En Argentina uno de los trámites que se llevan a cabo a diario es solicitar los Formularios IGJ-Inspección General de Justicia, debido a su diversidad de usos. Es por este aspecto, que cuando se indaga sobre los formularios se pueden observar los diversos tipos que existen y que son empleados a diario por muchas personas en la Inspección General de Justicia, logrando hacerlos más fáciles y asequibles.
Formularios IGJ de la Inspección General de Justicia
La Inspección General de justicia ha puesto a la disposición de los ciudadanos argentinos unos formularios jurídicos para diferentes tipos de trámites sobre todo comerciales. Con respecto a esto son los encargados de utilizar en las gestiones de registros de comercio, de fundaciones y asimismo de asociaciones civiles con frecuencia y específicamente en la zona CABA.
La anterior descripción de los Formularios IGJ-Inspección General de Justicia, es importante sea tomada en cuenta para evitar equivocaciones al buscar formularios para realizar algunas gestiones por la vía online. Ya que muchas personas cuando buscan formularios por internet terminan buscando de manera errada.
Situación que puede ocasionar inconvenientes porque este desconocimiento llegar a ser perjudicial a otras personas interesadas que también están gestionando vía online. Al congestionar el sistema por impericia sobre cuál es el instrumento real a utilizar y producir incluso algunos colapsos. No obstante, por fortuna esto es poco frecuente que ocurra en vista que no muchas personas realizan al mismo momento este tipo de diligencia por internet. Cabe la pena informar que este sistema fue diseñado para acortar los tiempos de espera cada vez que se esté trabajando con este formulario.
Antes que la Inspección General de Justicia dependencia adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Nacional de Argentina, realizará en cambio de hacer llegar los formularios vía internet, las personas interesadas en obtenerlos tenían que dirigirse a las oficinas de esta institución y hacer largas filas a veces por varias horas moviéndose lentamente. Buscando una solución para disminuir el tiempo de este trámite, esta institución gubernamental busco de modernizarse e implemento la realización de los trámites vía online.
Esta modernización estatal es parte de un plan en plena ejecución para facilitar a los ciudadanos argentinos las diferentes gestiones que se tengan que realizar como por ejemplo las búsquedas de Formularios IGJ-Inspección General de Justicia de la dependencia que funciona en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Nacional del país austral. Siendo el objetivo principal de esta dependencia hacer entrega de los formularios legales oportunos como parte del sistema económico de la Argentina.
¿Cómo presentar el formulario en el IGJ?
Una vez que los ciudadanos interesados en realizar el trámite de los Formularios-IGJ lo han descargado por internet, se preguntan con frecuencia es ¿Cómo voy a presentar el formulario una vez completado?, en vista que es un proceso diferente para cada formulario descargado dependiendo de la diligencia a realizar en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Asimismo, se tiene que estar pendiente que para los diversos trámites que se realizan en ese ministerio, cada formulario tiene diferentes recaudos a entregar. El objetivo de esto es que cada planilla tiene diferentes características y razón de ser de acuerdo a la jurisdicción con que se tenga que trabajar y del trámite a llevar a cabo que también son variados según el formulario que cada quien vaya a presentar.
Es decir, por ejemplo, que la presentación de oficios tiene sus propias exigencias que deben consignarse para una correcta presentación de ese formulario-IGJ en particular. Cada diligencia en la Inspección General de Justicia, tiene sus propias exigencias que se deben añadir cuando se haga la consignación del respectivo Formulario-IGJ. Aunque esto no quiere decir, que algunas de las características no sean generales para todos los formularios que además, pueden ser presentadas en todo momento, principalmente para solicitar el formulario online. Entonces para entregarlo se sugiere seguir los siguientes pasos:
La consignación del formula-IGJ tiene que ser en persona y asistiendo a las oficinas principales de la Inspección General. De esta manera es más factible que el propio interesado realice la diligencia de forma voluntaria ante la oficina pertinente. Asimismo, se facilita y se centraliza la presentación del formulario en cuestión, y de la misma forma la posterior aplicación adecuada de cada uno de los formularios que son suministrados a esta dependencia del Estado.
De esta forma es más factible que se incremente la velocidad del proceso de entrega de la solicitud, sino que además tiene un mejor conocimiento y manera de hacer seguimiento del formulario que se entrega. Con esto, la Inspectoría General de Justicia tiene una mejor constancia rápida y simple de ubicar a los solicitantes y los aquellos que consignan los formularios correspondientes.
Lo que se espera con esto que se acelere los pasos del procedimiento del trámite de la solicitud del Formulario IGJ y, con esto un mejor control de las que se entregan. Con esto se podrá lograr un mejor control por tener una forma rápida y sencilla de poder ubicar a los solicitantes y aquellos que entregan los formularios correspondientes. Para consignar el formulario IGJ lo que hay hacer es solamente es apersonarse hasta la sede más cercanas llevando consigo los requisitos correspondientes.
Requisitos Generales
Como se aclaró con antelación al referirse sobre los requisitos que deben entregarse junto con los Formularios IGJ, estarán condicionados de cuál es el formulario que se esté tramitando en vista que cada uno de estos tienen sus propios y únicos requisitos. Esta situación ocurre porque cada uno de esos cuestionarios jurídicos tiene una finalidad particular que se debe llevar a cabo, siendo por esto que estas solicitudes son las que determinan los requisitos pedidos.
Todo esto tiene como finalidad alcanzar que los pasos del procedimiento de entrega sea más rápida y precisa para todos los documentos y así los usuario solo vayan una vez a gestionarlos. No obstantes, existen algunos recaudos generales que se aplican para todos los trámites con cualquiera de estos Formularios, a consignar en las oficinas de la IGJ, sin importar cuál sea. Los requisitos generales son los siguientes:
- Para empezar se debe colocar todos los datos de la persona que está solicitando el formulario en especial, entre los que destacan los siguientes:
- Se debe de tener algún documento de identidad que acredite a la persona legalmente. Estos documentos pueden ser DNI o cualquier otro que tenga validez.
- Deberá de colocar los nombres y los apellidos completos de la persona a nombre de la cual se está expidiendo el formulario que ha solicitado.
- Tendrá que colocar una dirección de correo electrónico a través de la cual pueda ser contractada la persona que realiza la solicitud.
- Empiece por identificar el trámite del cual está solicitando el formulario, para esto tiene que colocar los siguientes datos:
- Lo primero de todo es cuál es el nombre del trámite que está solicitando el formulario.
- También deberá especificar si desea que este sea tramitado de forma normal o urgente
- Por último deberá de colocar los datos de la entidad que solicita o sobre la que solicita el formulario, especificando:
- Deberá de colocar si es una persona natural (física) o persona jurídica (alguna empresa).
Paso por paso
Ya conociendo que se debe hacer para llevar a cabo la presentación del Formulario IGJ, empiezan las dudas con respecto a cuáles son los pasos que se deben realizar para obtener y consignar esta solicitud o cuestionario. El procedimiento es en realidad muy sencillo porque los ciudadanos argentinos lo pueden descargar de internet y una vez completado todos los datos y sin tachaduras, se dirige en persona a cualquieras de las oficinas de la Inspectoría General de Justicia, como se explicó en el apartado anterior.
El Ministerio ha modernizado el proceso del trámite para cualquiera de los formularios-IGJ, con el objetivos que los pasos a seguir sean rápidos y sencillos de llevar a cabo. De esta manera los ciudadanos solicitantes los puedan obtener a través del portal digital de la institución de formas fácil y expedita y, además cualquier persona lo haga sin complicaciones. En caso de tener alguna duda sobre como poder realizar esta diligencia sin contrariedades aquí le dejamos una pequeña guía para que lo haga desde su casa:
- Lo primero que se tiene que hacer es entrar en el portal digital oficial de Inspección General de Justicia.
- Después de esto deberá pulsar sobre la etiqueta de “Continuar” que se encuentra en la parte baja de la página, un recuadro azul.
- Una vez haya hecho esto, se abre una ventana donde sale un recuadro de registro que deberá llenar completamente con los datos del usuario solicitante o la persona que esté haciendo la solicitud del formulario correspondiente.
- Una vez que complete la información esto tendrá que elegir qué tipo de usuario solicita el formulario, una vez realizado este paso podrá buscar el trámite que desea realizar en ese momento.
- Después de esto deberá de colocar los datos de la persona natural y en caso de ser entidad jurídica, deberá de elegir entre buscarla por número de sociedad o nombre.
- Ya llevado a cabo esto deberá de completar las casillas colocando toda la información de la documentación que se solicite según el trámite que haya solicitado.
- Después solamente deberá de colocar el código que le aparecerá en pantalla y darle en el recuadro de opción “Finalizar”, ubicado al final.
- Una vez haber pulsado la opción de “Finalizar”, se descargará el Formulario-IGJ en formato PDF, en el equipo con que esté trabajando en el momento que esté haciendo la solicitud e imprimirlo en el momento oportuno.
Costo del Trámite
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Inspectoría General de Justicia determinó que el costo de la tramitación de los Formularios-IGJ variará según la solicitud de esa institución que quiera adquirir el ciudadano argentino. En vista que el costo de cada formulario será significativamente distinto entre uno y otro, por estar condicionado a la importancia del mismo.
No obstante, cuando los solicitantes de los formularios hayan ingresado en el portal podrán ver los diferentes costos de cada uno de los formularios. Una vez que estos conozcan los precios para cada solicitud, los usuarios pueden decidir si continúan con los trámites de su adquisición o lo dejan para otro momento, cuando lo pueda cancelar sin mayor inconveniente.
¿Cómo pedir su cita?
Por lo amigable que ha sido diseñado todo el proceso de tramitación de los diferentes Formularios-IGJ por parte de la Inspección General de Justicia, dentro del sistema de esta gestión la solicitud de la cita para entregarlo, es uno de los puntos más fácil de llevar a cabo. Esta pedida de la cita se realiza ingresando al portal oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la sección de IGJ.
Al abrir la pestaña de IGJ y pulsar aparece el menú donde lo ubica con facilidad en la opción que indica “Solicita turno”. Aquí el usuario escogerá el turno que mejor le convenga en la ventana que se abrirá y paso seguido coloca sus datos (si es una persona natural o física), o los datos del representante de la empresa, en caso de ser una persona jurídica.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Nacional de Argentina
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Nacional de Argentina, es el responsable de asesorar al Presidente de la Nación, y al Jefe de Gabinete de Ministros en las relaciones con el Poder Judicial, con el Ministerio Público, con el Defensor del Pueblo y con el Consejo de la Magistratura, en los ajustes o modificaciones de la legislación nacional, y a las solicitudes del Presidente del país en materia de asistencia legal y en la articulación de las actividades del Estado que tienen que ver con el asesoramiento solicitado.
De este Ministerio están adscritos los siguientes organismos de importancia para el desarrollo de ese país austral, son estos: Procuración del Tesoro de la Nación, Escribanía General de Gobierno, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Justicia, INADI, Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, el Sistema Argentino de Información Jurídica, los diferentes registros de: inmuebles, de autor, vehículos, armas y reincidencias, y también el Servicio Penitenciario Federal y sus dependencias.
Misión
Corresponde al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos asistir al Presidente de la Nación, y al Jefe de Gabinete de Ministros en orden a sus competencias, en las relaciones con el PODER JUDICIAL, con el MINISTERIO PÚBLICO, con el Defensor del Pueblo y con el CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, en la modernización de la legislación nacional, y a solicitud del Presidente de la Nación en el asesoramiento jurídico y en la coordinación de las actividades del Estado referidas a dicho asesoramiento, sin perjuicio de la competencia propia e independencia técnica de la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, y en particular.
Les invito a seguir conociendo cómo tramitar o gestionar en diferentes países, leyendo los siguientes post:
- Formulario 806 en España
- Estado de Cuenta Banco de la Nación de Perú
- Formulario D-116 para autoliquidación en Costa Rica