En la actualidad, Colombia ofrece muchas oportunidades a distintas empresas a nivel mundial, gracias a la gran preparación de sus ciudadanos en distintas áreas, en especial, la informática y tecnología. Si desea conocer todo sobre cómo trabajar en Google Colombia, continúa leyendo este interesante artículo que te ofrecemos.
Cómo trabajar en Google Colombia
Google es una de las cinco principales empresas del mundo. Si le apasiona todo el campo de la informática y la tecnología, y tiene un fuerte gusto por la innovación sin limitaciones para descubrir talento y ambición, trabajar en Google es una de las mejores decisiones que puede tomar. Además, la empresa contrata talento humano para todas las demás áreas administrativas, legales, mercadeo, entre otras, que la ubican entre las más grande de su ramo.
Recuerde que para trabajar en Google no solo debe ser un apasionado de la tecnología y la innovación, sino que también debe tener una gran cantidad de conocimientos y experiencia curricular, y muy especialmente, cualidades que justamente lo distingan por sus competencias. Además de lo que se ha dicho, dado que toda la comunicación es en inglés, deberá demostrar dominio y conocimiento de ese idioma.
Así como una serie de otras habilidades: liderazgo, creatividad, iniciativa y, por supuesto, hablar y comprender el idioma, inglés americano. Para nadie es un secreto que esta empresa tiene cobertura comercial en muchos países. De ahí que podamos decir que existe en todos los continentes. Este gigante empresarial les brinda grandes ventajas a todos sus empleados, por lo que mucha gente se interesa en formar parte del equipo laboral.
Las personas que estén considerando trabajar en Google deben saber que este puede ser uno de los mejores trabajos, por la metodología que utilizan y los grandes beneficios que ofrece. Particularmente existe la posibilidad de trabajar en Google Plex, sus conocidas y llamativas instalaciones de Google, para lo cual es necesario que el interesado tenga la información necesaria para postularse en alguna de las vacantes disponibles y optar por el paquete laboral.
Convocatoria en Colombia para estudiantes
Con cada nuevo año que comienza, las principales empresas de tecnología ofrecen grandes oportunidades para que muchos jóvenes trabajen para ellos en sus oficinas y obtengan la mejor experiencia y conocimiento sobre cómo funcionan las plataformas digitales más populares del mundo. Por lo que es recomendable conocer más sobre la empresa.
En el caso de Google, esta empresa está realizando llamadas en busca de estudiantes colombianos para que formen parte de los equipos de Google que trabajan en las oficinas de Bogotá. Los interesados pueden trabajar en el campo de la publicidad online, el marketing y el soporte técnico, que conforman la operatividad medular del negocio de este gigante tecnológico.
Google Business Internship Program
A través del programa denominado Programa de Pasantías Empresariales de Google, 15 estudiantes universitarios colombianos tendrán la oportunidad de realizar sus pasantías en oficinas de la capital colombiana, más conocida como Bogotá. Para ser uno de los funcionarios electos, no importa si eres estudiante en una universidad privada o en una universidad pública.
Los estudiantes interesados en esta oportunidad deben estar dispuestos a trabajar a tiempo parcial a mediados del año siguiente y deben tener las habilidades relacionadas con el servicio al cliente, estar familiarizados con el negocio de Google y estar dispuestos a enfrentar desafíos y tener las habilidades para trabajar en equipo. Para tener esta oportunidad, es necesario que el interesado cumpla con las siguientes condiciones:
Primero debe ser estudiante vigente en una de las universidades colombianas, ya sea pública o privada. A su vez, deberá contar con la correspondiente disponibilidad para trabajar durante el período indicado para formar parte de Google. Al mismo tiempo, ser egresado entre las fechas de diciembre del año que aplica a junio del año siguiente. Finalmente, debe hablar y escribir el idioma inglés con fluidez.
Registro en Google Business Internship Program
Es importante saber que este programa consta de tres fases diferenciadas: la aplicación, las entrevistas y las prácticas. Debe tener en cuenta cuánto tiempo estarán disponibles las aplicaciones cada año para poder presentar la solicitud. Los solicitantes serán contactados por Google en enero del año siguiente a la solicitud para participar en la entrevista. Si pueden quedarse, tendrán que empezar a trabajar este junio.
Para hacer todo esto, se deben seguir una serie de pasos. Es necesario que el interesado proporcione toda la información relevante para la solicitud, la cual debe hacerse a través de un CV en inglés. El interesado no está obligado a enviar una carta personal, ya que toda la información necesaria puede adjuntarse en la última parte del formulario correspondiente. Finalmente, el interesado deberá completar un formulario adicional necesario para poder postularse.
Dependiendo de la carrera y experiencia de la persona interesada con potencial para ocupar el puesto de trabajo, Google se adaptará a ellos cuando puedan desempeñarse bien en la empresa. Toda la comunicación es por correo electrónico y una llamada telefónica que se puede realizar a fin de año o principios del próximo.
Requisitos para trabajar en Google Colombia
Los requisitos para postularse a los puestos dependen de la vacante y de la parte interesada que desee postularse. Uno de los requisitos generales es que el interesado cuente con excelentes calificaciones y además un título profesional y posea ciertas habilidades específicas que son muy buenas para acceder al puesto de trabajo, estas son:
Idioma inglés
El interesado debe tener un buen dominio del idioma inglés, de forma oral o escrita. Efectivamente, el idioma inglés es uno que viaja por el mundo y es necesario para poder acceder a importantes puestos tanto académicos como profesionales. En cuanto a las personas interesadas en trabajar en Google y cumplir con las demás características del perfil, pero que no hablan inglés con fluidez, sus posibilidades de trabajar en esta empresa pueden verse reducidas significativamente e incluso pueden ser inmediatamente excluidas de los candidatos a postularse para el puesto.
Experiencia de Trabajo
No es un punto decisivo, pero las personas interesadas que tengan experiencia laboral en el campo en el que están postulando en Google son algo importante para ser seleccionado. Por ello, es una de las características que los interesados deben considerar poseer antes de postularse. Tener experiencia puede sumar muchos puntos a la hora de postularse, pero las personas que deseen postularse y no tengan experiencia pueden hacerlo también, siempre que demuestren que cuentan con las características adecuadas para poder ocupar el puesto para el que están aplicando.
Sentido del liderazgo
Es muy importante que el interesado tenga liderazgo para poder postularse, ya que este es uno de los requisitos que determina su selección. Esto es importante para que puedas controlar y orientar los proyectos, ya sea a nivel grupal o personal. Google, a la hora de contratar, siempre evalúa el crecimiento de nuevo personal, los retos que han podido superar, las metas que se han marcado y han logrado cumplir, los puestos que se han encargado de llevar a cabo y los proyectos que se ha encargado de dirigir todas las capacitaciones a nivel profesional y académico.
Ser innovador y creativo
Las habilidades de los candidatos siempre se evalúan para proponer ideas, soluciones, alternativas y nuevas formas de producir o hacer su trabajo. No es un trabajo en el que solo se cumplan las tareas que se requieren, sino en el que el trabajador realiza tareas que van más allá de los límites que se establecieron para marcar la diferencia e innovar en lo ya existente, mejorando así las producciones y funciones por parte de la empresa.
Tener iniciativa y buena voluntad
Otra cosa que los solicitantes deben hacer para conseguir un trabajo en Google es demostrar que pueden iniciar nuevos proyectos o asignaciones que funcionen sin ninguna influencia o presión de otras personas. Las cosas en la empresa no deben hacerse de manera obligatoria, sino por el placer del crecimiento y la satisfacción. En las revisiones que hace Google, puede ver los resultados de las cosas hechas por la propia voluntad del empleado. Esto demuestra que es una persona proactiva y que está aprovechando al máximo su trabajo en esta respetada empresa.
Gusto por las nuevas tecnologías
Cuando los solicitantes solicitan un trabajo en Google, deben tener las habilidades básicas para realizar el trabajo que está solicitando. Pero también es necesario tener un gran gusto por la tecnología, ya que es un elemento clave para lograr una buena experiencia, actitud y rendimiento. Al presentar la solicitud, los solicitantes deben poder demostrar que están familiarizados con todas las nuevas tecnologías, especialmente las redes y la informática. Es por ello, que te mencionaremos algunos productos y servicios tecnológicos que debes conocer para trabajar en Google Colombia.
Buscador Web de Google
El motor de búsqueda de Google, o también conocido como motor de búsqueda web de Google, suele ser el motor de búsqueda más utilizado en la Web y recibe miles de millones de solicitudes diariamente a través de varios servicios. Su tarea fundamental es la búsqueda de texto en todas las páginas web, en lugar de cualquier otro tipo de datos, este motor de búsqueda se desarrolló inicialmente en 1997.
Google Maps
La aplicación consiste en un servicio que permite a una persona observar el mundo a través de diversas imágenes de satélite, así como imágenes de mapas o simplemente poder combinar las dos anteriores. Gracias a este buscador, las personas tienen la oportunidad de buscar todo tipo de lugares en cualquier parte del mundo y así verlos de una forma mucho más eficiente.
Las imágenes de satélite comparten ahora toda la base de datos de la aplicación Google Earth, que acaba pudiendo visualizarse en esta misma aplicación y con una resolución realmente buena. Los mapas solo estarán disponibles para el público en algunas ubicaciones, lo que significa que la función híbrida de mapa y satélite no siempre estará disponible en ubicaciones específicas.
YouTube
Para trabajar en Google Colombia, es bueno saber que la página de YouTube es actualmente propiedad de esta empresa, desde el momento de su millonaria adquisición el 14 de octubre de 2006. A través de este sitio web, la gente puede subir todo tipo de videos, así como subir ellos y de cualquier tipo. En las regiones de los Estados Unidos de América, la plataforma YouTube cambió su logo hace más de 3 años, específicamente el 29 de agosto de 2017, es un cambio que ocurrió íntegramente en las regiones de Latinoamérica el 3 de septiembre del mismo año 2017.
Google Play
Es una tienda online para todos los dispositivos electrónicos y también accesorios según la región del usuario, en ella hay una gran selección de aplicaciones de Android, diferentes cantidades de música, películas e incluso libros que son mantenidos en parte por la empresa Google. Si buscas trabajar para trabajar en Google Colombia muchas de las aplicaciones tendrás que conseguirlas aquí.
Gmail
Es un servicio de correo electrónico gratuito que fue introducido por la compañía y que sería excelente contar con uno al momento de trabajar para Google Colombia. Como cualquier otro, este te permitirá enviar y recibir correos a través de Internet, ya sea a través de un ordenador o un dispositivo móvil, independientemente que sea Android o iOS. Es tan versátil, que incluso por medio de otras plataformas o aplicaciones lo puedes usar, como es la aplicación de Correo de los iPhone.
Google Drive
Consta de un servicio de almacenamiento de todo tipo de archivo, como pueden ser imágenes, música, videos, hojas de escritura o calcula, entre otros. Por supuesto, que al principio el usuario tendrá la posibilidad de tener hasta unos 15 Gb para guardar información, aunque esto puede llegar ampliarlo mediante pago. El ingreso a la plataforma puede ser por medio de su página web desde cualquier clase de computador y cuenta con una amplia cantidad de aplicaciones para los sistemas iOS y Android.
Contactos de Google
Es una herramienta de gestión completa para todos los contactos de Google como su nombre lo indica, que está disponible a través de Gmail, es completamente gratis, es una clase de servicio independiente y forma parte del conjunto integrado de aplicaciones en el sitio web de la empresa Google para todas aquellas empresas conocidas. como Google Apps.
Google Chrome
Es el software de navegación principal de la empresa que data desde 2008 y actualmente es el navegador más utilizado en Internet y es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac OS X, Linux, Android e iOS, además, es totalmente accesible y gratuito que se caracteriza por incluir sincronización con servicios y cuentas de Google. También permite la navegación con pestañas y traducción automática, así como la revisión ortográfica de sitios web.
Por otra parte, es importante señalar que fue el primero en presentar la combinación de una barra de direcciones y una barra de búsqueda integrada, tiene buen funcionamiento con sitios y servicios de Google como YouTube y Gmail. También administra los recursos de su sistema de manera diferente a otros navegadores y tiene una configuración automática para descargar e instalar actualizaciones cuando estén disponibles.
Google Earth
Este consiste en un tipo de programa informático que permite a las personas ver todas las imágenes de todo el planeta, combinar siempre lo que son imágenes de satélite, mapas y al mismo tiempo el principal buscador que es Google es el que te permite ver imágenes en una escala de un lugar específico en todo el planeta. Esto es algo muy importante que debes saber para trabajar en Google Colombia.
Android
Uno de los sistemas operativos para diferentes plataformas móviles inteligentes que hay en el mundo es Android, el cual se encuentra actualmente en su versión 11 en el año 2021. Desde sus inicios se basó en el conocido sistema Linux, el cual ofrecía una base fácil para construir un complejo programa para distintos terminales como celulares, tabletas, relojes e incluso automóviles, hasta televisores. Cuando consiga trabajar para Google Colombia, verá que la mayoría de los equipos que use tendrá este sistema.
Google AdWords
Esta es una especie de herramienta muy rápida y también una forma muy fácil de usar que permitirá a los usuarios obtener todos los anuncios de costo por clic conocidos o anuncios de costo por impresión orientados correctamente, independientemente del presupuesto que tenga el usuario. Todos los anuncios del programa AdWords se publican con todos los resultados de las búsquedas que se han formado en Google, como ocurre en los sitios de búsqueda y también en los sitios de contenido de la vasta red de Google.
Google Shopping
Es una plataforma que suele integrar un buscador de comparación de costos, el cual está registrado para esta gran empresa. La interfaz para esto proporcionará un tipo de formulario HTML donde las personas pueden escribir el producto a consultar y, por lo tanto, recibir una lista completa de todos los proveedores disponibles, así como la inclusión de su información de precios.
Debe tener Googliness
Esto, en Google, se refiere a las grandes actitudes que tienen las personas que trabajan en la empresa, con las que son capaces de afrontar cualquiera de los retos que se les plantean. Esta buena actitud es una de las características que debe tener el interesado, porque es algo muy decisivo para obtener los puestos de contratación dentro de Google.
En muchos casos, personas que no pudieron continuar en Google a pesar de tener excelentes características de desempeño profesional, por cuanto no mostraron disposición positiva para hacer frente a los desafíos, demandas u oportunidades que la empresa demanda constantemente a sus empleados, debido a esto, perdieron la oportunidad de trabajar en tan importante compañía de tecnológica mundial.
¿Necesita título profesional?
Esto no es algo obligatorio, de hecho la empresa Google brinda a las personas la posibilidad de realizar prácticas y becas en los semestres que finalizan la carrera, esto con el fin de ser parte del espacio de trabajo de Google, sin necesidad de tener un diploma. Se tiene en cuenta que el interesado está estudiando o formándose en lo que es su vida profesional.
Pero aquellas personas que, si están capacitadas profesionalmente, pueden presentar y promover los servicios que pueden ofrecer. Es importante saber que trabajar para Google no se trata tanto de sus méritos académicos, sino de su lógica, actitud, liderazgo y creatividad, además de las otras competencias ya mencionadas con lo califican para innovar y proyectarse como parte de la creciente dinámica de la empresa.
¿Hay que estudiar alguna carrera en específico?
Como es bien sabido, Google es una empresa que se dedica específicamente al tema de las computadoras, entre otras cosas en conexión con Internet y la tecnología. Pero no es por eso que todas las vacantes son solo para programadores o ingenieros. Porque Google también ofrece trabajos para personas que quieran trabajar en diferentes departamentos como educación, finanzas, legal, administración, idiomas, recursos humanos, marketing, diseño, seguridad y muchos otros campos.
Es importante señalar que ninguno de los requisitos para trabajar en Google menciona que es necesario ser un profesional en un campo en particular, ya que los requisitos mencionados se valoran más que cualquier experiencia o titulación que puedas tener. No obstante, ten presente que mientras más conocimientos, habilidades y destrezas tengas tendrás mayores posibilidades de ingresar y permanecer en Google Colombia.
¿Hay necesidad de viajar a otro país?
Debido que es una empresa de grandes proporciones, cuenta con una gran cantidad de oficinas en el planeta, donde cada una se encuentra en 40 países y en cada año se abren otras en nuevos lugares. Es por ello, que si te encuentras en sitios como Colombia, España, Chile, Brasil, Argentina, tendrás el privilegio de trabajar para ellos, por lo que para saber qué puestos están disponibles deben comunicarse con una de las oficinas de Google en su país.
Postularse para los puestos que están disponibles para laborar en la empresa Google puede ser una gran experiencia sin importar en qué parte del mundo te encuentres. El candidato potencial para trabajar en esto extraordinarios Google Plex, solo requieren presentar su correspondiente solicitud para el puesto a cubrir en el país donde este la plaza y cumplir con el perfil requerido.
Cómo trabajar en Google Colombia desde casa
En este momento, Google no tiene trabajos desde el hogar para personas que quieran trabajar de esta manera. Sin embargo, cuando se trabaja en la empresa existe una gran flexibilidad en cuanto al horario de trabajo y los empleados pueden solicitar una licencia que esté justificada en caso de que necesiten cuidar a sus hijos, enfermarse o cualquier otra situación que justifique una ausencia.
Aún así, todavía existe la opción de hacer un trabajo como editor de Google. Esta es una alternativa bastante buena que ofrece Google como un servicio de Adsense, y lo hace solo a través de publicidad en sitios web. Puede que no sea tan fácil como parece, pero si inviertes tu tiempo y energía, puedes obtener buenas ganancias que son lucrativas a través de esta gran modalidad.
Google Adsense se conoce como espacio publicitario que se puede encontrar en sitios web o páginas en línea dedicadas a uno de los usuarios. Estos sirven de soporte para poder promocionar los diferentes tipos de anuncios que contribuyen a la generación de ingresos gracias a tus visitas. Puede que no sea el trabajo que espera o puede que no sea el objetivo trabajar directamente para la empresa Google en sus respectivas instalaciones. Aun así, aún puedes ganar dinero trabajando desde casa gracias a Adsense.
Consejo para conseguir trabajar en Google Colombia
Como consejo para buscar trabajo en Google, también se recomienda que mantengas actualizado tu perfil de Linkedin. Esta es otra herramienta con la que puede contar si decide trabajar en Google. Con esta herramienta podrás unirte a grupos que de alguna forma estén relacionados con Google, ampliar tu círculo de conocidos y seguir los perfiles de Google, principalmente los de los países o ciudades en los que quieras trabajar.
Si le gustó este artículo sobre cómo trabajar en Google Colombia, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:
- Requisitos para estudiar en el SENA, en Colombia
- Cómo obtener una Visa de trabajo para Chile, desde Colombia
- Requisitos para constituir una Sociedad Anónima, en México