Davivienda en una entidad financiera radicada en Colombia con la que usted puede obtener muchos beneficios con sus instrumentos financieros, es por eso que en este artículo le vamos a decir cuáles son los Requisitos para abrir una Cuenta de Ahorros en Davivienda, además de otros mecanismos de consulta que puede tener con ellos y las múltiples ventajas que este banco le puede ofrecer.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorros en Davivienda
Los requisitos que exige la entidad financiera Davivienda en Colombia son bastantes simples sobre todo si quiere abrir una cuenta de ahorro, lo primordial es ser una persona natural. Requiere llenar un formato para su solicitud, se hace directamente en el banco por uno de sus funcionarios y en su presencia, para que una vez lleno proceda a firmarlos.
De presentarse una situación de apertura de cuenta de una persona que tenga discapacidad auditiva y del habla, incapacidad o que sean analfabetas debe hacerse la presentación de los documentos conformes a cada caso y que esté de acuerdo a la normativa que se encuentre en vigencia. El sistema de trabajo de este banco es prestar un servicio de atención eficiente y rápida a sus clientes, en donde les puedan ayudar de cualquier manera en todas sus dudas y operaciones financiera.
Además de motivar a los clientes a convertirse en inversionistas por otros productos bancarios de alto rendimiento. Desde su fundación hasta la actualidad su principal premisa es seguir mejorando los sistemas para que lleguen a las manos de sus usuarios y mejorar su calidad de vida, ahorrarles tiempo y otorgando beneficios por el uso de sus productos bancarios.
Documentos para Consignar
La característica primordial de una cuenta de ahorro en el Banco Davivienda es que pueden hacer la inclusión de menores de edad y extranjeros para ser titulares de la misma, siempre que cuenten con los documentos necesarios. A rasgos generales se determina que los documentos para abrir una cuenta son los siguientes:
- Para menores de 7 años de edad: Fotocopia autenticada del documento de nacimiento del menor que se encuentre inscrita en el Registro Civil y Original y copia ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía del padre, madre o de su tutor legal.
- Si es un menor entre los 7 y 18 años debe llevar el documento de nacimiento, original y copia ampliada al 150% de la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía del padre, madre o tutor legal.
- Mayores de 18 años: la cédula de identidad en las mismas condiciones de los casos anteriores, libreta militar, Licencia de conducir o pasaporte.
- Extranjeros: deben tener una residencia mayor a 12 meses en Colombia, y presentar el original de la cédula o tarjeta de extranjería que es emitida por la oficina de migración.
- Personal Diplomático, Consular o de organizaciones multilaterales: llevar la certificación vigente de la Dirección General de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores acreditada en la cancillería y fotocopia de la visa diplomática.
¿Qué se necesita para abrir la Cuenta de Ahorro?
El Banco Davivienda se considera la tercera entidad bancaria de importancia en Colombia, porque presta atención a personas, empresas, al sector agrario y rural. La entidad es parte del Grupo Empresarial Bolívar. Sus servicios disponen a todos los clientes cuentas de ahorro para que sirvan de solución en la manera de administrar y tener el dinero disponible las 24 horas del día el cual puede usarse de manera segura y confiable.
Todas las transacciones las puede realizar en cualquiera de los canales que dispone el banco. Para mayor comodidad tiene las siguientes modalidades en cuentas de ahorro, cada una destinada a las necesidades particulares del cliente:
Cuenta Ahorro en su Modalidad Individual: aquella que se abre a nombre de una sola persona, y que proporciona el uso de una tarjeta de débito o talonarios para efectuar las transacciones de dinero.
Cuenta Ahorro en su modalidad Conjunta: se abre a nombre de dos o más personas, con la condición que en cada retiro de dinero deben estar por lo menos dos de estas personas que hagan la presentación de su cédula de ciudadanía, no se entrega tarjeta de débito sino los talonarios para efectuar las transacciones.
Cuenta Ahorro en su Modalidad Alternativa: de la misma manera que la anterior se abre a nombre de varias personas, peor en ella cualquiera de las personas autorizadas puede efectuar los retiros, y para eso se dispone de una tarjeta de débito por cada persona y los talonarios.
Abrir una cuenta de ahorro por App Store Davivienda
Usted puede abrir una cuenta en el banco descargando la aplicación Davivienda Móvil, ingrese a la aplicación y diríjase a “Abrir productos en Línea” y luego escoja la opción de “Cuenta móvil”, en donde puede visualizar todas las condiciones que ofrece el producto, luego escoja la opción de cobro que desea para pagar por su cuenta, haga el capture de la foto de la parte posterior de la cédula y coloque su huella digital que se encuentra registrada en su documento de identidad.
El sistema le pedirá que ingrese sus datos personales y posteriormente marque las autorizaciones de la cuenta para hacer la confirmación de la apertura. Cuando el proceso se ha realizado con éxito se le envía información de su número de cuenta al correo que haya registrado en el sistema y el número de contrato de la apertura de la cuenta.
Tarifas y Comisiones
Las tarifas y comisiones que cobra el banco por los productos y servicios que presta son las mismas que se establecen para todos los bancos y pueden consultarse en la página oficial del Banco Davivienda. Anualmente y sin ningún costo adicional puede recibir un reporte de los costos de acuerdo a las normativas vigentes que se establezcan, así como reportes de operaciones fallidas que no tienen ningún tipo de comisión.
Beneficios
Los beneficios de abrir una cuenta de ahorro en Banco Davivienda son muy variados, en principio que no tiene establecido un monto de apertura, debido a que éste lo decide el propio cliente y de igual manera no debe mantener ningún monto estipulado como saldo mínimo. Los ahorros lo puede hacer de forma periódica con la activación de una aplicación llamada Su Bolsillo.
Este es un servicio que se asocia a su cuenta de ahorro para hacer abonos mensuales y aportes de manera ocasional, siempre con la seguridad de tener sus ahorros disponibles para cuando lo desee con solo realizar una trasferencia. Su dinero puede ser retirado en el momento en que lo desee, podrá realizar cualquier consulta de saldo y de movimientos en cualquiera de los 400 cajeros automatizados disponibles a nivel nacional.
Tiene una conexión gratuita en el portal davivienda.com, sin ningún costo y también acceso al banco por medio de la aplicación Banca Móvil para dispositivos telefónicos inteligentes. El banco le garantiza atención personalizada gratis en la ciudad de Bogotá a través del número telefónico 338 3838 y para el resto del territorio colombiano por el numero 0180 0012 3838 las 24 horas del día durante los 365 días del año.
Otros beneficios disponibles son: acceso a audio línea del Teléfono Rojo que se encuentran en cada una de las agencias en un llamada gratuita, seguro de depósitos por FOGAFIN, acceso a una tarjeta de débito Davivienda Transmilenio para usarse en los sistemas de transporte y una tarjeta de débito personalizada para retiros y operaciones en comercios afiliados; domiciliación de pagos de servicios públicos y privados.
Hacen la reposición inmediata por tarjeta perdida o dañada, con la banca en Internet puede realizar pagos de servicios a terceros sin límites de cantidad, los retiros están exentos del cobro del 4 X 1000 dispuesto en la ley, acceso a compras en establecimientos con Datáfono y páginas de Internet que tengan servicio PSE; podrá recibir giros internacionales en su cuenta sin ningún costo, información en línea de todos sus movimientos y establecimiento de límites en las transacciones a realizar en cualquiera de los medios disponibles.
Banco Davivienda
Davivienda es un banco colombiano que se fundó el 1 de septiembre de 1972 entre la Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda (Codeahorro) que comenzó a operar en este país en noviembre de ese mismo año con una oficina principal en la ciudad de Bogotá y tres más en las ciudades grandes de Colombia: Medellín, Cali y Barranquilla. Al año siguiente cambio su nombre por Corporación Colombiana de Ahorro y Vivienda Davivienda. Para julio de 1997 se transforma en el Banco Davivienda S.A.
En el año 2006 se fusionó con el Banco Superior, con Granbanco S.A. y Bancafé, lo que le ayudó a ingresar en algunos mercados corporativos agropecuarios y en operaciones de Bancafé en Panamá y Miami. Este mismo año compra a Confinanciera una entidad que se especializaba en dar créditos para la adquisición de vehículos.
También tiene operaciones con el HSBC en Honduras, Costa Rica y El Salvador, para tener más presencia en Centroamérica y seguir su crecimiento como una entidad financiera de primer nivel de la mano del Dr. Efraín Forero Fonseca, presidente del Banco quien en el año 2012 compra todas las acciones del Banco Caroní de Venezuela.
La marca de Davivienda es Banca Multilatina y se representa en todas sus imágenes con una casita de color rojo que es el símbolo nacional e internacional del banco desde 1973. En el año 2006 el banco quiere ir más allá y establece una campaña de publicidad en televisión para el Mundial de Fútbol de Alemania, con un amplio reconocimiento de todos los sectores lanzan un personaje propio como corresponsal para que asistiera al Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010.
Tiene a su nombre el servicio Daviplata en unión con el grupo Claro que anteriormente se llamaba Comcel, para un servicio electrónico que permite hacer transacciones financieras por medio de celulares, después se lanza este concepto con el operador celular Tigo. Daviplata tiene afiliados a más de cinco millones de clientes y se puede descarga por cualquier celular desde la App.
Mantiene un convenio con Rappi para que aumente la cantidad de clientes en Daviplata y hacer que este sistema se potencie de mejor manera por medio de RappiPay.
Agencias Donde Acudir
Banco Davivienda tiene a disposición de los clientes actuales y futuros 540 sucursales habilitadas a nivel nacional, en donde será atendido por personal calificado y atento a sus necesidades, ellos le darán cualquier información de sus productos financieros y despejarán todas sus dudas. Algunas de las oficinas del banco en la ciudad de Bogotá las puede ubicar en las siguientes direcciones:
- Salitre Plaza KR 68B No. 40 – 39 C.C. LC 106
- C. Unisur KR 3 No. 29A – 02 Soacha (San Mateo) Paseo San Rafael CL 137 No. 47 – 01 LC 2-13.
- El Retiro KR 11 No. 82 – 36 (El retiro).
- Modelia KR 75 No. 23 G – 40
- Tunal CL 47 S No. 24B – 33 LC. 2162 – 2167
- CC Plaza de las Américas TV 71D No. 26 – 94 S LC 1 – 501 Chapinero KR 13 No. 60 – 82 C. Unicentro KR 15 No. 123 – 30 LC 1 – 155
- C. Niza TV 54 No. 125A – 48 LC 23 – 24
Todas las agencias del país tienen un horario de lunes a viernes de 9:00 a 4:00 pm, además de un Horario Extendido de Lunes a Viernes 05:00 pm a 08:00 pm y sábado de 10:00 am a 04:00 pm:
Otros temas que le podemos recomendar son los que les dejamos en los siguientes enlaces:
Estado de Cuenta Davivienda en Colombia
Estado de Cuenta Coopsena en Colombia
Estado de Cuenta Fincomercio en Colombia