, a fin de mantenerte informado al respecto.

  • A través de un celular o móvil. Estos servicios de telefonía, brindan una gran información financiera

Midatacrédito cuenta con el servicio de mensajes de texto o SMS, a través del cual recibirás notificaciones sobre os diferentes movimientos realizados. Además, te notifica estados de alertas, si es que lo has preestablecido en el plan Midatacrédito. Te mantiene informado, sobre quién ha consultado tu historial. Al respecto, te informo que la cantidad en tu celular que recibirás de SMS depende del cupo del que dispongas en tu cuenta, según el total de mensajes que hayas adquirido en tu plan.

Ventajas de Midatacrédito

Los servicios que ofrece Midatacrédito son, principalmente transmitir seguridad y eficacia; además de resguardar y examinar toda la información que es suministrada en la plataforma en relación a todas tus finanzas. Esta plataforma tiene una serie de servicios que facilitan al usuario su uso, por lo cual podrás disfrutar de una manera más sencilla, los servicios que ofrece son:

  • Monitorear tus finanzas de una manera fácil y cómoda, esta plataforma te brinda un sistema agradable con una interfaz sencilla, haciendo que cualquier usuario pueda manejarla sin complicaciones.
  • Muestra todos tus movimientos en todas las entidades bancarias alusivos a tus servicios y créditos, estos son: aseguradoras, compañía de telecomunicaciones, pensiones, administradoras de cesantías, etc.
  • Desde Midatacrédito puedes monitorear tus estados de cuenta bien sean ahorro o corriente, así como el movimiento de tus tarjetas de crédito.
  • Simulación de crédito
  • Lograr el manejo de distintos créditos y un mejor manejo de tu capital a raíz de esta plataforma.
  • Recibirás alertas en tiempo real sobre cambios en tu información y si estas en riesgo de ser objeto de fraude, robo, o que copien tu identidad.
  • Posee una sección que te permite visualizar todos los reclamos que has realizado
  • Puedes realizar reclamaciones a las empresas y entidades financieras
  • Midatacrédito te permite conocer tu puntaje e historia de crédito
  • Podrás tomar el control del manejo de préstamos rotativos y múltiples líneas de financiación.

Desventajas de Midatacrédito

Como todo, no todo es color de rosas, Midatacrédito tiene sus ventajas y desventajas, lo bueno es que no es una lista larga de cosas negativas, pero, es mejor no pasarlas por desapercibidas y conocerlas. A continuación conocerás las desventajas de Midatacrédito:

  • Puntaje en Midatacrédito

Midatacrédito tiene una opción donde tienes un puntaje, el cual dependiendo del número que tenga, tendrás acceso y productos crediticios del mercado, tendrás restricciones porque te atrasaste en los pagos o excediste el monto máximo de créditos. De este tema profundizaremos más adelante.

  • Es una plataforma paga

Midatacrédito posee solo un mes de prueba para aquellos colombianos que deseen usar su plataforma de información financiera y crediticia; pero automáticamente deben seleccionar un plan de pago para que sigan utilizando el portal si así lo deseas.

¿Cómo conocer tu puntaje de crédito?

Este puntaje te califica dependiendo de la puntuación sobre si estas capacitado financieramente para solicitar un crédito. En Midatacrédito iniciando sesión en tu usuario podrás saber el puntaje que tienes. Este varía según tus movimientos, si tienes tus pagos al día, etc.

midatacredito

Perfil de los puntajes

  • Puntaje en 700 puntos o más:

Tener este puntaje o más significa que has pagado tus créditos  de forma puntual, esto quiere decir que al tener tu historial crediticio en orden, sin atrasos en los pagos, y podrán brindarte una variedad de créditos con las mejores tasas. La idea es mantener el puntaje en 700 o más.

  • Puntaje entre 400 y 699 puntos:

Es un puntaje aceptable, con este podrás acceder a los productos crediticios que ofrece el mercado, pero previniendo no aumentar los préstamos, la idea es aumentar los puntos o mantenerlos en esta racha pero no bajarlos

  • Puntaje menor a 400:

Cuando obtienes un puntaje menor a 400 es que sea muy factible de que presentaste atrasos en los pagos crediticios o excediste los montos máximos de crédito, generando intereses que estropean el historial. La idea es saldar las deudas para aumentar el puntaje.

A través de este video aprenderás a cómo mejorar tu puntaje crediticio en Midatacrédito, este puntaje varía dependiendo del comportamiento financiero de usuario. El rango del puntaje va desde 500 a 1.000 puntos, además, conocerás un análisis de la plataforma y para sacarle mucho más provecho.

¿Cómo funciona el mes gratis?

Midatacrédito es una plataforma que cobra por sus servicios, por lo cual, como muchos otros sitios web, disponen de un mes de prueba para que el usuario pueda revisar y utilizar sus servicios para ver si le resulta útil o no. Para disfrutar de este mes de prueba debes registrar una tarjeta de crédito que tengas disponible; pasado el mes de prueba debes decidir si seguirás utilizando la plataforma o no, de no ser así y no quieres el servicio deberás cancelar la afiliación a la tarjeta de crédito para que no debe ningún dinero de forma indeseada.

¿Cómo puedo hacer un reporte?

Para realizar un reporte solo debes ingresar a la sección llamada «Mi historia de crédito» dentro de la plataforma luego de haber iniciado sesión. Aquí en esta sección podrás ver todos los detalles de tus finanzas y cuáles son los créditos que tienes activos en el momento, igual que podrás ver cuáles créditos ya has culminado, así como podrás observar el historial de reclamaciones y su estado

Estar reportado en Midatacrédito

Los reportes suceden cuando el pago no es el apropiado y sus créditos empiezan a estar en mora. Es ahí cuando viene un reporte negativo a las Centrales de Riesgo por parte de la entidad a la que usted le debe. Tener un reporte negativo en Midatacrédito es la pérdida del historial crediticio y la imposibilidad de tener más propiedades.

¿Qué son las centrales de riesgo?

Las centrales de riesgo son las que se encargan de acopiar, procesar y abastecer la información sobre el comportamiento de las personas y compañías con las obligaciones que tienen en entidades financieras, cooperativas, almacenes o empresas que otorgan créditos.

¿Cuándo puede ser reportado negativamente?

El reporte negativo se da después de 20 días de que la central de riesgo envíe una comunicación (a la última dirección registrada en Midatacrédito) que no realizó el pago de su obligación. Cabe destacar que en este plazo puede realizar el pago de la deuda.

¿Cómo evitarlo?

Lo primero que se debe evitar es no endeudarse si no es necesario, y menos  por cosas que no le van a generar más ingresos. Pero si ya lo está los bancos ofrecen la facilidad de rediferir sus deudas a más cuotas o la compra de cartera por otras entidades, pero lo mejor, es evitarlo ya que esto puede generar un dolor de cabeza innecesario

¿Midatacrédito aprueba o niega créditos?

La función principal de Midatacrédito es funcionar como una base de datos financieros y le ofrece el historial crediticio a las personas y los beneficios que existen al usarla. Es por eso que debes entender todo este artículo para que se entienda a la totalidad de que Midatacrédito no aprueba ningún tipo de crédito.

Esta base de datos que ofrece esta plataforma le funciona a todas aquellas empresas que otorgan los créditos y mediante Midatacrédito verifican si esta persona está cumpliendo con los estándares acordados por las empresas en la cancelación de los créditos que le han sido otorgados. Estas empresas tienen estándares y a través de estos evalúan los centrales de riesgo, los cuales evalúan si la persona es apta para un crédito o no, esto lo ven a través del puntaje y su historial crediticio

Para concluir, esta plataforma solo es una base de información financiera que no aprueba ni niega créditos, solo brinda a los usuarios una forma más sencilla de ver sus finanzas y a las empresas que si están autorizadas a otorgar o negar créditos, tener una visión del historial general de estos usuarios con respecto a sus créditos que ya han sido otorgados.

Si te gustó este artículo te invitamos a leer también sobre:

(Visited 15 times, 1 visits today)

Deja un comentario