Cita por Internet en Coomeva EPS, Cómo conseguirla

Coomeva EPS, es una Cooperativa  colombiana que resguarda y promueve la salud de sus afiliados, a través de esta cooperativa sus asociados pueden solicitar citas médicas utilizando los diferentes medios de comunicación como: internet, teléfono o directamente en las oficinas de la Cooperativa, en el departamento de atención al cliente. En esta oportunidad te mostramos cómo conseguir una Cita por Internet en Coomeva EPS.

CITA POR INTERNET EN COOMEVA EPS

Cita por internet en Coomeva EPS

La Cooperativa Coomeva EPS, tiene varias sedes en todo el territorio colombiano con el objetivo de proveer mayor cobertura a sus afiliados, en vista que ya son más de 2 millones y medio de asociados. Al registrarse sus asociados escogen la sede que le quede más próxima o le sea más cómoda para llegar a la misma, y los registrados solo serán atendidos en la sede seleccionada por estos. Las solicitudes de las citas se pueden realizar por Internet, vía telefónica o asistiendo al centro de Coomeva EPS donde se encuentra afiliado.

Cómo Solicitar Citas por Internet

Una de las vías de comunicación por medio de la que sus asociados pueden tramitar las citas médicas, es la página web de EPS Coomeva, además a través de esta página web de la Cooperativa se puede llevar a cabo otros trámites, sean estos información sobre los servicios que ofrecen, horario a los que está abierto para el público, sobre el funcionamiento de algún tratamiento médico en particular, especialidades médicas, información sobre mejoras de algún servicios y otros más.

A fin de lograr realizar los trámites por la vía de Internet y solicitar información a Coomeva EPS, las personas afiliadas a esta cooperativa ya sean los titulares y sus familiares, se tienen que registrar en la página oficial de Coomeva EPS. Esto le permitirá realizar trámites médicos y administrativos según sea el caso, siguiendo los siguientes pasos:

  • El primer paso, es ingresar por medio de su navegador que usted utiliza al portal de Coomeva EPS. Al ingresar estarán una serie de opciones que ofrece la cooperativa para tramitar por internet.
  • Al ingresar seguir los tramites que le señala la “Oficina Virtual”
  • La “Oficina Virtual” le indicara que ingrese los datos como usuario (número de identificación) y contraseña. Luego pulsar “Continuar”

Ingreso de nuevo usuario

  • Al ingresar por primera vez al portal de Coomeva EPS seleccione la opción “Crear una cuenta”
  • En el apartado “Crear cuenta” deberá ingresar sus datos del asociado, como tipo de identificación, sea esta: cédula de identidad, pasaporte, certificado de nacimiento y otros.
  • Según el tipo de identificación que el asociado tenga, usted escogerá la que posee y luego coloca en el siguiente recuadro el número correspondiente.
  • Ya registrado con su usuario, se solicita crear una contraseña, para que se coloquen los parámetros solicitados y terminar el registro.
  • Una vez registrado y el asociado ingresar los datos solicitados, el sistema lo envía a la página principal. Para que ingrese el número de identificación y su contraseña.
  • Al colocar su contraseña ingresará al portal de Coomeva EPS.
  • Ubicar el apartado de “Citas Médicas”; y se abre un calendario para apartar su cita, programar día y hora de conveniencia.
  • Escoger el día y hora que más convenga y la especialidad que vaya a asistir.
  • Una vez analizado el mejor horario, pulse “Solicitar Cita” y, ya de esta manera se realizó el aparatado de la cita y el usuario asociado a Coomeva EPS, podrá asistir a la misma.

CITA POR INTERNET EN COOMEVA EPS

Solicitar citas por el teléfono

Si el asociado no dispone de una computadora, laptop, teléfono inteligente u otro equipo para realizar su registro vía internet a fin de solicitar su cita médica en Coomeva EPS; este podrá solicitar su cita médica a través de una llamada telefónica. A través de llamar por teléfono además puede solicitar información sobre otros servicios que ofrece Coomeva EPS. La Cooperativa Coomeva EPS tiene diferentes números de teléfonos, según sea la sede física y su información geográfica.

En el siguiente listado se muestran diferentes números de teléfonos correspondientes a la ubicación de la sede a la que se registró, según su ubicación residencial. Al llamar podrá solicitar y programar su cita médica de acuerdo a la especialización y también los exámenes médicos correspondientes. Estos números telefónicos son:

  • Para la sede de Manizales: (892-8298).
  • Su sede en Cali; (485-5723).
  • Para la sede en la ciudad de Bogotá: (743-7464).
  • Número de teléfono en la sede de Barranquilla: (386-1099).
  • Para comunicarse con la sede de Cúcuta: (595-6347).
  • Número telefónico de la sede de Ibagué: (227-0869).
  • Sede de Armenia: (735-8134).
  • En la sede de Cartagena: (693-1612).
  • Se puede comunicar por teléfono a la sede de Palmira: (285-5257).
  • Sede de la ciudad de Pereira: (340-2718).
  • Para comunicarse con la sede de Medellín: (604-5921).
  • La gerencia de Coomeva EPS para garantizar su comunicación con la cooperativa, puso a disposición de sus asociados una línea telefónica gratuita que funciona en todo el territorio nacional, número (01-8000-930-779).

A través de los diferentes números telefónicos los asociados a la Cooperativa Coomeva EPS, se comunicaran y podrán programar y solicitar sus citas; además sus usuario pueden pedir alguna consultas, realizar los reclamos pertinentes, realizar alguna sugerencia y, también pedir alguna información con un operador telefónico, en caso de que su usuario y clave de internet no le permita ingresar al portal por alguna razón particular o se encuentra fuera de su residencia y no tiene servicio de internet.

De igual manera por el portal de internet los usuarios pueden ingresar a la página oficial de Coomeva ERS y, seleccionar el apartado “Contáctanos” y al abrir los afiliados hallaran una mayor información. Encontrará la dirección de las diferentes sedes en todo el territorio colombiano, con sus números de teléfonos actualizados.

Se ofrece también a los afiliados un correo especial para la atención de los asociados de la Cooperativa. Por medio de este correo especial, se podrá comunicar y escribir la solicitud que quiera obtener como; reclamos y quejas, también sugerencias y solicitar alguna información que no se encuentra en el portal digital de Coomeva EPS y que tampoco ofrezcan vía telefónica.

Modalidad de citas

A fin de ser atendidos  por la cooperativa Coomeva EPS, el asociado prepaga por los servicios médicos, su forma de ofrecer sus servicios médicos es por medio de tres modalidades, sea estas: citas programadas, no programadas y atención por emergencias. De igual manera ofrece; ordenes médicas, tramites de quejas, reclamos y servicios de atención al cliente. Las citas se pueden realizar por vías como el Internet, vía telefónica o asistiendo al centro de Coomeva EPS donde se encuentra afiliado.

Programación de citas

Usualmente los afiliados, solicitan con antelación las citas médicas y las programan en conjunto con el médico tratante. En las citas programadas se acuerda un horario, escogiendo un día, la hora y especialidad a consultar. Las citas programadas se pueden solicitar por los diferentes medios que ofrece Coomeva EPS sean estos; vía telefónica, internet o presencial.

Citas no programadas

Para recibir los servicios de medicina que ofrece Coomeva EPS, la cooperativa médica reitera que sea mejor por citas programadas, para lograr un mejor seguimiento de los pacientes a diario, de las agendas de los médicos, y la demanda de las especialidades. No obstante, pueden ocurrir situaciones donde los afiliados no tengan ninguna manera de solicitar la cita y tenga que ir directo a consulta médica, como una emergencia u otra circunstancia.

Como que es llegando de viaje y no disponga de internet ni teléfono y prefirió ir a consulta sin solicitar cita. Para que sea consultado sin cita previa, el paciente no tiene que estar corriendo ningún riesgo de salud y convierta la situación en una emergencia, ir tiene que ir directo al centro que le quede más próximo a donde se encuentra afiliado.

CITA POR INTERNET EN COOMEVA EPS

Las emergencias

Las emergencias o urgencias médicas son aquellos casos médicos que tienen que ser atendidos rápidamente. A causa que el paciente o pacientes corre peligro de su salud física e incluso de su vida. Que de no llegar a ser atendido oportunamente, podría complicarse su salud y llegar a tener en algunos casos un desenlace fatal.

¿Qué se precisa para ser atendido?

Para que sea atendido primero, tiene que empezar por solicitar una cita programada, sea por la vía de comunicación que mejor disponga como por Internet, vía telefónica, o que va directo a solicitar en una sede de Coomeva EPS. Cuando llega el día de la cita tiene que presentar su Carnet de Coomeva EPS; este carnet se entrega al momento que se inscribe en la Cooperativa y se convierte en un asociado de un seguro. Este carnet  se les entrega a los titulares de la póliza médica y los familiares registrados.

Afiliarse a Coomeva EPS

En caso que quiera afiliarse a Coomeva EPS y poder disfrutar los servicios y beneficios de este seguro, primero tiene que conversar con su empleador o institución donde labore. Esta sugerencia es para que haga la afiliación a través de la empresa. Apalancándose con la empresa podrá obtener el formulario de afiliación donde se señalan todas las responsabilidades y ventajas que alcanzan con Coomeva EPS.

Recaudos para su afiliación

El objetivo de la cooperativa colombiana, conoce lo conveniente de tener un seguro de salud para cada quién y todos los integrantes de la familia; y debido a esto permite a sus afiliados inscribir a la mayor cantidad de integrantes del grupo familiar. Para registrarlos tiene que cumplir muchos de los siguientes recaudos y, estos recaudos podrán ser mayor o menor según si es titular, mayores de edad, menores de edad, entre otros.

Afiliar al conyugue o compañero de vida

  • Cédula de identidad de los dos conyugues (Sin prejuicio de género)
  • Registro del acta matrimonial o unión en concubinato (pareja estable de hecho).

Afiliar hijos menores de 25 años o con hijos con discapacidad

  • Presentar documentos de identidad de los hijos
  • Partida de nacimiento de los hijos, menores de 25 años.
  • Si su hijo es adoptado, presentar el acta de adopción o acta de asignación del menor emitida por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o alguna institución autorizada.
  • En caso de un hijo con discapacidad, presentar el informe médico elaborado por un especialista de Coomeva EPS y, para los hijos con discapacidad no tiene edad límite.

Padres mantenidos por los titulares de las pólizas

  • Cédulas de identidad de los padres o pasaportes
  • Registro civil del titular, para comprobar el vínculo de parentesco
  • Un documento que certifique la dependencia económica que tiene con el titular.

Familiares  hasta tercer grado de consanguinidad; incluye a hermanos, tíos, sobrinos, nietos

  • Presentar registro civil del titular.
  • Presentar los respectivos documentos de identidad de los familiares
  • Presentar registro civil de los familiares
  • Documento de redactado por una autoridad judicial o administrativa competente que certifique la custodia del beneficiario; o acta de defunción en caso de algún fallecido.

Las diferentes razones para afiliarse

Coomeva EPS es una cooperativa que ofrece servicios médico en Colombia, desde su fundación en la década de 1960 ha tenido un exitoso crecimiento, ubicándose en la actualidad en una de las empresas más grande Colombia. Esta cooperativa aporta a sus afiliados una gran variedad de servicios, equipos y profesionales capacitados para ofrecer mejorar la salud de sus afiliados. Se listan las siguientes razones de porque los usuarios escogen Coomeva EPS como su empresa de seguro.

  • Es una empresa que se distingue por ofrecer servicios orientados en atender a sus afiliados de manera integral y con servicios de calidad a sus asociados titulares y familiares beneficiarios.
  • Ofrecen servicios de cobertura en casi toda Colombia:
    • Ofrece 83 sedes básicas de atención propia.
    • Cuenta con 10 unidades de prevención clínica.
    • Tiene 1 unidad de emergencia.
    • Cuenta con 27 puntos de Coomeva EPS.
    • Ofrece unas 507 IPS primarias adscritas.
    • Ofrece unas 3400 IPS complementarias.
    • Tiene 153 salas de servicio integral personalizado
  • Maneja una gran red de profesionales que prestan servicios de salud en Colombia, en su portal digital oficial se puede conocer el directorio de sedes y especialidades.
  • Son parte del grupo de mayor prestigio, solidez y posicionamiento de Colombia, el Grupo Coomeva.
  • Coomeva EPS posee una gran experiencia como empresa de seguro en Colombia
  • Cuenta con una oficina virtual para que sus afiliados puedan tramitar sus solicitudes
  • Ofrece programas de salud odontológica
  • Ofrece servicios de medicina preventiva y cuidados de la salud.
  • Realizan mesas de trabajo; en donde se proponen soluciones a fin de mejorar los servicios médicos para sus usuarios.
  • Otras más.

Métodos de pago

La póliza de seguro que ofrece Coomeva EPS tiene dos maneras de ser cancelada, la primera por medio de los “copagos” esta forma de pago consisten en la contribución en dinero que aportan los afiliados y este viene siendo un porcentaje del valor que ofrece este servicio. La segunda manera, se paga por cuotas moderadas; Que viene siendo la cancelación por parte de los afiliados cuando asiste a una cita médica con un especialista de Coomeva EPS.

El objetivo del pago de los servicios que ofrece Coomeva EPS de manera regular es para garantizar el buen uso de los servicios de servicios de salud y su permanente mejora. Estos cobros se efectúan en dos modos. El primer modo se realiza en el momento que es solicitado el servicio, este modo es ofrecido para aquellos afiliados que tienen contrato específico.

El otro modo, las personas que poseen maneras de cancelar el servicio; y puedes cancelar el servicio en las salas SIP. Existen las cuotas moderadas, estas cuotas se cobran en el momento en que los afiliados tienen el servicio; el monto a cancelar por el servicio está de acuerdo a una tabla de porcentaje establecido según el evento y por año.

Como el ajuste de las cuotas de servicio médicos por la empresa; tanto por las modalidades de cuotas moderadas y también como en copagos, cuando por ejemplo, hubo el incremento del salario mínimo del 6% en el pasado año 2020. La cooperativa Coomeva, al momento de la afiliación le entrega los precios de las cuotas a cancelar por los beneficiarios; con el objetivo de que los afiliados estén en cuenta con respecto a: cuánto, cómo, cuándo y dónde deben cancelarlo. Las cuotas a cancelar son ajustadas según los rangos en las tablas salariales de cada afiliado, y los servicios que quieren afiliar en el momento de la apertura de la póliza. Rangos de pagos:

Cuotas moderadoras

Los pagos de cuotas moderadas, era aplicada para los afiliados y beneficiados. Sin embargo, no le corresponde a los registrados bajo la modalidad de régimen subsidiado. Esto tiene que cancelarlo de acuerdo a su ingreso salarial de los afiliados, algunos montos son los siguientes:

  • Categoría de Ingreso Salarial 1. Los afiliados que tienen un ingreso salarial de 1.755.605 pesos: cancelan 3.400 pesos.
  • Categoría de Ingreso Salarial 2. Aquellos afiliados con un ingreso salarial desde 1.755.605 pesos, hasta un rango superior de 4.389.015 pesos: pagan una cuota de 13.500 pesos.
  • Categoría de Ingreso Salarial 3. Aquellos afiliados que ganan desde 4.389.015 pesos en adelante: pagan 35.600 pesos.

Los servicios a usar son:

  • Los servicios de consulta de Medicina general, odontológica, paramédica y medicina alternativa.
  • Consulta de Médico especialista.
  • Procedimiento medicamentos ambulatorios
  • Pago de exámenes de laboratorio, exámenes de estudios por imagenología, solicitados de manera ambulatoria y no precise de una orden con antelación a la del médico tratante.
  • Atención de los afiliados en las emergencias, siempre y cuando la utilización del servicio no estén relacionado con algunos problemas que pudieran comprometer su vida o funcionamiento de la persona, según el diagnóstico por el profesional de la salud autorizado.

Copagos

Pago de los servicios por medio de Copagos; este tipo de pagos los efectúan los afiliados con nivel 2 de Sisben mayores de un año de edad y solo para los afiliados beneficiados. Pagado de las siguientes formas:

  • Categoría de Ingreso Salarial 1. Para aquellos que tienen un ingreso por el orden de 1.755.605 pesos, pagan una cuota de 251.929 pesos.
  • Categoría de Ingreso Salarial 2. Beneficiarios con un ingreso salarial a partir de 1.755.605 pesos, hasta un ingreso de 4.389.015 pesos, para cancelar 1.009.473 pesos.
  • Categoría de Ingreso Salarial 3. Aquellos beneficiarios que ganan desde 4.389.015 pesos en adelante: que pagan una cuota de 2.018.947 pesos.

Servicios que pueden disfrutar

  • Cirugías y servicios ambulatorios
  • Servicios de exámenes de laboratorio y otros exámenes de diagnósticos por medio del método de imagenología, ofrecido de manera ambulatoria y que precisen una autorización adicional por el médico tratante.
  • Hospitalización
  • Dispositivos médicos
  • Tratamientos odontológicos.

Misión de Coomeva

Esta gran cooperativa de origen colombiano, Coomeva EPS, tiene la misión de promover y cuidar la salud de sus asociados; vigilando la calidad y servicios de salud a los que se encuentran afiliados. Su propósito principal, es realizar una medicina preventiva de las enfermedades del tipo patológicas y afecciones que puedan llegar a enfermar a los asociados y familiares.

¿Desde cuándo ofrece sus servicios?

Desde el momento que fue fundada la Coomeva EPS en Rio Negro el 4 de marzo de 1995 fue muy bien recibido, por los habitantes de Cali y desde ahí al pasar de los años extenderse al resto del país de Colombia.  Llegando a registrar en el año de 1996 a unos 156.600 inscritos por 202.272 inscritos en el Régimen Contributivo.

A partir del año 1997 los servicios de Coomeva empezaron a disfrutarlos por unos 444.535 afiliados; que provenían de lugares como el Atlántico, Santander, Antioquia, Cundinamarca, Bogotá D.C., Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Caquetá y la Guajira, que fueron atendidos en tres sedes en las principales ciudades del país: Cali, Medellín y Bogotá. Llegando alcanzar en el año 2000 un total de 1.294.402 registrados.

A inicio del tercer milenio ya funcionaban sedes en 650 municipios de todo el territorio colombiana; en las que había unas 30 sucursales. Para entonces, en el año 2001 se posicionó Coomeva EPS; en el segundo lugar de las EPS privada dentro del Régimen Contributivo. Un eslogan famoso de Coomeva EPS es “Somos su opción en salud”. En el año 2006 alcanzaron atender unos 6 millones de consultas médicas y odontológicas; en un año alcanzó un millón de servicios de prevención odontológicas.

En el ámbito de nivel médico ha obtenido muchos reconocimientos, se ha mantenido expandiéndose y ofreciendo nuevos servicios, entre sus reconocimientos obtuvo en el 2011 fue reconocida como EPS obligatoria de servicios de salud, y llegó a contabilizar unos 2.949.301 afiliados. En estos momentos ya existen unas 151 sedes en toda Colombia, distribuida en 101 sedes de atención médica, 47 sedes administrativas y tres sedes asistenciales. Conllevando un buen lugar en marcas y bienestar para sus afiliados.

A inicio de la década de los años 2000, puso en funcionamiento el software Ciklos, con el propósito de ofertar una información rápida y sociable en las Unidades de Atención Básica (UBA). Para el año 2004, de acuerdo a la Revista Dinero y la firma Invamer Gallup, la empresa de salud Coomeva EPS se posicionó como Top of Mind dentro del ámbito de las Entidades Promotoras de Salud, llevándola a ser una marca muy apreciada por los colombianos.  Asimismo, en su búsqueda de calidad la convirtió en la primera Entidad Promotora de Salud que tener una Certificación de Calidad ISO 9001:2000 en todos sus procesos.

Por la calidad de sus servicios y excelente gestión Coomeva  ha sido galardonada con varios premios, en el año 2011 recibió el premio Colombiano a la Calidad de la Gestión como organización de la Economía Solidaria, premio que se lo otorgó la Presidencia de la República de Colombia. En el año 2012 fue merecedora del Sello 100% Cooperativa que le dio (Confecoop) la Confederación Colombiana de Cooperativas. Asimismo, recibió un galardón de Oro que le fue entregado en el año 2016 en la categoría de empresa privada, dado por el Premio Iberoamericano de la Calidad.

Desde el año 2010 cumple con el compromiso Global de la ONU y forma parte del Pacto Verde Cooperativo, por manejar una política interna de Responsabilidad Social Empresarial, esto se debe a su razón empresarial de ser una empresa sostenible. Por lo que es una Cooperativa con una alta Responsabilidad Social Empresarial y Cooperativa.

Su Responsabilidad Social Empresarial en la política interna de la cooperativa Coomeva EPS, se observa en las normativas de igualdad y equidad de género, con una gestión de juventud y compromiso con la certificación del Sello de Equidad Laboral, Equipares. La Cooperativa Coomeva EPS,  por su apoyo a la mejora de la educación de la ciudadanía, dentro de su gestión integral “Coomeva Educa” y dos programas de becas: “Excelencia Académica” y “Gente Pila” dentro de los cuales más de 8.000 estudiantes de educación primaria y universitaria, se han visto beneficiados.

Les invito a seguir conociendo como gestionar y tramitar en diferentes países latinos, leyendo los siguientes post:

(Visited 203 times, 1 visits today)

Deja un comentario