La entidad financiera Fincomercio es una institución que tiene como objetivo ofrecer a sus clientes cuentas de créditos, así como diferentes opciones para crear fondos de ahorros que pueden ser monitoreadas por las personas interesadas. Para llevar un seguimiento del incremento del fondo de ahorro tiene que solicitar el Estado de Cuenta Fincomercio y también consultarlo por medio del portal oficial de la institución.
Consulta del Estado de Cuenta Fincomercio
Fincomercio es una entidad financiera que proporciona a las personas que han solicitado sus servicios un buen manejo de su dinero a través de atractivas herramientas de financieras que permiten crear un fondo de reserva, créditos y manejo de efectivos a sus clientes. Esta institución ofrece entre sus productos financieros diferentes opciones que sus potenciales clientes pueden revisarlas, en el portal oficial de Fincomercio y de acuerdo a lo que esté buscando tomar la decisión y afiliarse.
Los productos financieros que proporciona son opciones para el manejo administrativo sólido y de calidad del dinero de sus clientes. Las personas a quien esta dirigidas sus ofertas son aquellas que tienen algún dinero recibido por su jubilación, o que viene ahorrando desde hace tiempo y quiere incrementarlo, así como aquellas personas con visión de futuro que empiezan en sus actividades laborales y quieren tener un fondo de reserva para invertirlo en futuro.
¿Qué es el Estado de Cuenta Fincomercio?
El Estado de Cuenta de Fincomercio es una herramienta administrativa que permite llevar un seguimiento de la cuenta de cada uno de sus clientes, este instrumento de consulta fue diseñado para dar una respuesta rápida y sencilla sobre los movimientos contables de los registros realizados por sus afiliados. Este puede ser consultado cuando sea requerido siempre que tenga un acceso a su página web oficial.
Cabe destacar que la entidad financiera Fincomercio permite excelentes productos financieros para profesionales, trabajadores y jubilados que sean beneficiarios de una cuenta con esta institución. En caso de que esté buscando información de cómo trabaja esta entidad financiera y los beneficios que ofrece, a continuación se muestra como se realiza el registro a través del portal oficial de Fincomercio, asimismo se hace una descripción de su sitio web y de la organización como tal.
Fincomercio es un Fondo de Ahorro y Crédito, muy bien posicionado en Colombia y que es bastante conocido y confiable en ese país, fue creado con el objetivo de proporcionar a sus clientes afiliados asesorías para que obtengan ventajas económicas. Entre estos productos se pueden destacar sus oficinas de ahorro y la versatilidad del manejo de su efectivo. En su plataforma virtual esta institución financiera ofrece rápidas respuestas a sus clientes y permite la inscripción de manera sencilla de los registros de cada cliente.
Su plataforma virtual permite asimismo, realizar consultas sobre las dudas que tengan sobre la institución de Fincomercio y de los diferentes productos financieros que brindan a su distinguida clientela, como en aquellos momentos que quiera saber sobre su Estado de Cuenta. Las ventajas de saber manejar esta plataforma digital es que la información puede ser descargada ya sea al imprimirla en papel o tener guardada en un archivo digital en su PC o laptop o memoria externa o en la nube, para consultarlo en el momento que lo requiera.
De igual manera a través de la aplicación FincoMóvil, es una novedad incorporada y diseñada para aprovechar las bondades de este tipo de tecnología y como respuesta de las exigencias digitales de sus clientes. A través de esta aplicación digital, los clientes también pueden recibir cualquier información sobre el manejo de su cuenta, realiza alguna consulta sobre la organización Fincomercio, asimismo consultar información detallada sobre las condiciones y perfiles de puestos de trabajo.
Esto indica que los diferentes servicios que brinda Fincomercio son bastante valiosos y, que además sus clientes pueden ser asesorados en cualquier momento. Esta institución financiera proporciona una serie de ventajas que permiten a sus clientes mantener su dinero en una cuenta que le proporciona tener sus fondos bajo control y tener la posibilidad de recibir cuotas razonables y constantes.
Registro en el portal digital de Fincomercio
Con el objetivo de ofrecer a sus clientes la mejor y completa información con respectos a sus fondos, la institución financiera de Fincomercio les proporciona diferentes alternativas así como asesorías sobre cualquier duda sobre los diferentes movimientos y beneficios recibidos, o deducciones que aparezcan en su Estado de Cuenta. El sitio web de esta entidad fue diseñado para que sus usuarios puedan trabajar con ella de manera fácil y sencilla, además encontrar respuestas rápidas a sus diferentes consultas. Para realizar algún trámite con la finalidad de llevar el control de sus movimientos, tiene que seguir los siguientes pasos, a saber:
- Ingrese al sitio web de Fincomercio.
- Seleccione y pulse la opción «Proclamación de cuenta de cheques».
- Si, ya está registrado Inicie sesión con su nombre de usuario y clave secreta.
- Vaya al segmento de proclamaciones de discos y haga su pregunta.
Si usted todavía no se ha registrado e ingresa por primera vez al portal de Fincomercio, debe seleccionar la opción de Registro, una vez realice esta opción se abrirá una estructura de matrícula, que tendrá que llenar con todos los datos que soliciten en esta página, debe responder con claridad y colocar los datos de nombre completo, dirección, correo electrónico y otros de manera cómo aparecen en sus documentos de identidad para que no haya inconvenientes. Para registrarse los datos solicitados son:
- Presentar la tarjeta de ciudadanía o identificación.
- Colocar la fecha de nacimiento.
- Presentar el número de teléfono.
Una vez completada la información solicitada por el sistema, se pasa a la siguiente etapa la cuál es la creación de la clave secreta para ingresar a plataforma digital de Fincomercio. Para elaborar la palabra secreta o código de ingreso se sugiere escoja la opción básica y emplear una palabra secreta de cuatro dígitos. Luego, el sistema les solicitara que elabore una pregunta secreta junto con su respectiva respuesta. Ambas son parte de las medidas de seguridad que este portal que son utilizadas en aquel momento que no recuerde el código secreto para entrar a la página de la entidad financiera.
Cuando ya haya creado la clave secreta para ingresar y asimismo, la pregunta y su respuesta personal de seguridad, ya podrá ingresar al portal de Fincomercio y realizar los trámites que requiera. Una vez que ingrese a la agencia virtual de esta institución financiera, podrá conocer los diferentes beneficios y novedades de los diferentes servicios y desarrollo de esta organización.
Agencia Virtual
Para ingresar a la página, se abrirá una ventana con varios datos sobre los movimientos y novedades del día. Podrá consultar en qué momento pueden asistir a los clientes en su lugar de trabajo, así como otro tipo de información que solicite. En la barra superior podrá buscar información sobre: datos institucionales, ventajas, créditos, seguridad, fondos de reservas, posibles riesgos y cuotas.
En la parte inferior de la página presentas las nuevas novedades y servicios que ofrecen, además los cambios que tendrá Fincomercio para mejorar sus servicios, asimismo ofrece información sobre los métodos de ahorro desarrollados por esta institución, y la orientación para la administración persona a persona. En esta página también pueden ver los números de contactos y la dirección de su sede principal, donde podrá ir a la Oficina de Atención al Cliente en la ciudad de Bogotá.
Descarga del Estado de Cuenta
En caso que además de querer revisar la información del Estado de Cuenta Fincomercio por internet, también prefiere tener su impresión en papel para archivar en sus carpetas, lo puede hacer sin ningún tipo de inconvenientes. Esta institución permite descargar todo su estado de cuenta, historial de operaciones, la explicación de los diferentes métodos de la entrega de sus ahorros y otras informaciones de interés para sus clientes, puede grabarlos en su PC, memoria externa, laptop o imprimirlo según mejor quiera hacer.
Cuando lo vaya a realizar lo que tiene que hacer es encontrar el informe o reporte de los movimientos de su cuenta y, para descargarlo, busque la opción descarga en la parte superior derecha y pulse para que se ejecute la acción. Cada vez que vaya a realizar este tipo de operación el programa activara la descarga de manera automática. Esto se puede observar cuando esté utilizando Google Chrome, lo podrá observar porque se iniciará en la base izquierda de la pantalla.
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fincomercio
Cooperativa de Ahorro y Crédito muy confiable y sólida en Colombia. Fue fundada el 26 de noviembre de 1957, desde sus inicios y durante treinta y cinco años sus actividades estaba dirigidas para ser el fondo de empleados del Banco del Comercio y es a partir de 1992 que fue cambiada su razón social a Cooperativa.
La misión de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fincomercio, es prestar servicios financieros y sociales a todos sus afiliados, estos pueden ser estudiantes, personas que estén trabajando, pensionados y jubilados. Es decir que esta cooperativa, tiene entre sus funciones trabajar con las personas en las diferentes etapas productivas de su vida.
Servicios que ofrece Fincomercio
Por ser una cooperativa que puede ofrecer asesoría financiera y herramientas de ahorro para sus clientes desde que son estudiantes hasta que están jubilados, los servicios que brindan son variados, como por ejemplo el Servicio para estudiantes, Servicios para Empleados dependientes, Servicios a Independientes y Autónomos, Servicios a Pensionados y Servicios para Empresas.
Servicio para estudiantes
La Cooperativa Fincomercio tiene la opción de poder registrarse en ella desde que se está estudiando y se quiere iniciar estudios universitarios en los niveles de pregrado, postgrado, así como también cursos de ampliación, seminarios. Estos estudios se pueden realizar en instituciones afiliadas a esta institución financiera que son alrededor de 180 establecimientos que funcionan dentro y fuera de Colombia, permitiendo tener acceso a diversas opciones de ahorros.
Servicios para Empleados dependientes
Los empleados de diferentes empresas pueden acceder a los servicios que ofrece Fincomercio, gracias a las diversas alianzas estratégicas con más de 900 compañías, permitiendo que sus trabajadores puedan poder disponer de distintas opciones de ahorros y soluciones financieras. De igual manera los trabajadores que no formen parte de la plantilla de las empresas con convenio, también pueden disponer de los mismos servicios que ofrece esta cooperativa.
Servicios a Independientes y Autónomos
Asimismo, Fincomercio ofrece opciones de ahorro y créditos a los trabajadores independientes que dirigen sus propias microempresas o emprendimientos y también a los que son transportistas, pueden acceder a las diferentes alternativas financieras de que dispone esta cooperativa.
Servicios a Jubilados y Pensionados
Fincomercio también toma en cuenta a todos los jubilados y pensionados de las diferentes compañías y asociaciones de Colombia, procurando soluciones financieras con propuestas financieras hechas a la medida de los solicitantes y con beneficios especiales.
Alianzas con Empresas
La cooperativa Fincomercio, tiene dentro de sus propuestas servicios financieros diseñados para realizar convenios de alianzas estratégicas con las diferentes empresas o compañías de Colombia. Entre estos proponen servicios financieros a sus nóminas de empleados, opciones de ahorros e inversiones y otras propuestas financieras de acuerdos a los convenios adquiridos con las empresas.
Cómo asociarse a Fincomercio
En Colombia la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fincomercio, ocupa el tercer lugar dentro de este tipo de instituciones financieras, por la cantidad de asociados registrados en la misma, que son alrededor de 180.000 afiliados. Para afiliarse a esta cooperativa se debe hacer una contribución social, este aporte permitirá registrarte a esta institución financiera como asociado, esta contribución es monetaria y se realiza cada mes aportando 38.000 pesos colombianos.
Cabe destacar que los afiliados a Fincomercio deben procurar mantener siempre un saldo de al menos 1 Salario mínimo mensual legal vigente en Colombia, durante toda la permanencia dentro de la cooperativa. Esto permitirá que en el momento que su cuenta social complete esta cantidad mínima, los siguientes aportes se dirigirán a su cuenta de Ahorro Permanente, que le permitirá ahorrar dinero de manera continua y que genera rendimientos trimestrales.
Este aporte varía para los registrados en el servicio de empleados dependientes, en este caso el rango de la cuota social la condicionará sus ingresos mensuales de acuerdo a su sueldo, variando a partir de un monto de 48.000 pesos mensuales. En el caso de los estudiantes pueden afiliarse por una módica suma de 10.200 pesos, no obstante, el monto de su crédito puede depender del valor de la cuota social que esté pagando.
Asimismo, en el caso de los jubilados y pensionados estos realizarán pagos de un monto mensual de 28.000 pesos si pertenece a Colpensiones, y de 24.000 pesos si están adscritos a Fopep o Fiduprevisora. Para otras pagadurías, debe consultar con el asesor comercial.
Lo antes descrito permite concluir que estar afiliado a una cooperativa de ahorro y crédito como Fincomercio, tener la opción de realizar ahorros y solicitar créditos en diferentes etapas de la vida de las personas, desde el momento que están estudiando y luego cuando pasan a la vida productiva o incluso durante su jubilación. Además, permite mantenerse actualizado en cuanto al movimiento de su fondo de ahorro, a través de la consulta del Estado de Cuenta, ya sea físico como digital.
Les invito a seguir conociendo cómo se gestiona y tramita en otros países, leyendo los siguientes post:
- Estado de Cuenta Tarjeta Cencosud en Argentina
- Motivos para solicitar Visa de México
- Estado de Cuenta Alcaldía de Pasto en Colombia