Entérate ¿Cómo saber cuántas Millas tengo en LATAM?

Las Millas LATAM son una herramienta que usan algunas aerolíneas para dar una especie de compensación a sus viajeros habituales por usar sus servicios, si usted es una persona que está constantemente usando aviones entonces es bueno que conozca  ¿Cómo saber cuántas Millas tengo en LATAM? y también como hacer uso de ellas.

Como saber cuántas Millas tengo en LATAM-1

¿Cómo saber cuántas Millas tengo en LATAM?

Las millas LATAM son una moneda virtual con la que puede tener diferentes beneficios que se usan por medio de la web dentro de la empresa y en la vida real, para conocer cuántas millas tiene acumuladas debe ingresar en su cuenta de usuario con su clave o contraseña, la página es la https://latampass.latam.com/es_ar/.

Este es un programa para aquellos viajeros que son frecuentes y es una manera de premiarlos por ser leales a los servicios con diversos beneficios exclusivos. Se puede conocer cuántas millas LATAM se tiene por medio del uso de una contraseña telefónica la cual consta de 4 números, llamando al Contact Center para hacer la petición de saldo.

Para registrarse en Millas LATAM se debe tener más de dos años de edad, no hace falta tener una nacionalidad específica o un país de residencia determinado, el registro se hace de manera individual, por lo que una cuenta no puede estar asociada a dos personas. Estas millas se pueden cambiar por pasajes, productos o servicios.

Luego que usted ingresa a la página y se registras, crea su usuario y contraseña puede acceder a los beneficios, para esto debe ingresar todos sus datos personales en un formulario que debe llenar correctamente, el servicio lo puede usar no solamente en Argentina sino en cualquiera de los países que mencionamos anteriormente.

Las Millas de LATAM Pass tienen validez para todos aquellos que son socios de LATAM Pass en los siguientes países:  Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, México, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, Brasil y todos los países de la Unión Europea.

Como saber cuántas Millas tengo en LATAM-2

Registrarse en este sistema no tienen ningún tipo de costo, y debe aceptar los términos y condiciones de la cuenta para formalizar su inscripción. Para la revisión de las millas debe dirigirse directamente al apartado que indica “Estado de cuenta” y con solo hacer clic en el mismo saldrá toda la información que desea.

En el momento en que usted quiera poner fin a su participación como socio en Millas LATAM solamente debe enviar una solicitud al Formulario de Contacto de Latam Pass para que se cree un caso personal, siga todas las instrucciones y espere la confirmación de la empresa.

Requisitos para usarlas Millas LATAM

El único requisito indispensable es estar registrado en la empresa LATAM como usuario, estos se hace creando un usuario y su debida contraseña para acceder a cualquiera de los servicios de la aerolínea, estos no tienen ningún tipo de restricciones o de acceso a diferentes consultas y cambios de millas. Usted escoge el destino y la cabina, unos ejemplos de cuanto se necesita para cambiar las millas desde Argentina son los siguientes:

  • Un viaje a Mendoza se puede hacer con 4.200 millas.
  • Para ir a Córdoba, es necesario que tenga 3.600 millas.
  • Hasta la ciudad de Bariloche, se necesitan de 7.200 millas.
  • Si usted desea su destino a Tucumán, requiere de 5.000 millas.

Valor de las Millas LATAM

Al hacer el canje de las millas LATAM por los diversos servicios que se ofrecen debe conocer los costos de impuestos que se deben pagar en los diferentes vuelos que deben salir desde Argentina. En si las millas no tiene un costo real sino que se pueden cambiar por otros vuelos u ofertas los cuáles debe comparar con el costo de los boletos de avión al momento de hacer el cambio.

Como saber cuántas Millas tengo en LATAM-4

Estas tasas por lo general son bastante bajas y en Argentina no pasan del 10% del costo total del pasaje, estos costos varían dependiendo del aeropuerto en donde se originen los volteos, el destino al que quiera ir, los servicios que quiera contratar y otros detalles más. Las tasas regulares tiene un costo de seis (6) dólares americanos para vuelos dentro de Argentina, si son vuelos internacionales suelen estar entre 70 u 80 dólares.

Estos siempre serán mostrados antes de hacer el canje de las millas para que conozca cuánto debe pagar y ver si hay un costo extra para que pueda elegir su mejor opción. Pueden existir tasas adicionales dependiendo si decide hacer el cambio de las millas con otras aerolíneas y que consisten en el pago de tasa por suplemento de combustible. Estas aerolíneas son la British Airways, y algunas otras de Reino Unido además de la Iberia.

¿Cómo se hace el canje de Millas LATAM?

Todas las millas que usted haya acumulado en el tiempo como cliente le permiten tener más de 1000 destinos diferentes dentro de un catálogo de opciones de LATAM Pass, además de 200 diferentes productos y hasta en pagos de estadía de hoteles (aproximadamente 100 mil hoteles en el mundo). Además de los hoteles también están los diferentes restaurantes que reciben las millas, acceso a mejoras dentro de la aerolínea, cambio por productos de Amazon y arrendamiento de automóviles en los países a donde viaje.

Para aprovechar estos beneficios se debe estar en revisión de la página en Internet de manera constante, lo cual puede hacer desde cualquier país del mundo. La cantidad de millas que se cambian para un viaje dependen del destino que desea tomar.

¿Qué son las Millas LATAM?

Las millas Latam son una moneda de tipo virtual que se encuentran en un sistema de acumulación de puntos dentro de la empresa Aerolínea LATAM Pass, y que se pueden cambiar por viajes, alojamiento y otros tipos de servicios. A mayor uso de la aerolínea mayor es la cantidad de puntos que se van acumulando. La empresa estableció este sistema para estar agradecido con su clientela fija o pasajeros que constantemente hacen uso de sus servicios para dirigirse a otros destinos.

Esta acumulación es bastante fácil de conseguir y tiene diversas maneras de acumularse como colocar gasolina a un automóvil, comprar con tarjeta de débito en locales que estén autorizados o que sean de la propia aerolínea, este dinero que se gasta se convierte en punto o millas que se van ingresando en su cuenta en particular.

No hay un límite de acumulación de millas LATAM, pero si debe conocer que estas si tienen una fecha de vencimiento, tres años después de realizada la compra o de haberse ganado la milla. La propia empresa hace el cálculo de una manera eficiente y rápida, para que usted pueda revisar por su cuenta cuántas millas tiene de acuerdo a sus contribuciones.

La medición se hace por medio de la distancia y la clase de cabina en que usted tome sus vuelos, y para su mayor comodidad antes que las millas lleguen a su vencimiento, las puede transferir a otra persona, con tan solo hacer el ingreso en su cuenta de usuario como si fuera a hacer un canje y disponer estas millas a la persona que usted desea.

En caso contrario si usted no dispone de las millas completas para un viaje puede hacer la compra de las millas que le falten en la misma página con su cuenta de usuario, en este caso usted puede comprar hasta un máximo de 250 mil millas y el monto mínimo es de mil millas. Cada milla que vende la aerolínea tiene un valor aproximado de 3.2 y 20 dólares americanos. Todos los cobros se hacen en dólares y en caso de pagar en una moneda diferente se hace el cambio al precio del día en la suscripción.

Las personas que tienen una cuenta corriente en Santander pueden tener un Plan Santander LATAM Pass para comprar millas por todo el año a un costo de 10.8 pesos argentinos y un bono adicional de 10% de millas. Este es un plan de bajo costo. Con tan solo 13500 pesos argentinos al mes usted puede mantener el costo de la cuenta, las tarjetas y el seguro de fraude y desgravamen que le ayudan a acumular hasta 2000 millas al mes, a las cuales se les suman las millas que puede tener por compras con las tarjetas de crédito y débito.

Aerolíneas LATAM también creó un nuevo programa llamado Club LATAM Pass, en donde se pueden hacer pagos mensuales por bolsas de millas que se abonan a su cuenta, la opción más económica le permite acumular dos mil millas mensuales por 30 dólares, el segundo plan es de cinco mil millas por 73 dólares. Este plan exige que permanezca en los mismos por lo menos tres meses.

De igual forma puede hacer el cambio de estas millas por una lista de regalos en Ripley si tiene las intenciones de casarse, con ellas sus invitados pueden hacer las compras de los regalos y hacer los pagos con millas, estas millas se hacen en una conversión de 8.50 pesos argentinos por milla, impedir que estos te regalen millas a un valor de 9.75 cada una.

A los clientes de Movistar se les hace promociones de compra de bolsa mensual de millas que van de 208 a 1040 millas a un costo de 2000 a 9000 pesos argentinos. Puede conseguir en Internet algunas páginas en donde se compran y ofertan estas millas LATAM, pero debe tener mucho cuidado, si usted no conoce a la persona que les está vendiendo sus millas, puede ser víctima de fraude o estafa. En los sitios pueden venderlas a un costo de 6 y 13 pesos argentinos por cada milla.

Además por cada 50 millas que usted transfiera a otra persona de pagar un costo de cambio de 5.6 dólares americanos, lo que puede ser más caro que disfrutarlas usted mismo. Esto no ocurre en el caso de personas que tienen una tarjeta de crédito WorldMember del Santander a los que se les hace la transferencia de millas gratis al año.

Por eso se recomienda que venda o entregue sus millas a personas conocidas, si el caso es el contrario en donde usted esquíen compara las millas, mejor diga a la persona que le compre el pasaje sin hacer una transferencia para evitar el pago de las comisiones. Antes de hacer una transacción por sus millas es mejor que haga la valoración de éstas, no compre millas LATAM a un costo de más de 20 dólares lo ideal es que las pueda conseguir por un monto de 10 dólares o menos.

Por lo que si desea hacer el cálculo le recomendamos que tome el costo total de las millas que le venden y los divida entre la cantidad de millas que le ofrecen por el viaje para obtener el valor: 6500 dólares / 750 millas = 8.66 dólares por cada milla, esto suponiendo el costo de un dólar en Argentina en 674 pesos argentinos, pero recuerde que el valor de la divisa es variable, por lo que debe hacer la verificación del mismo al momento de hacer la compra.

Otros temas que le pueden interesar se los vamos a mencionar en los siguientes enlaces:

Estado de Cuenta Garbarino en Argentina

Estado de Cuenta Banco Galicia de Argentina

Estado de Cuenta Banco Macro de Argentina

(Visited 106 times, 1 visits today)

Deja un comentario