Cómo Saber el Saldo de Claro Argentina

La telefonía móvil ha abierto nuevos horizontes a toda aquella persona que necesite estar comunicada. Para que el servicio telefónico pueda ser utilizado, el equipo debe contar con saldo disponible, para lo cual se necesita conocer como consultarlo. Para esto la empresa que provee el servicio ofrece canales para saber al instante con cuánto dinero se cuenta para seguir realizando llamadas telefónicas. En el presente artículo aprenderemos Cómo Saber el Saldo de Claro Argentina.

Cómo Saber el Saldo de Claro Argentina

¿Cómo saber el Saldo de Claro Argentina?

Los proveedores de telefonía móvil suelen caracterizarse por ofrecer una multiplicidad de planes de consumo, buscando brindar a sus clientes la mayor variedad de opciones posibles para que sean leales a sus servicios. Tales planes también pueden personalizarse para que se adapten al estilo de vida de cada usuario. Asimismo los proveedores deben suministrar herramientas para que los clientes gestionen dichos planes, donde una de las más usadas es la consulta de saldo.

Mediante las herramientas de consulta el usuario puede conocer en todo momento la disponibilidad no solo de minutos de voz, sino igualmente de volumen de datos. Claro Argentina es uno de los más importantes proveedores de telefonía móvil en ese país y para que sus clientes conozcan el saldo telefónico disponible ofrece varios métodos de consulta. En los siguientes párrafos nos adentraremos a conocer las modalidades de verificación de saldo así como otros servicios que ofrece esta empresa.

¿Cómo saber el Saldo?

Claro Argentina es una de las empresas de mayor prestigio en el sector de la telefonía móvil debido a su reconocida trayectoria en ese mercado. Es justamente por ello que numerosos usuarios suelen aconsejar adquirir una línea telefónica de la misma. Aún así, y a pesar de la enorme penetración de la telefonía celular, todavía es considerable la cantidad de personas que siguen desconociendo cómo se utilizan estos dispositivos y cómo se aprovechan las múltiples bondades que ofrecen ese servicio.

Uno de los servicios más utilizados es la consulta de saldo, y Claro Argentina ofrece distintos canales por donde llegar a conocerlo. Al ser la consulta de saldo uno de los procesos más solicitados por los clientes, su ejecución debe ser un procedimiento fácil de hacer. Aquellas personas que requieran verificar el saldo disponible en Claro Argentina deben conocer los distintos medios para lograrlo, ya que en ocasiones algunos de ellos pueden estar saturado o fuera de servicio.

La modalidad más simple para conocer el saldo de una línea telefónica Claro, es aquella mediante la cual el cliente deba proporcionar la menor cantidad de información y donde se deban seguir la menor cantidad de pasos para su consecución. El sistema de atención de Claro Argentina dispone de una asistente electrónica que indica las instrucciones que el usuario debe seguir para cualquier solicitud. De existir alguna inquietud que no puedas solucionar por este medio, igualmente se encuentra disponible un operador telefónico humano.

Cómo Saber el Saldo de Claro Argentina

Claro Argentina, ha puesto a disposición de sus clientes varios métodos para consultar el saldo a través de sus servicios telefónicos y su plataforma informática. Estos servicios se encuentran disponibles en todo momento y a los cuales se puede acceder desde cualquier lugar del país. A través de internet se puede acceder a la consulta de saldo desde cualquier lugar del mundo.

Las modalidades que contempla la empresa para verificar el saldo telefónico son las siguientes:

  • A través del envío de un mensaje de texto
  • Accediendo al menú interactivo mediante una llamada al *611#
  • Mediante la cuenta de usuario creada en el portal web de Claro Argentina
  • Por medio de la aplicación de Claro Argentina instalada en un Smartphone

Mensaje de Texto

Esta es la modalidad más simple ya que se requiere proporcionar pocos datos para que el sistema te notifique el saldo telefónico. Para verificar el saldo disponible en Claro Argentina por medio de un mensaje de texto se han de seguir los pasos señalados a continuación:

  • Se ha de ingresar a la opción de mensaje de texto e indicar el número 611 como destinatario.
  • Se debe solamente escribir la palabra “Saldo” y enviar el mensaje como regularmente se hace.
  • En un instante el sistema te retornará un mensaje de respuesta con la información de tu saldo y la fecha recordándote la fecha de pago del servicio.

Cómo Saber el Saldo de Claro Argentina

Menú Interactivo

Una de las alternativas que Claro Argentina pone a disposición de sus usuarios para la verificación de saldo es a través de una llamada telefónica. Dicha llamada puede realizarse desde cualquier sitio de Argentina y no tiene costo alguno. Los siguientes son los pasos a seguir:

  • Se ha de ingresar el número *611# y se ha de pulsar el botón de llamada.
  • El sistema responderá con un menú interactivo donde se deberá elegir la opción «Saldo y Consumo».
  • Posterior a lo cual se mostrará la información del saldo disponible.

Portal Web

Claro Argentina, a través de su plataforma en internet, facilita a sus usuarios el acceso a toda la información referente a sus contratos y servicios telefónicos. Para lograrlo, el cliente debe crear una cuenta y su correspondiente clave, lo cual será validado por medio de un mensaje telefónico. Tras ser creada la cuenta, el cliente puede accederla en cualquier momento para consultar cualquier información sobre su cuenta telefónica. Este servicio se constituye en un canal de autogestión de la cuenta telefónica del usuario.

El procedimiento para consultar el saldo por esta vía es el siguiente:

  • Se debe acceder a la página web «https://miclaro.claro.com.ar»
  • Luego se debe ingresar el nombre de usuario y contraseña
  • Toda vez dentro de la cuenta, habrá de ser seleccionada la opción “Mi Consumo”
  • Y posteriormente dentro del menú «Consultas» se podrá verificar el saldo disponible

Aplicación Claro

Por último, el cuarto método para consultar el saldo de Claro Argentina es a través de la aplicación que permite acceder a la información telefónica a través del teléfono móvil. Esta empresa ha diseñado la aplicación «Mi Claro Argentina» para tener acceso al registro que el cliente ha creado en el portal web de Claro Argentina, pudiendo acceder a toda su información desde cualquier lugar a través de conectividad inalámbrica (Wifi) o el mismo servicio de datos del teléfono móvil.

Una de las ventajas de utilizar este servicio es que, al utilizarlo no se consume ninguna cantidad de los datos  contratados (megas). La aplicación «Mi Claro Argentina» puede ser descargada desde la tienda de Google, Play Store, para equipos Android o desde la tienda Apple App Store para equipos Iphone. Para que un usuario pueda verificar su saldo disponible utilizando esta aplicación debe seguir los siguientes pasos, asumiendo que ya ha descargado la aplicación en su smartphone:

  • Primeramente, se debe abrir la aplicación en el teléfono
  • Para ingresar se debe proporcionar el nombre de usuario y la contraseña
  • Tras haber accedido a la cuenta de usuario se debe seleccionar la opción “Mi Consumo”
  • Después de debe acceder al menú «Consultas» para conocer el saldo disponible

Las métodos para acceder a la información telefónica a través del portal web o la aplicación proporciona acceso a una información mucho más variada y de forma más amigable y fácil. Y allí no termina todo ya que ambas opciones permiten realizar múltiples tramites como pagar el servicio, hacer recargas, adquirir paquetes adicionales de voz, mensajes de texto o datos, cambiar de plan telefónico, realizar reclamos, etc.

¿Cómo conocer el Volumen de Datos Consumidos?

Hasta ahora cuando hemos hecho referencia al termino saldo, lo hemos hecho solo en alusión al saldo de voz, pero existen otros saldos que igualmente se pueden consultar como lo son el de disponibilidad de mensajes de texto y el de volumen de datos. En ocasiones también existe una separación del saldo de voz entre las llamadas que se efectúan al mismo operador telefónico o a otro distinto.

En vista de lo significativo del acceso a internet y particularmente al uso extendido que se hace de las redes sociales, la disponibilidad de volumen de datos es un hecho que es muy apreciado por los usuarios. Por ello conocer cuál es la cantidad de datos móviles disponibles es un dato de relevancia en todo plan telefónico. Para ello hay procesos específicos y fáciles de acceder que permiten verificar el saldo de datos disponibles.

Tanto a través del portal web como por medio de la aplicación se puede acceder a la opción de “Consumo de Datos Móviles”, en la cual se lleva un cálculo aproximado del consumo de datos realizado. Por otra parte, ese mismo cálculo se puede hacer de modo distinto a través del consumo que hace cada una de las aplicaciones con que cuenta el teléfono móvil y de esta forma se puede obtener una cifra aproximada.

Algo que es fundamental conocer es que el consumo de datos depende igualmente del modelo de teléfono inteligente que se utilice, así como de la tecnología empleada, sea ésta 3G, 4G o 5G. Puesto que son numerosas las aplicaciones que se suelen descargar o pueden venir incorporadas con el teléfono, hemos de señalar aquí aquellas que más frecuentemente se encuentran en los equipos por ser las que más se utilizan en la actualidad, y cuyo uso por lo tanto genera un consumo considerable de datos.

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Se ha determinado que estas aplicaciones consumen datos en gran medida, por lo que aquel usuario que sea celoso con el consumo de datos debe hacerles seguimiento y gestionar su utilización. Existen aplicaciones específicas que ayudan a moderar el uso de esos programas, lo cual redundará no solo en prolongar la duración del saldo de volumen de datos sino que también servirían para restringir la adicción que las redes sociales y los juegos crean en muchos usuarios particularmente niños y adolescentes.

En resumen, el consumo de datos móviles es variable, ya que ello está supeditado al plan contratado, al dispositivo que se utilice, las aplicaciones en uso y la tecnología que utiliza la línea telefónica.

Claro Argentina

Claro Argentina es la denominación comercial con que funciona en ese país el consorcio de telecomunicaciones AMX Argentina S.A. cuya propietaria es la compañía procedente de México América Móvil.​ En 2008 paso a ocupar el lugar de CTI Móvil. Claro se une en 2010 a los servicios de telefonía fija y de banda ancha de Telmex Argentina. ​

A partir del año 2015 presta servicios 4G con tecnología LTE en las más importantes localidades del país, fruto de haberse invertido 300 millones de dólares en 5 años. ​Brinda servicios de TV por suscripción desde 2019​ como parte de su paquete «Triple Play» a sus clientes de fibra óptica a los hogares utilizando tecnología GPON.

En sus inicios contó con unos 14,6 millones de usuarios, los que como era de esperarse, se incrementaron con el paso del tiempo. Claro ofrece a sus clientes una amplia cantidad de opciones a la hora de comprar un teléfono dentro de Argentina, ya que su cobertura a nivel nacional es excelente. Igualmente es una empresa de vanguardia en tecnología móvil, ofreciendo un extraordinario servicio no solo a nivel de voz, sino que a través de sus servicios de navegación 3G, 4G y 5G, asegura velocidad y eficacia.

En las siguientes líneas te compartimos ciertas consideraciones que todo cliente debe conocer para utilizar de forma más eficiente la telefonía móvil, fija o bien internet de Claro Argentina:

  • Se recomienda adquirir el teléfono móvil en aquellas agencias que Claro haya autorizado para ello.
  • Se debe solicitar un servicio roaming cuando se necesite viajar al exterior para seguir disfrutando de los servicios que brinda Claro.
  • Al realizarse ajustes en los servicios, una notificación es enviada al usuario.
  • Cuando la empresa adopta una nueva tecnología móvil, usualmente sugiere al cliente los cambios que debe implementar en su dispositivo.
  • La línea telefónica no se pierde en caso de cambiar el equipo telefónico.
  • De llegar a perder el equipo o ser víctima de un robo, es posible restituir la línea sin problema alguno.

Claro Argentina es una de los proveedores privados de servicios telefónicos y de internet más importantes de país, reconocimiento que se encuentra avalado no solo por la calidad de sus servicios sino también por la esmerada atención que presta a sus clientes.

Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:

(Visited 22 times, 1 visits today)

Deja un comentario