Uno de los países que tienen mayor demanda como destino turístico en Latinoamérica es Brasil, desde sus famosos carnavales, sus playas y su Cristo Redentor, todo este país es una aventura para conocer, si usted desea hacerlo entonces conozca cuáles son los Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia y cuáles son los lugares que no debe dejar de conocer.
Requisitos para Viajar a Brasil desde Bolivia
Los requisitos de viaje que siempre son necesarios para ir a cualquier país son el pasaporte y en dado caso que se necesaria, la visa correspondiente, además debe tener su Documento Nacional de identificación y el boleto de viaje, pero se hace necesario que se aclaren algunas cosas de estos requisitos.
DNI y Pasaporte
Estos son los documentos de mayor importancia al momento del viaje y que la persona debe tener siempre cerca porque le van a ser solicitados por los agentes de migración de cualquier país para que puedan pasar por sus fronteras e ingresar a sus territorios, y Brasil es uno de los que siempre pedirán el DNI de Bolivia. En tanto que con el pasaporte debe tener un máximo de 90 días de estancia, tiempo después del cual deben salir del país para no quedar de ilegales.
Territorios
Los países que forman parte de Mercosur (Mercado Común del Sur) pueden pedir una prórroga de 90 días más para seguir en territorio de Brasil, acudiendo a la Policía Federal para hacer la solicitud o petición. Pero la estancia no puede ser superior a los 180 días que ya haya disfrutado. Lo más importante es que tanto el pasaporte con su DNI se mantengan vigentes hasta el momento en que salgan del país. Para aquellos viajeros que son de otros países deben verificar si es necesario hacer el trámite de la visa para el ingreso.
Estancia
Es importante señalar que hay países cuya estancia está permitida por un tiempo inferior como pueden ser los casos de Venezuela que solo dan permiso de 60 días, y Singapur junto con Japón que solo tienen permitida una estancia de 30 días. De igual manera deben tomar en cuenta que una persona que se encuentre de visita en Brasil desde Bolivia debe tener el mínimo de 180 reales diarios (80 euros aproximadamente) para subsistir de manera cómoda.
Además de tener su justificante de alojamiento o reserva de hotel previamente abonada, así como cualquier justificante que garantice los pagos por medio de tarjeta de crédito. Si el viaje es de negocios o visita familiar se debe tener la carta de invitación y el alojamiento en la casa de las personas o del hotel en donde se alojará, este debe determinar el plazo de hospedaje, las cuales deben estar firmadas y en casos particulares selladas.
Visado
Las personas que son de nacionalidad boliviana no necesitan de una visa para ingresar a Brasil, pero estos deben respetar el resto de los requisitos que son necesarias (pasaporte y DNI). Ahora bien si usted es boliviano pero está residiendo en un país que requiere de una visa para ingresar a Brasil entonces debe hacer el trámite de la misma, y llenar la solicitud correspondiente en la embajada o consulado de este país.
Además el pasaporte debe tener una vigencia igual o superior a seis meses, para que pueda obtener el ingreso. Si tiene menos de este tiempo deberá hacer el trámite correspondiente para la renovación antes de hacer el viaje a territorio brasileño. El personal de migración le pedirá una copia del boleto de ida y vuelta para estar atentos al momento en que usted deba regresar a su país de origen.
También le será solicitada una foto de tamaño carnet, y las constancias de solvencias económicas que determinen que tienen el dinero suficiente para permanecer en este país sin trabajar. Por último debe tener pagas las tasas consulares.
Permiso de Trabajo
Si las intenciones son las de quedarse en Brasil para conseguir trabajo debe conseguir y entregar los contratos con las firmas y sellos correspondientes a las autoridades de la Secretaria de Inmigración de Ministerio del Trabajo. Este trámite debe comenzar por la propia empresa quien es la que debe hacer el envío de los contratos para que la persona pueda sacar su visa correspondiente o su permiso de acuerdo a su desempeño y su necesidad.
Si el ingreso a Brasil es por motivos de estudios, no es necesario hacer procedimientos adicionales, sino hacer el trámite necesario para una visa de estudiante, con la cual no tendrá ningún tipo de problema para ingresar, deben tener a la mano los documentos de los colegios o universidades en donde tendrá clases y adicionalmente:
- El documento de residencia o estancia.
- Dos fotos tamaño carnet.
- Certificado médico
- Certificado de no tener antecedentes penales.
- Comprobante de pago de la matrícula escolar.
Vacunas
En todo caso debe contar con la certificación de las vacunas correspondientes de la fiebre Amarilla, con un lapso mínimo de colocación de 10 días antes del viaje, si tiene menos de este tiempo no puede ingresar a Brasil, esta es obligatoria para los menores de edad que este de los nueve meses en adelante, sobre todo si va a zonas como Cataratas del Iguazú, el Amazonas, Fortaleza, Arrecife, Río de Janeiro.
La zona donde no es necesario colocársela en si va directa y únicamente hasta Sao Paulo. Si viaja en autobuses esta vacuna se la pueden colocar de manera gratuita en algunas terminales. Recuerde que en el Amazonas existe riesgo de contraer malaria o paludismo, estas enfermedades no tienen vacunas, por lo que se recomienda el uso de ropa adecuada con camisas de mangas largas, pantalones y usar repelentes de zancudos.
Preguntas que se hacen los Viajeros
Es común que al momento de viajar a Brasil desde Bolivia usted tenga algunas dudas no solamente de ingreso sino también de cómo puede ser su estancia en este país, es por eso que las preguntas que con más frecuencia tienen un viajero que va hacia este destino son las siguientes:
¿Se puede viajar con poco dinero a Brasil?
La verdad es que no se puede viajar con poco dinero, uno de los requisitos que comprobarán al momento de su llegada, los oficiales de inmigración es su comprobante o solvencia económica que acredite que cuenta con un mínimo de 180 reales o su equivalente en euros o dólares, por cada día que este de visita en el país. Se puede gastar menos dinero si el viaje se hace en las épocas de baja temporada de visitantes y hace su compra con anticipación para que le resulten más económicos.
Siempre se recomienda que lleve más dinero del que se calcula, debido a que el costo de vida puede ser muy variable en Brasil, por lo que el dinero que lleve tal vez no pueda alcanzarle para que dure el tiempo que tiene estimado, ocasionándole que no pueda desenvolverse de la manera en que lo ha planificado. Tener un poco más de dinero adicional le puede ayudar a estar un poco más cómodo por algunos días.
¿Cuánto puede costar un paso porte para viajar a Brasil?
El costo del pasaporte no depende del motivo del viaje que quiera hacer una persona boliviana sino más bien de los costos que se tengan en este país para realizar estos trámites. En Bolivia se estima que un pasaporte debe costar tres mil pesos bolivianos si lo quiere con una vigencia de 10 años.
¿Cómo se obtiene el pasaporte?
En Bolivia conseguir un pasaporte para viajar se puede tramitar a través de algunas sedes policiales o del Ministerio de Relaciones Exteriores. En este caso Bolivia permite que se haga una cita previa a través de la página web del ministerio, de manera que cuando acuda a la misma logre tener todos los documentos necesarios para obtener el pasaporte.
Estos documentos son muy sencillos y fáciles de obtener porque siempre los tienen las personas y no son más que su Documento Nacional de Identificación, una fotografía de frente en tamaño carnet y el dinero para hacer el pago en las taquillas de la oficina o en su defecto, si ya realizó el pago en una agencia bancaria el comprobante que demuestre dicho pago.
¿En dónde se consiguen los Reales Brasileros para ir a Brasil?
Son muchas las opciones que tiene para conseguir moneda de Brasil para su viaje, lo más importante es que el dinero que usted lleve lo puede cambiar de una manera fácil. Además si no dispone de dinero en efectivo para hacer el cambio por reales, entonces puede hacer uso de su tarjeta de crédito y obtener el dinero por medio de los cajeros automáticos de las sucursales bancarias.
¿Cómo llegar a Brasil desde Bolivia?
Para ir a Brasil desde Bolivia, dispone de siete formas diferentes en avión, tren, autobuses o en carro particular. La primera de las opciones, que es más cara es en avión desde Sucre hasta Sao Paulo, un viaje de 5 horas y media de vuelo con un costo de 450 dólares. Y la más económica es viajar en tren y autobús, pero se demora el viaje unas 33 horas y 58 minutos.
Este tren se debe tomar en Santa Cruz de la Sierra para llegar a la Terminal Bimodal hasta Puerto Quijarro Ferrobus, desde allí se toma el autobús hasta la ciudad de Sao Paulo en el terminal de Barra Funda Vía Sao con un costo de 88 a 116 dólares. Las otras alternativas son las siguientes:
- Vuelo desde Trinidad a Sao Paulo, con viaje de 5 horas y 34 minutos a un costo de entre 122 a 204 dólares.
- Vuelo desde Santa Cruz a Sao Paulo, viaje de 6 horas y 13 minutos con costo de entre 162 a 452 dólares.
- Vuelo desde Cochabamba a Sao Paulo, de 6 horas y 27 minutos de viaje a un costo de 162 a 452 dólares.
- Vuelo desde Santa Cruz a Río De Janeiro Santos Dumont, en 7 horas y 24 minutos de viaje a con costo de 182 a 352 dólares el viaje.
- En carro: debe conducir desde Santa Cruz de la Sierra a Sao Paulo, el viaje es de 2078.8 kilómetros y se demora 25 horas y 52 minutos aproximadamente y puede gastar hasta 320 dólares en el viaje.
Debe conocer que la distancia de Bolivia a Brasil en avión es de unos 1476 kilómetros de distancia en tanto que en carretera es de 2078 kilómetros. Viajar en avión por medio de un vuelo directo no es posible, todas las rutas aéreas tiene escalas en alguna parte, hasta llegar a Sao Paulo. Los viajes por carretera que se mencionan aquí tienen tiempo estimado en duración, por lo que pueden durar más o menos tiempo de recorrido, dependiendo de la ruta y del conductor.
Estos se pueden demorar más tiempo dependiendo de las paradas que deben hacer para colocar gasolina, y permitir que los viajeros logren comprar alimentos o caminar un poco. Las aerolíneas que tienen vuelos desde Bolivia a Brasil son Amazonas, Eco Jet, Gol Transportes Aéreos, LATAM Chile, AzulAzul y Boliviana de Aviación, todos ellos salen desde el aeropuerto Sucre con llegada al Aeropuerto de Sao Paulo. Los trenes son los de Ferroviaria Oriental S.A., y la línea de autobuses más usual es La Preferida Bus.
Debe tomar en cuenta que por la pandemia del COVID se han establecido nuevas medidas gubernamentales para que las personas que viajan a Brasil desde Bolivia logren tener acceso sobre todo si usan transporte terrestre que pase por el puesto fronterizo de Puerto Quijarro a Corumbá, este paso fue habilitado para las personas y los vehículos privados en Septiembre de 2020, y abre de lunes a viernes desde las seis de la mañana hasta las 8 de la noche, no tiene permitido paso de transporte público.
Estos nuevos requisitos son los siguientes:
- Realizarse la prueba PCR-TR de coronavirus (SARS-CoV-2) la cual debe resultar negativa y que se debe hacer con un lapso de tiempo no mayor a las 48hporas de hacer el viaje y tener un certificado médico sintomatológico.
- Firmar el acta compromiso de la cuarentena, mediante el cual el viajero se compromete a estar en cuarentena por un periodo de 15 días.
- Realizar una Declaración Jurada sobre cuál es su situación judicial y sanitaria en su país de origen.
- Llenar el Formulario Migratorio para aquellos que son connacionales y que se tramita por medio de la Dirección General de Migración.
Además desde agosto del año 2020 se está exigiendo un Seguro de Viajero de por lo menos un costo de 200 dólares que puedas tener cobertura en caso de enfermarse de COVID. La información de este seguro se consigue en el Consulado de Puerto Suárez en Brasil. También debe llenar el Registro Nacional Extranjero, que es un documento de identificación para aquellos extranjeros que van a vivir de manera temporal o permanente en Brasil.
Ahora ya cuenta con toda la información correspondiente para que realice un viaje seguro desde Bolivia hasta Brasil, con todos los documentos necesarios de acuerdo a sus necesidades, tome en cuenta todas las medidas de seguridad que se establecen en estos casos, y disfrute del viaje.
Otros temas que le podemos recomendar son los que dejamos en los siguientes enlaces:
Requisitos para Visa a Italia en Bolivia y más
Requisitos para viajar a China desde Bolivia
Requisitos para el B Sisa en Bolivia