Aprende cómo descargar el Estado de Cuenta Fomevi

Los fondos de ahorro son una modalidad que le permite a los trabajadores, que gozan de este beneficio, que se planifiquen para llevar a cabo la realización de sus metas a largo y corto plazo. Por ello, consideramos que es necesario saber todo acerca del Estado de Cuenta Fomevi. Aquí te proporcionaremos la información más importante.

Estado de Cuenta Fomevi

¿Qué es Fomevi?

El Fondo de Empleados Fomevi es una sociedad colombiana, cuya sede principal se encuentra en Medellín. Este organismo se desempeña en el área de Seguros y Fondos de Compensación de Empleados. Son trabajadores los que forman la mayor parte de ella, por lo que se puede decir que esta es un fondo de empleados. Las actividades que lleva a cabo este organismo son gestionadas de forma autónoma, en relación a las empresas u entes para las que las personas laboran.

Fomevi se posiciona como un fondo solidario que tiene la meta de beneficiar a todos quienes están asociados. La primera modalidad que implementa para ello es otorgando préstamos con intereses realmente bajos. La segunda es mediante la devolución de los ahorros con intereses. Asimismo, se debe resaltar el hecho de que esta entidad redujo los tipos de intereses de los préstamos que se asignan a los afiliados e incrementó la cantidad de cuotas y  los términos de pago.

Cuenta Fomevi

Ahora que ya se explicó en qué consiste este organismo, por lo que se puede proceder a indagar más en la cuenta Fomevi. Esta tiene la intención de facilitar a todos los asociados el acceso a diferentes trámites  y operaciones que se relacionan con el control de su saldo, estado de crédito, plazos de pago y estado de cuenta. Este último es uno de los más fundamentales, dado que es un documento que lo utilizan otros entes financieros y sirve como  historial crediticio. Al abrir una cuenta Fomevi Colombia, la persona tiene una serie de beneficios.

Cuenta online

Asimismo, Fomevi brinda a todos sus integrantes el acceso a un paquete de medidas que les facilita el acceso a una mejor administración de sus fondos y, también, de sus gastos. Absolutamente todos los usuarios que se registran en el sistema gozan de este beneficio. Se puede decir que esta es la mayor herramienta con la que cuenta esta sociedad dado el control exclusivo de las finanzas personales que otorga.

¿Cómo consultar el Estado de Cuenta Fomevi?

Si alguien desea llevar a cabo la consulta del estado de cuenta Fomevi, debe realizar un procedimiento que resulta bastante sencillo en el sistema en línea que la empresa creó. Desde el motor de búsqueda de su preferencia debe ingresar al sitio web oficial de esta sociedad. Después que se haya cargado la ventana de inicio hay que ubicar el botón “Estado de cuenta” y presionarlo. La plataforma generará una nueva pestaña en la que debe suministrar los datos para iniciar sesión.

Una vez esté en su cuenta personal, aquí podrá observar su estado de cuenta Fomevi, además de realizar diferentes tipos de transacciones pertinentes. En dado caso que un usuario requiera cambiar la clave de acceso tiene que abrir la página principal de la empresa. Luego, deberá acceder a la sección de inicio de sesión y hacer clic sobre “Cambiar clave” que está en la zona inferior del portal. Hay que suministrar el número del documento de identidad, la clave actual y asignar un nuevo código.

Finalmente, se debe hacer clic sobre la opción que dice “Guardar Cambios” para que se genere el cambio del código secreto de acceso. Se debe resaltar el hecho de que si es la primera vez que está accediendo al sistema en línea de Fomevi, es obligatorio que realice el cambio de contraseña, para poder acceder al servicio. En ese momento lo que se debe colocar en el campo de “clave actual” son los dígitos que la plataforma suministró.

¿Cómo descargar el Estado de cuenta Fomevi?

Posterior a que se visualiza el estado de cuenta Fomevi, son muchos los que necesitan tener una copia en físico o como un archivo descargado en el dispositivo electrónico de uso personal. No debe haber mayores preocupaciones, puesto que la plataforma les permite a los usuarios realizar estas acciones. Lo primero es acceder a la página oficial de la empresa. Al haber cargado la ventana de inicio se debe hacer clic sobre “Estado de Cuenta”, el cual se ubica del lado superior derecho de la página.

El sistema exige que se suministren  datos personales tales como el número de documento de identidad y la clave de consultas. Se deben indicar los cuatro últimos dígitos de la cédula para que se pueda utilizar como clave inicial de acceso a la web de Fomevi. Existe la posibilidad de realizar la consulta mediante el número de cuenta. Cuando la plataforma genere la información, se habilita un botón para guardar en formato PDF, o en su defecto, imprimir el documento. Estos pasos se pueden realizar indefinidamente.

¿Cómo funciona Fomevi?

Fomevi es una empresa que empezó a realizar actividades desde el año 1996. En sus inicios era una sociedad sin fines de lucro. Absolutamente todos los usuarios cuentan con la misma cantidad de derechos y beneficios, sin excepciones. Esta les otorga a los trabajadores una serie de recursos que le permitirá llevar un seguimiento más detallado de  sus finanzas y de la situación de pago. Además, este ente tanto en el ámbito financiero como en el administrativo, es totalmente independiente y autónomo.

Estado de Cuenta Fomevi

Como se estipuló anteriormente, tiene políticas de igualdad para todos los trabajadores que conforman la nómina. Por ello, así como derechos también poseen las mismas obligaciones. Fomevi se plantea el objetivo de crear y conservar el capital del colectivo a base de financiar servicios y convenios que permitan aumentar la calidad de vida de todo el colectivo. La intervención de los más de 1300 colaboradores se produce mediante de los Delegados, los cuales se escogen democráticamente por todos los afiliados.

Dichos delegados son designados para que representen la voz de los trabajadores en las asambleas anuales que realiza Fomevi. Por lo tanto, los socios acreedores de la asociación no se les permite actuar de forma personalizada ante a los otros socios sin que se hubiese celebrado anteriormente una reunión con el colectivo, dado que la competencia de los socios es de naturaleza subsidiaria. En la actualidad esta organización posee un fondo de ahorro con fortaleza y afiliación de empresas relacionados con distintos servicios, tales son:

  • Industria del turismo.
  • Centros de recreación.
  • Hostelería y centros turísticos.
  • Empresas de viajes.
  • Sistema de salud
  • Farmacias y cuidado personal.
  • Gimnasio
  • Oftalmología.
  • Clínicas y laboratorios
  • Industria de la automoción
  • Fábricas de montaje.
  • Talleres mecánicos.
  • Concesionarios
  • Sector de los hidrocarburos
  • Estaciones de servicio.
  • Transporte de hidrocarburos.
  • Aseguradoras
  • Industria de la construcción.

Registro en la Cuenta Fomevi

Quienes ya hayan aperturado una cuenta en esta entidad de tipo financiera y deseen disfrutar de los beneficios que ofrece la plataforma en línea, deben registrarse previamente en este sistema. Se debe acotar que habrá que hacer un cambio de clave de acceso antes de esto. Se recuerda que para ello deberá tener a la mano los dígitos que se le indicaron iban a ser su código de acceso cuando se inscribió en las oficinas.

El primer paso es ingresar al sistema online de Fomevi desde el navegador de su preferencia. Una vez haya cargado la ventana de inicio debe ubicar el botón de “Estado de cuenta” y hacer clic en él. Se generará una nueva pestaña para el inicio de sesión y hay que presionar la opción “Cambiar contraseña”. Aquí es que se introduce el código que se le indicó en las sedes, seguidos de los datos personales para luego  poder crear la nueva clave. Posterior a eso, debe proceder a oprimir en “Aceptar” para registrar la cuenta como nuevo cliente.

¿Qué servicios ofrece?

La plataforma en línea de Fomevi cuenta con gran apoyo por parte de diferentes instituciones públicas y privadas; mantiene acuerdos con sus asociados que les brindan grandes beneficios. A continuación te presentamos una lista con todos los servicios a los que tiene acceso una vez que ha se ha registrado y forma parte de los clientes:

  • Asesoramiento para la consecución de vivienda o su reforma si ya la posees.
  • Concesión de créditos para el pago a mediano o largo plazo.
  • Prestación de servicios de odontología, oftalmología y asistencia médica primaria en las clínicas afiliadas.
  • Compra de vehículos a través de la financiación de Fomevi.
  • Entretenimiento familiar o de socios a través de la financiación de viajes nacionales en agencias de viajes afiliadas.

Se debe destacar que hay una gran cantidad de promociones y convenios de los cuales se les notifica constantemente a los afiliados.

Requisitos para solicitar la Cuenta Fomevi

Cada persona que desee inscribirse en el Fondo de Empleados se ve en la obligación de llenar un formulario con todos los requisitos exigidos. Se destaca el hecho de que al realizar este procedimiento está afirmando a la empresa que se une a ella por interés en sus servicios y que autoriza a que se realicen descuentos semanales de su cuenta de trabajo mensualmente. La planilla de inscripción se compone de tres secciones:

  • Información personal.
  • Renovación de datos.
  • Datos personales.
  • Información Académica y Laboral.
  • Información Familiar.
  • Beneficiarios en caso de fallecimiento.
  • Información Financiera.
  • Benefactores en caso de defunción.
  • Datos financieros.
  • Autorización para el manejo de los datos personales.
  • Además, se debe agregar:
  • Copia del carnet de identidad.
  • Constancia laboral.
  • La declaración de la renta.
  • Firma e impresión dactilar en los escritos anteriores.

Ahorro en la Cuenta Fomevi

Absolutamente todos los usuarios que posean una en esta empresa, tienen todo el derecho a beneficiarse de los productos destinados al ahorro de finanzas. De esta manera, los trabajadores inscritos en Fomevi pueden contar en todo momento con un monto de capital que se encuentra guardado para casos de emergencias o para llevar a cabo futuros proyectos.  La finalidad de estos productos de ahorro es que los asociados tengan la posibilidad de gozar de su dinero sin verse comprometidos a gastar innecesariamente. Además, la empresa desea fomentar el ahorro entre sus usuarios.

Devolución de Ahorros

Dado a los productos de ahorro de los que se dispone en Fomevi, todos los usuarios que hagan uso de esta modalidad tienen la posibilidad de hacer la solicitud de hasta el 90% del total del monto que se ha ahorrado hasta el momento en que lo solicite. Tal suma puede ser asignada como un retiro o como un préstamo, esa es decisión del cliente. No obstante, existen diferentes condiciones que se someten a evaluación por la empresa y esta exige que se cumplan algunos requisitos que se van a detallar a continuación:

Fondo de Empleados Fomevi

Para compra de Vivienda

Si un usuario desea usar los fondos que tiene ahorrados en Fomevi para la adquirió de un inmueble para vivienda, se deben cumplir con lo siguiente:

  • Una Copia del Convenio de Compraventa con antigüedad no mayor a 30 días, debe estar autenticado por notario.
  • Constancia de pago de la inicial o de una parte de la misma si no está amparada por los importes a retirar.
  • Copia de la Confirmación de Crédito por el balance pendiente.
  • Autorización del afiliado para hacer la transferencia al vendedor o a la institución bancaria del proyecto.
  • Acreditación bancaria del propietario de la cuenta para realizar el pago por medio de la transferencia digital.
  • Legitimación del desembolso
  • Efectuada la compra de la vivienda y completado el proceso de inscripción, el asociado debe entregar el Certificado de Libertad y Tradición de la vivienda.

Para pago de Educación

En los casos de los usuarios que tienen la intención de usar el dinero ahorrado en Fomevi para pagar matrículas de educación, se exige que entreguen los siguientes documentos:

  • Nota de inscripción de la institución académica reconocida ante el Ministerio de Educación Nacional.
  • Autorización del cliente para realizar la transferencia a la casa de estudios.
  • Copia de la constancia bancaria del beneficiario de la cuenta (De no tener) instrucciones en la orden de matrícula.
  • Se llevará a cabo una transferencia automática al usuario si el abono se ha efectuado en los últimos 30 días calendario.

Para mejoras de Vivienda

Aquellos clientes de Fomevi que tienen el deseo de usar sus fondos ahorrados para realizar mejoras al inmueble en que vive, debe tener en cuenta los siguientes documentos:

  • Documento de Libertad y Tradición de la vivienda con no más de 30 días de vigencia.
  • Cotización o presupuesto de la vivienda a reformar y fotos de la situación en que se encuentra.
  • Oferta o contrato de trabajo.
  • Permiso para poder mover el capital a los proveedores de materiales o a los trabajadores contratados.
  • Constancia bancaria del responsable de la cuenta para poder realizar el pago mediante una transacción digital.
  • Legitimación del desembolso

Es importante mencionar que Fomevi le da suma importancia a las razones por las que realiza préstamos o avances de monto de ahorros. En este caso las autoridades exigen que se muestren fotografías en las que se pueda apreciar los resultados finales de la remodelación realizada.

Para abono de Deuda Hipotecaria

Si un usuario tiene la necesidad de usar sus ahorros para cancelar las obligaciones de hipoteca, Fomevi exige que se entreguen los siguientes requisitos:

  • Documento donde se compruebe la deuda, con una vigencia no mayor de 30 días.
  • Constancia de Libertad y Tradición con una antigüedad que no sobrepase los 30 días.
  • Autorización escrita del cliente para llevar a cabo la transacción de fondos a la Institución Financiera o Crediticia.
  • Certificación bancaria del propietario de la cuenta en caso de que se haga el pago por medio de un movimiento de fondos digital.

Artículos que te pueden interesar:

Estado de Cuenta Tránsito, en Colombia

Sociedades en Colombia y sus Características

El Estado de Cuenta IDU, en Colombia

(Visited 46 times, 1 visits today)

Deja un comentario