Requisitos para Bautizo en Bolivia, Conoce cuáles son

En Bolivia el bautismo es considerado un nuevo nacimiento para la vida espiritual la cual una persona necesita para alcanzar el Reino de los Cielos, y como otros sacramentos, el bautismo está ordenado por Dios, este acto comúnmente lo realizan los padres cuando los niños están pequeños. En este artículo conocerás todos los requisitos para bautizo en Bolivia, solo debes seguir leyendo para saber más detalles.

Requisitos para bautizo en Bolivia

Requisitos para Bautizo en Bolivia

El bautizo es considerado un sacramento importante y se lleva a cabo a temprana edad, los padres bautizan a sus hijos cuando están pequeños y es una doctrina practicada por la iglesia, considerada como una marca de identidad en la vida cristiana. Las personas que realizan el acto del bautismo lo hacen con el propósito de comenzar en la vida cristiana y de esa manera se hacen hijos de Dios y miembros de la iglesia. Es una ceremonia de fe, es decir, un compromiso que toman todos los creyentes delante de Dios y para que sea efectivo tienen que cumplir con la entrega de algunos requisitos para que el mismo tenga validez.

Lo primero que tienes que hacer para que el bautizo se lleve a cabo de manera exitosa es elegir la fecha en la cual se va celebrar el acto en la iglesia, es recomendable que acudas con tiempo de anticipación para solicitar la fecha, debido a que muchas personas más pueden estar realizando el mismo trámite, es importante que tanto los padrinos como los padres del niño se encuentren de acuerdo en la selección adecuada de la fecha del bautismo. Cuando ya tengas la fecha confirmada, vas acudir con el sacerdote o con la persona encargada de este proceso para formalizar la inscripción.

Además, debes coordinar con la persona encargada, todo lo relacionado con el curso que debes realizar para que la persona pueda ser bautizada, debes acudir al curso semanalmente y es de suma importancia que asistan tanto los padrinos como los padres del niño. En el momento que la persona se dirige a la iglesia a solicitar información del bautismo, se le hace entrega de un material con el objetivo de informar todo el proceso paso a paso, te recomendamos que leas el folleto detenidamente para que tengas un panorama más claro.

De igual forma, todas las personas que participan en el bautismo, tienen el deber de prepararse espiritualmente, es un momento que se vive una sola vez y por lo tanto tienen la oportunidad de reflexionar sobre el sentido de este sacramento para el niño que va ser bautizado. Otro de los requisitos que debes llevar a la iglesia tanto es original y copia del acta de nacimiento del menor de edad y el día que se vaya a celebrar el bautismo, tienes que llevar una vela blanca encendida, debido a que la misma es la que va a representar la nueva vida en Cristo.

Para elegir el nombre que va llevar el niño al ser bautizado, los sacerdotes recomiendan sea un nombre que vaya de la mano con la vida cristiana que van a tener de ahora en adelante, que no sea un nombre extraño que no tenga ningún tipo de significado. Cuando los requisitos sean cumplidos sin ninguna dificultad se te hará entrega el certificado del Bautismo en la oficina parroquial, para eso solo debes esperar que el nombre del niño sea registrado de manera adecuada. Es importante que lo conserves con el propósito de mostrárselo al niño a medida que vaya creciendo y comprendiendo acerca del sacramento del cual fue participe.

¿Cómo se realiza un Bautizo?

Es muy importante que comprendas que los bautizos se llevan a cabo con “Agua Natural”, debido a que la misma representa el líquido con el que serán limpiados los que participan en el acto. El proceso se realiza cuando el sacerdote coloca el agua sobre la cabeza del bautizado y en ese momento el sacerdote menciona algunas palabras que son importantes y en particular cuando el agua bendita va cayendo encima de la cabeza del niño o de la persona que está siendo bautizada, estas palabras son:

“Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Casos extremos

El sacramento del bautismo normalmente se lleva a cabo en la niñez, cuando los padres llevan a sus hijos a la iglesia para cumplir con el mandato de Dios, sin embargo, existen casos extremos donde es necesario que cualquier persona reciba el sacramento del bautismo y un ejemplo de ello es cuando una persona se encuentra al borde de la muerte y se hace urgente que sea bautizada, es decir, este acto de fe lo puede hacer la persona en cualquier momento y más aún si se encuentra en lecho de muerte, siempre y cuando se encuentre consciente de lo que está haciendo y lo haga como un acto de fe y sabiendo que es la manera más correcta de cumplir con Dios.

Después de haberse practicado el sacramento del bautismo, deben acudir a la iglesia con el propósito de dar por avisado que se llevó a cabo el acto del bautismo, para que de esta forma las personas encargadas lo registren y si la persona no fallece podrá acudir a la parroquia para ser bautizado como lo manda Dios y así cumplir con el sacramento. Este proceso se realiza solo en los casos de que el bautizado tenga ciertas dudas en cuanto a la ceremonia del bautismo y requiere asistir a los cursos donde se informara todo lo relacionado al sacramento del bautismo.

Para los niños

En el momento que nace un niño, los padres tienen el deber de acudir a la iglesia con el fin de cumplir con el sacramento del bautismo para el menor y a la vez los niños tienen el derecho de recibir de sus padres todos los valores y dones para el buen desarrollo y crecimiento cristiano y humano, todo comienza desde que están niños, para educarlos como lo manda Dios. De esa manera es como se lleva a cabo el registro de los niños para que participen en el bautismo, el objetivo de realizar este sacramento tan importante es que los niños sean hijos de Dios y de esa forma conozcan la fe que tienen los padres, inculcándole a los niños que desde muy pequeños deben ser parte de la iglesia.

Paso a paso del bautismo

Lo primero que se debe hacer para llevar a cabo el acto del bautismo es que antes de comenzar la ceremonia, el sacerdote y los padres del niño tengas una conversación referente a la celebración, de igual forma los padrinos le piden a la iglesia el sagrado sacramento para sus ahijados. La figura de los padrinos dentro de esta ceremonia es muy importante, debido a que forman parte de la conversación con el sacerdote para escuchar su función dentro de la realización de este sacramento, incluso después tienen el deber de ayudar a los padres en el desarrollo espiritual del niño.

Después que el sacerdote tiene la conversación con los padres y padrinos del niño, se dará comienzo con la misa, es decir, el sacerdote realiza una invitación a los presentes para que escuchen la palabra de Dios. La misma incluye una lectura de cuatro fases, donde se detalla paso a paso como se realizó el bautizo de Jesús. Después de que el sacerdote realiza la lectura, va a proceder a hablar de ella con el propósito de hacer reflexionar a los presentes de lo que representa el bautismo, haciendo que la celebración tenga sentido.

Posteriormente para continuar con la ceremonia, los asistentes de la misa procederán a realizar algunas oraciones en relación al bautismo, el próximo paso para continuar es la realización de la oración del exorcismo, que es el ínstate cuando el sacerdote le pide a Dios que sean lavados los pecados del niño y que el Espíritu Santo more en él. Asimismo, la Unción pre bautismal, es el próximo paso que se debe cumplir y es cuando el niño es ungido con el óleo, en conjunto con la bendición del agua, así como las renuncias y profesiones de fe hechas por el sacerdote antes del bautismo.

Para proseguir con la ceremonia bautismal, el sacerdote procede a llamar a todos los familiares para que se acerquen a la fuente donde se va a llevar a cabo la unción. Después dice las siguientes palabras “Yo te bautizo en el nombre del padre” en ese momento deja caer el agua sobre la cabeza del niño, también se pude dar el caso que lo sumerja en el agua, continua con la oración diciendo “del Hijo” y vuelve a dejar caer agua sobre la cabeza del niño y por último dice “y del Espíritu Santo” y vuelve a colocarle agua al niño.

Posteriormente se procede a realizar el “Santo Crisma” y junto a eso se le coloca la ropa blanca al niño, para eso se requiere la ayuda de los padres y padrinos. Después se hace entrega del símbolo de la vela encendida, el cual tiene un significado particular y es que el niño es enviado a alumbrar a los hombres como si lo estuviese haciendo el Señor en todo tiempo. Para dar por concluido el acto del bautismo, el sacerdote eleva la oración de “Padre Nuestro”, de esa forma se cumple con dicho sacramento.

Los signos del bautismo

Cuando se habla de los signos del bautismo, se hace referencia a diferentes símbolos que están involucrados, por ejemplo, el agua es uno de los símbolos que representa al bautismo y uno de los elementos más importantes del sacramento. Debido a que el agua representa la pureza dada a la persona que la recibe un nuevo nacimiento, contribuye a quitar el poder de la muerte, también significa fertilidad espiritual y adopción incondicional.

Otros de los signos del bautismo es la unción, la cual es usada específicamente en dos oportunidades cuando se está llevando a cabo el bautismo, en primer lugar, el niño es ungido con óleo y después con el crisma. La vela bautismal también es uno de los signos del bautismo, la misma es encendida por uno de los padrinos o cualquiera de los padres significa que toda persona bautizada es la esperanza para el mundo. El ultimo signo es la vestimenta blanca, donde la misma conmemora el momento en el que los primeros cristianos acudían desnudos a la pila bautismal y después se le colocaban ropas blancas.

¿Cuál es el significado tiene el sacramento del bautismo?

Lo primero que debes saber es que la palabra “Bautismo” es oriundo del griego que quiere decir “Sumergir”. El Bautismo, es uno de los sacramentos de la iglesia y nos da como enseñanza como el hombre renace nuevamente, su parte espiritual es limpiada y purificada. Este acto se lleva a cabo en el momento en que se coloca el agua en la cabeza de la persona y se emite la oración de la Santísima Trinidad, representada por el Padre, Hijo y Espíritu Santo. También se dice la oración que aparece en Gálatas 2:20, “Ya no vivo yo, más vive Cristo en mí, en memoria del nuevo nacimiento del hombre espiritual”.

A través del sacramento del bautismo los padres les brindan a sus hijos una gracia divina, las personas que han llevado una vida cristiana eligen nombres muy bonitos para sus hijos, los cuales son sencillos de pronunciar y la mayoría de las veces significan algo. Tienes que tener presente que el nombre acompañara a tu hijo de por vida, por eso tienes que elegir bien, puede ser el nombre de un familiar o un personaje bíblico. Muchas madres se dirigen a la iglesia cuando están a punto de tener a su bebe y los sacerdotes recomiendan que seleccionen el nombre basándose en sus doctrinas.

¿Cómo seleccionar a los padrinos?

Los padrinos tienen la responsabilidad de asegurarse que el niño que será su ahijado llevará una vida cristiana. Lo más recomendable es que los padres selecciones padrinos cercanos al niño para que de esa manera, puedan colaborar en la formación y en el desarrollo del niño. Entre los requisitos que exige la iglesia en Bolivia para ser padrino es que tengas 16 años como mínimo y haber hecho la primera comunión y la confirmación. También debe ser una persona firme en la fe y estar consiente en la tarea de dar apoyo a su ahijado cuando lo necesite.

¿Qué es el certificado de bautismo?

A través de este documento de deja evidencia de que la persona participo en el sacramento del bautismo de acuerdo a las escrituras de la Santa Biblia. Después de cumplir con el mandato de Dios y pasar por todo el proceso que conlleva el ser bautizados, se te hará entrega del certificado de bautismo, el mismo es de suma importancia en el futuro, debido a que te lo van a solicitar cuando vayas a participar como uno de los novios de una boda religiosa en el momento indicado.

Gracias por leer este artículo, también tenemos otros temas interesantes:

(Visited 290 times, 1 visits today)

Deja un comentario