Las Mejores Carreras Tecnológicas en Colombia

El interés por las carreras tecnológicas es cada vez mayor. El avance de la tecnología además de novedoso e interesante resulta ser muy atractivo para la juventud estudiosa. La tecnología es la base fundamental para promover futuros profesionales en los diferentes campos de trabajo en Colombia. Para conocer más de las Carreras Tecnológicas en Colombia te invitamos a leer este artículo.

Carreras tecnologicas en colombia

Las Mejores Carreras Tecnológicas en Colombia

La tecnología reúne una serie de teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del saber científico. En la actualidad, es imposible imaginarse la vida sin la existencia de la tecnología, pero ésta no solo se encuentra presente en la industria sino también en nuestro quehacer diario, como en las telecomunicaciones o en el ámbito del entretenimiento. Las personas que ponen en ejecución las distintas tecnologías son profesionales que han estudiado y se han preparado en sus distintos campos de aplicación.

Gracias al mismo avance de la tecnología, también surgen nuevos requerimientos y nuevas profesiones. Las carreras tecnológicas son bastante demandadas, pero asimismo exigen una continua actualización y reinvención de parte de los profesionales que las aplican, ya que todo lo relacionado con ellas suele ser muy dinámico. Si lo que deseas es estudiar una carrera universitaria en tecnología, a continuación te proporcionaremos distintas alternativas que se encuentran disponibles en Colombia.

Internet de las Cosas

Se denomina Internet de las Cosas al hecho de que cualquier equipo o aparato, en la casa o en la oficina, cuenta con conectividad a Internet, y se pueden interrelacionar entre ellos. Ello ha permitido que en Colombia se optimice la cadena de suministros, dando lugar a la disminución de los costos y las demoras con lo cual se eliminan riesgos. Los sensores incorporados a cabinas, barcos de carga y trenes, se conectan a un sistema de alerta que monitorea y rastrea. Es una carrera sumamente práctica para el amante de Internet y son grandes sus beneficios a futuro.

Inteligencia Artificial

Mediante la implementación de la inteligencia artificial se logra que las máquinas aprendan por si solas de la experiencia, se adecuan a nuevas cosas y efectúen tareas semejantes a las que hacen los humanos. La mayor parte de los ejemplos de inteligencia artificial de los que se habla actualmente, desde computadores jugadoras de ajedrez hasta coches autónomos, están basados en aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural.

Carreras tecnologicas en colombia

Con tecnologías como éstas, cualquier equipo puede ser entrenado para ejecutar tareas concretas procesando enormes cantidades de datos y con la capacidad de reconocer patrones en ellos.

Tecnología en Robótica

Los robots actuales (no hablamos la típica maquinaria automatizada) están diseñados para realizar numerosos trabajos la vez, lo que posibilita que sus aplicaciones en el área de logística sean innumerables. Ello es particularmente válido para aquellas tareas repetitivas en línea, que requieren un elevado nivel de velocidad y productividad para complacer el raudo desarrollo de ofertas en línea. Es una profesión ideal para un desarrollador tecnológico a quien le encante investigar en lo más profundo de la materia y educarse en esta área futurista.

Aprendizaje Profundo

El Aprendizaje profundo es una categoría de carrera tecnológica donde se entrena a un computador para que efectúe tareas como las que hacen los humanos, a saber, el reconocimiento del habla y de imágenes o realizar predicciones. En vez de organizar datos para que sean ejecutados mediante ecuaciones predefinidas; el aprendizaje profundo establece parámetros esenciales sobre los datos y entrena a un computador para que aprenda por sí mismo; detectando patrones a través del uso de numerosas capas de procesamiento.

Big Data o Ciencia de Datos

Un profesional en este campo suele encargarse de extraer información relevante de enormes cantidades de datos, por lo que debe combinar la estadística, las matemáticas y la informática para la interpretación de dichos datos; cuya finalidad es la toma de decisiones. Estos datos se adquieren por medio de distintos canales, donde los teléfonos móviles, las redes sociales o las encuestas son apenas algunas de las fuentes a utilizar.

Con el conocimiento adquirido, el experto en esta área se encuentra en capacidad de generar datos de extraordinario valor para las empresas que buscan conocer de forma detallada los gustos, intereses y hábitos de sus clientes. No obstante, la interpretación de los datos no organizados no es valorado por las compañías.

Impresión 3d

La impresión 3D se conoce también con el nombre de fabricación aditiva y es un proceso mediante el cual se elaboran objetos sólidos tridimensionales a partir de los datos contenidos en un archivo digital. La fabricación de un objeto impreso 3D se alcanza a través de procesos aditivos, mediante los cuales se van colocando sucesivas capas de material hasta que se forma el objeto. Cada una de dichas capas puede verse como una sección transversal horizontal seccionada en rodajas milimétricas del objeto final. Es una carrera tecnológica de gran evolución.

Ingeniería Mecatrónica

Un especialista en Mecatrónica debe saber de disciplinas como la robótica, la electrónica, la informática y las telecomunicaciones, para diseñar productos que incorporen un sistema de control de procesos inteligentes, con los cuales se procura la creación de maquinaria más compleja que facilite las tareas del ser humano mediante procesos electrónicos aplicados a la industria mecánica.

Ingeniería de Sistemas y Afines

En esta carrera se abordan los fundamentos teóricos y metodológicos necesarios para el diseño, implementación, evaluación, control, procesamiento, transporte, funcionamiento, toma de decisiones y procura de seguridad de los sistemas de informática.

Carreras tecnologicas en colombia

Desarrollo de Aplicaciones

El desarrollo de programas o aplicaciones es como se suele llamar a la profesión para la que se necesitan personas que diseñen, programen e implementen dichas aplicaciones informáticas. Al antiguamente llamado programa de software se le denomina hoy día con el término de aplicación: el cual es una serie de instrucciones que es posible  ejecutar en un dispositivo informático, con el fin de realizar una tarea de forma mucho más fácil y más eficiente de lo que podríamos hacerla los humanos.

Si cuentas con un teléfono inteligente o una tableta de computador, quizás hayas usado algunas aplicaciones de juegos, noticias o inclusive aplicaciones de mapas que te orientase a conseguir la cafetería local. Ésta, indudablemente, es una de las carreras tecnológicas de mayor interés.

Tecnología en Ciberseguridad

La ciberseguridad es la técnica de proteger de potenciales ataques digitales a los  sistemas, redes y aplicaciones. Los ciberataques usualmente tiene el propósito de obtener acceso, modificar o dañar información confidencial; extorsionar a los usuarios; o afectar las actividades normales de negocio. El establecimiento de medidas eficientes de ciberseguridad es bastante difícil en la actualidad debido a que existen más dispositivos que personas, y los atacantes suelen innovar continuamente, lo que hace que esta carrera resulte beneficiosa a largo plazo.

Redes Sociales como Carreras Tecnológicas

Las redes sociales han invadido cualquier campo de la actividad humana, y el potencial de esas plataformas es la optimización del negocio logístico y los servicios como un todo. Las redes sociales se han venido transformando en los medios más sencillos y provechosos para que las empresas interactúen con los consumidores, remitiendo información requerida, novedades de negocios y respuestas a los clientes de forma casi instantánea, lo que hace de ellas un interesante campo de estudio y capacitación para el futuro virtual de los negocios.

Marketing Digital

En el término marketing digital se conjugan diversos canales digitales, como marketing en sus distintas modalidades (de contenidos,  por correo electrónico, en redes sociales, por móvil) y  SEO (Search Engine Optimization), que se utilizan para diseñar estrategias con la finalidad de llegar y conectarse con clientes potenciales.

Un usuario regular consume contenido mediante la televisión, el computador, teléfono inteligente, radio y otros medios convencionales. Esta exposición permanente a varias clases de medios ha conducido a la sobrecarga de información, lo que entorpece aún más la experiencia del comprador. Ello ha posibilitado que las marcas mantengan su presencia haciéndose visibles por distintos canales y espacios de contacto.

Tecnología Electromecánica

Todo profesional de la ingeniera electromecánica practica los elementos de la mecánica y la ingeniería eléctrica en su puesto de trabajo. Generalmente, cualquier producto de la tecnología, desde un satélite espacial hasta la pantalla de un computador, se basa en las leyes de la mecánica y la electricidad. Un experto en el campo de la ingeniera electromecánicas diseña y fabrica máquinas que usan ambas tecnologías.

Para obtener un trabajo como ingeniero electromecánico, se deben obtener las mejores calificaciones en el lugar donde se estudie, al menos por cuatro años; para acceder a los cargos de mayor importancia se requiere, por lo general, estudios de postgrado.

Tecnología en Electrónica

Los ingenieros electrónicos se encargan del diseño, desarrollo, pruebas e inspección en el proceso de fabricación de equipos electrónicos; como lo son el motor eléctrico, instrumentos de radar y navegación, sistemas de comunicación y equipos generadores de energía.

Asimismo diseñan los sistemas eléctricos de coches y aviones. Inclusive, diseñan y elaboran equipos electrónicos, como los sistemas de radiodifusión y comunicaciones; reproductores portátiles de música y equipos del Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Numerosos ingenieros igualmente trabajan en sectores muy relacionados con el hardware de computador.

Tecnología en Instrumentación Electrónica

Quienes estudian esta carrera se forman como profesionales que se orientan a la detección y solución de problemas de la instrumentación en la industria a nivel nacional, aplicando los conocimientos en electrónica análoga y digital en la operación de instrumentos tanto a nivel de hardware como de software.

Carreras Tecnológicas en Logística Empresarial

Con la logística empresarial nos referimos al conjunto de actividades vinculadas con el traslado y almacenaje de productos e información. Desde los mismos orígenes de las materias primas hasta los consumidores finales y aún más allá, ya que también se incluyen el reciclaje y la eliminación como parte de ese campo de trabajo. La logística de negocios es un término recientemente incorporado al vocabulario empresarial moderno y una disciplina que viene a ocupar un espacio aún no categorizado.

Sus inicios datan de la Segunda Guerra Mundial, cuando la capacidad de trasladar personal y provisiones era esencial para el curso de la guerra. Ello condujo al establecimiento de ésta como una de las profesiones tecnológicas a distancia más provechosas en Colombia. La logística empresarial es enormemente valorada en las organizaciones de servicios, ya que todas las compañías producen bienes y/o servicios.

Asimismo todas las empresas adquieren suministros; y todas deben cumplir o exceder las demandas de sus clientes. En las organizaciones de servicio, la labor del experto en logística reside en asegurar el suministro de todos los insumos requeridos, así como los materiales y la información, en el lugar de prestación del servicio, lo cual hace de ella una excelente actividad.

Tecnología en Gestión de Seguridad

A través del estudio de esta profesión se aprende consultoría de alto nivel y soluciones integrales en el campo de la seguridad informática y la infraestructura en todos los sectores industriales. Esta carrera prepara consultores muy calificados, ingenieros técnicos certificados y altamente capacitados que comprenden los requerimientos de los clientes, cerciorándose con ello de proveerles la tecnología apropiada y servicios de primera clase. El aporte de los expertos en este campo contribuyen al correcto mantenimiento y operación de cualquier tipo de empresa.

Tecnología en Análisis Ambientales

El profesional tecnólogo en Análisis Ambientales, además de sus conocimientos en ciencias físicas, naturales, sociales y humanas, pone en ejecución sus competencias para la detección y la cuantificación de problemas en el medio ambiente, ayuda en el diseño las soluciones correspondientes y en su ejecución, monitoreo y evaluación.

Ingeniería Aeronáutica

La persona que estudia esta carrera aprende a aplicar la tecnología en la planificación, diseño, fabricación, así como en la utilización de aparatos con capacidad de volar o aerodinámicos, primordialmente aviones o aeronaves, misiles y naves espaciales. Además aprende a conocer los aspectos técnicos y científicos de la navegación aérea y espacial.

Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:

(Visited 25 times, 1 visits today)

Deja un comentario