Cuando un consumidor decide comprar un producto lo hace valorando la calidad y la seguridad que éste le ofrece. Esto se logra saber a través de las marcas o sellos de certificación que dan garantía de ello. Los compradores usualmente confían en el sistema de certificados y los fabricantes de productos suelen servirse de él para ganar más clientes. Entérate en este artículo de Cómo Obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina.
¿Cómo Obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina?
Toda persona interesada en conocer como se garantiza la calidad y la seguridad de un producto o servicio, usualmente pone su confianza en las marcas o sellos de certificación que ellos suelen presentar. Generalmente dichas marcas son indicativo de que un producto cumple con las correspondientes normativas o estándares nacionales o internacionales, dando con ello confianza al comprador.
Tales certificaciones son expedidas por organizaciones que se encuentran avaladas para ello y que se especializan en ofrecer asesoría y capacitación sobre las mejores prácticas en cuanto a calidad y seguridad. Uno de los proveedores de mayor prestigio a nivel global es la empresa alemana TUV Rheinland, la cual desde hace casi 150 años es un operador importante en este sector. En los siguientes párrafos se detallan los requisitos y pasos para obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina.
Certificación TUV Rheinland
A través de diversos estudios se ha demostrado que, a la hora de adquirir productos, a uno de cada dos compradores le llama la atención las marcas de certificación. Dichos sellos de certificación desempeñan un rol decisivo en lo que deciden los consumidores, sobre todo, en lo referente a juguetes, artículos para el hogar y para niños, deportes y entretenimiento, al igual que para herramientas. Los consumidores exigen marcas de certificación imparciales, independientes y evidentes, que den fe de los criterios y resultados de los ensayos realizados al producto.
El sello de certificación TUV Rheinland es una herramienta de inmenso valor que puede ser usada para incrementar la confianza en la marca y fortalecer su participación en el mercado. La marca TUV Rheinland brinda acceso al contenido de sus pruebas en todo momento, gracias a los números de identificación (números de ID) individuales de la marca de ensayo, un código QR incorporado y una referencia neutral y fácil de ubicar.
La marca de certificación TUV Rheinland puede ser incorporada de forma simple y eficiente en las comunicaciones corporativas. Las certificaciones de los productos usualmente se exhiben en espacios como:
- En productos y empaques
- En etiquetas colgantes
- En sitios y banners web
- En publicidad impresa convencional
Las certificaciones de sistemas puede ser exhibidas en:
- Documentos comerciales y en presentaciones
- Banderas y roll-ups
- Stands flexibles
- Correos electrónicos
- Páginas y banners web
- Vehículos automotores
¿Cómo Obtenerla en Argentina?
A continuación se detallan los requisitos para obtener del certificado TUV Rheinland, así como los pasos que se han de seguir para ello. Contar con un certificado TUV Rheinland es señal de garantía en todo momento de la calidad y confiabilidad de los productos que elaboran o los servicios que prestan reconocidas empresas, las cuales podrán exhibir su famoso logo en su documentación.
Toda empresa a la que se le ha otorgado el certificado TUV cumple con las normativas internacionales correspondientes a su entorno de desempeño. Anualmente se debe proceder a evaluar el cumplimiento de dichas regulaciones y criterios en todos los niveles de la organización. Gracias a ello se otorga a los consumidores de productos y servicios la certeza de su calidad y seguridad a través de la certificación de un especialista no parcializado.
Requisitos
En Argentina toda empresa que pretenda ser acreditada con la certificación TUV Rheinland ha de reunir los siguientes requisitos:
- Para comenzar se requiere de consignar el manual de gestión.
- Asimismo se debe consignar el perfil organizacional de la empresa en conjunto con el organigrama de la misma.
- Una carpeta contentiva de toda la documentación relacionada a la gestión de control de procesos.
- La documentación atinente al sistema de manejo empresarial.
- La totalidad de los documentos oficiales y legales de la constitución de la empresa.
- Por último, se ha de realizar una presentación donde se expliquen los procesos que se llevan a cabo, desde el inicio hasta el final de la cadena de producción.
Pasos a Seguir
Toda vez los requisitos hayan sido consignados, se puede dar inicio al trámite para la obtención del Certificado TUV. Para tal fin se deben ejecutar los siguientes pasos:
- Presentar toda la documentación anteriormente mencionada
- Consignar los documentos con la información solicitada junto con la información particular de la norma que se planea certificar, la cual se puede anexar al cuestionario preliminar.
- Suele recomendarse realizar una auditoría preliminar, de modo tal que se puedan evaluar con anticipación los requisitos y pasos que no estén presentes en la empresa.
- Cumplir con todas las auditorias requeridas, de manera de poder constatar los estándares de seguridad y calidad que tiene en práctica la empresa. Lo que finalmente determinen las autoridades se documenta en un informe de no conformidades en caso de estimarse incorrecto para que la empresa evalúe y corrija.
- Finalmente, se preparará una reunión final en la cual se suministrarán los resultados de la evaluación y auditorias, haciendo hincapié en los aspectos a mejorar. A esta altura se sabrás si la empresa obtuvo la certificación.
Para que la validez del certificado TUV se mantenga se deben superar los procesos de auditorías que con frecuencia anual o cada tres años se llevan a cabo, ello en vista de aplicar las actualizaciones de las normativas. De esta forma la empresa se podrá asegurar de cumplir con los estándares TUV Rheinland.
¿Qué es TUV Rheinland?
TUV Rheinland es el nombre del mundialmente conocido proveedor alemán de servicios técnicos y de seguridad para la certificación de empresas. En un principio se conoció como Dampfkessel-Überwachungs-Verein (Cuerpo de Inspectores de Calderas de Vapor), cuyos orígenes se remontan al año 1872 en la localidad germana de Colonia. Bajo dicha denominación operó hasta el año 1936 cuando recibió su nombre actual Technischer-Überwachungs-Verein (TUV) o Organización de Inspección Técnica.
Su objetivo es la implementación de la seguridad y la calidad en aquellos servicios que posibiliten el bienestar del ser humano con respecto a la tecnología sin afectar al medio ambiente. A través de la asesoría y el cumplimento de las regulaciones que ha establecido esta organización mundial se concede el certificado TUV a aquellas empresas que satisfagan las mismas. Ello demostrando proyectos innovadores con soluciones a las problemáticas del presente.
Por ende, esta organización de inspección pone a disposición de las empresas su personal altamente calificado en los sistemas técnicos, servicios y productos vinculados con los fabricantes, ensambladores y distribuidores de todo el mundo. Dichas empresas suelen solicitar su asesoría para avalar la garantía y seguridad de sus productos a través del certificado TUV.
Actualmente TUV Rheinland dispone de más de 20.657 empleados de los cuales 11.912 trabajan fuera de Alemania y 8.745 dentro de ella. Posee instalaciones en sesenta países que cuentan con 241 laboratorios de certificación. Sus ingresos anuales son de alrededor de 2 mil millones de euros, de los cuales el 47% se genera fuera de Alemania.
Los productos que llevan la certificación TUV Rheinland han superado los estándares de calidad y seguridad. Lo cual significa para los consumidores de dichos productos cuenta con garantía de excelencia. Desde el 2006 TÜV Rheinland ha sido miembro de la iniciativa de responsabilidad social Pacto Mundial de Naciones Unidas para promover la sostenibilidad y combatir la corrupción.
Áreas de Negocio
TUV Rheinland ofrece más de 2.500 servicios los cuales se ha reunido en un portafolio de 42 áreas de negocios a nivel mundial. A su vez, éstas son combinadas en 6 ramos de actividad, a saber: servicios industriales, movilidad, productos, cuidado y salud, formación y consultoría, y sistemas. En sus pruebas se utilizan vehículos motorizados, instalaciones industriales, al igual que bienes de consumo. Éstos últimos, por ejemplo, pueden ser comprobados y certificados conforme a la marca GS alemana por TÜV Rheinland.
En la actualidad, TÜV Rheinland es la más importante empresa proveedora de servicios técnicos y de seguridad a nivel global en las áreas de pruebas para juguetes y muebles, al igual que en lo referente a tecnología fotovoltaica. Asimismo como parte de sus servicios se encuentran la certificación de sistemas de gestión (de acuerdo a la norma ISO 9000 / ISO 9001) o los servicios de acceso a los mercados (para agilizar la importación y exportación de bienes), por solo nombrar algunos ejemplos.
Servicios Industriales
En este campo de actividad se encuentran incluidas las áreas de negocio de instrumentos de presión y tecnología de materiales, ascensores, tecnología de transporte y de equipos, ingeniería eléctrica y tecnología de la construcción, cadena logística y de servicios de integridad, ingeniería civil, energía y medio ambiente, al igual que la administración de proyectos y supervisión.
A través de la verificación de los recipientes a presión es donde se originó la inspección técnica sistemática en Alemania. TÜV Rheinland verifica instrumentos a presión durante todo su ciclo de vida, desde la producción hasta su operación segura. Certificar los productos, el personal y las fábricas igualmente forma parte de los servicios que brinda TÜV Rheinland.
Movilidad
El negocio de revisión técnica de automóviles, tanto en condición móvil como estacionaria, es un área esencial de los sectores de negocio de TÜV Rheinland, ya que realiza cada año cerca de 5,5 millones de inspecciones a nivel mundial. La firma ejecuta verificaciones generales de automóviles en varios países de Europa, al igual que en Argentina y Chile. Son más de 2,6 millones las revisiones generales que cada año realiza TÜV Rheinland en suelo alemán.
Productos
Esta área de actividad comprende las pruebas en artículos de uso diario, como los electrónicos, el cristal, el mobiliario, los textiles, los juguetes, los artículos de entretenimiento, los electrodomésticos o alimentos. Otras pruebas incluyen el estudio de sustancias ambientales y peligrosas, comprobaciones de compatibilidad electromagnética para productos eléctricos y electrónicos, equipos y productos sanitarios, al igual que ensayos en tecnología fotovoltaica, baterías y pilas de combustible.
Cuidado y Salud
Este ramo de actividad se ocupa de los sectores de salud ocupacional, protección y seguridad en el trabajo, gestión de la salud, instrumental médico, prevención y bienestar.
Formación y Consultoría
Presta apoyo a las empresas a través de actividades formativas y de consultoría, y a los individuos, con programas formativos y de capacitación, seminarios para técnicos y administradores. Adicionalmente, el portafolio de TÜV Rheinland incorpora servicios para el mercado de trabajo, la gestión de la investigación y el desarrollo, la seguridad en el ámbito informático, el resguardo de datos y la seguridad de la información, la consultoría de negocios y la gestión de escuelas privadas. La empresa administra su propia editorial.
Sistemas
Como parte de los servicios que ofrece TÜV Rheinland se encuentra la auditoría y la certificación de sistemas de gestión, al igual que la seguridad de los sistemas computacionales y de comunicaciones se entremezclan en este campo de actividad. La empresa valora sistemas de gestión y procesos informáticos, ciertos servicios u organizaciones a nivel integral como tercera parte involucrada con carácter neutral.
TUV Rheinland En Argentina
Esta empresa que ofrece respaldo en la calidad y seguridad de los productos que disponen de su certificación se ha expandido de forma vertiginosa por todo el planeta, radicándose en el año 1994 en Argentina. Es en ese año cuando se instala en la ciudad de Córdoba una planta de servicios de inspección para automóviles de TUV Rheinland con la finalidad de expedir el certificado TUV. En 1995 se establece un conjunto de oficinas avaladas en la ciudad de Buenos Aires para el área administrativa. Y en 1999 es agregada un área que se especializa en la certificación de productos.
Adicional al ofrecimiento de cursos de capacitación en la ciudad de Buenos Aires, no es sino hasta los años 2003 y 2011 que otros departamentos son incorporados a la organización. Se comienza a dar soporte de servicios industriales a través de oficinas avaladas para ello en suelo argentino, lográndose crear en Neuquén (una de las primeras en la Patagonia) así como en otros sitios de este inmenso país. No se puede dejar de mencionar la incorporación de servicios en el entorno agroalimentario en el año 2009.
Esa gran expansión en sus servicios significó un enorme crecimiento en la facturación. Un novedoso laboratorio dedicado a las telecomunicaciones fue creado en el año 2.011 Asimismo nuevos servicios tecnológicos relacionados con numerosas empresas en Argentina ideadas para el bienestar y confort del ciudadano local.
¿Qué es Certipedia?
Certipedia es el sitio web que cuenta con una base de datos en la cual se encuentra guardada toda la documentación concerniente a productos y empresas que han recibido la certificación TUV Rheinland. Se creó con el objetivo de ofrecer transparencia a los minoristas, compradores y consumidores, quienes podrán acceder a su plataforma informática para constatar los productos y servicios certificados antes de adquirirlos.
Ello se logra mediante un número de identificación individual que verifica la autenticidad de los certificados tanto de empresas como de productos. Como parte de los beneficios que brinda a productores y compradores se encuentran los siguientes:
- Posibilita que los minoristas, consumidores y compradores consigan los mejores productos y puedan elegir entre todas las ofertas las que más les parezca conveniente.
- Permite distinguir productos originales y diferentes entre su competencia.
- Es posible descargar los certificados TUV y los reportes de auditoría acerca de los servicios que ofrece la empresa.
- Genera nuevas oportunidades de lograr potenciales clientes tanto en los mercados nacionales como en los internacionales.
Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:
- Cómo saber mi Número de Contrato CANTV en Venezuela
- Requisitos para Carnet de Discapacidad en Bolivia
- Requisitos para Declarar un Hijo en República Dominicana